GUADALAVIAR (TERUEL)
El museo de la Trashumancia de Guadalaviar fué inaugurado en julio del 2001. Se trata de un pequeño museo etnológico dedicado a la trashumancia, actividad que todavía hoy se realiza por los pastores de la zona. Está presentado de una forma muy atractiva lo que hace que su visita sea curiosa e interesante (e incluso divertida).
En la El Museo de la Trashumancia, así mismo será en un futuro un centro de estudios relacionados con esta especialidad, organizando periódicamente jornadas y otros actos con presencia de estudiosos del tema. Contamos con la colaboración de un grupo de prestigiosos historiadores que bajo la dirección de D. José Manuel Latorre, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Zaragoza, han formado un equipo de investigación sobre la historia de la Comunidad de Albarracín y se han mostrado dispuesto a colaborar con nosotros en la constitución de un futuro Centro de Estudios sobre la Trashumancia, quizás adscrito al Instituto de Estudios Turolenses. Pero, sobre todo, el Museo de la Trashumancia debe ser un proyecto de todos los vecinos comuneros
El Museo de la Trashumancia pretende mostrar algunos aspectos de esta actividad, aún vigente, y que ha marcado decisivamente nuestra personalidad.
FACHADA DEL MUSEO:
INTERIOR: