Este juego, basado en el libro del Dr. Kawashima Entrena tu cerebro, propone, como su versión escrita, pequeños ejercicios en forma de pasatiempos para prevenir el deterioro neuronal. Por lo tanto, este videojuego, desarrollado para Nintendo DS, está dirigido a todo tipo de público, pero especialmente al más adulto.
El planteamiento del Brain Training es sencillo, usa como medida la “edad mental” para que cualquier usuario, con independencia de sus conocimientos y edad, pueda entender su progresión en el juego. El mejor resultado es una edad mental de 20 años, momento en el que se estima que el cerebro está en su momento óptimo de madurez, por contra, una edad mental de 80 años es el peor resultado que se puede obtener. Para conseguir la edad óptima se proponen una serie de ejercicios a modo de entrenamiento mental como :
Cuenta-sílabas: Aparece una frase y hay que contar cuántas sílabas tiene en total, escribiendo el resultado en la pantalla táctil. El objetivo es hacerlo en el menor tiempo posible, con una penalización por cada error.
Cuenta-personas: En la pantalla aparece una cantidad de personas durante unos instantes dentro de una casa. Después, empeziezan a salir y entrar, con el objetivo de calcular al final cuántas personas hay dentro de la casa al acabar la secuencia.
© Paula Rubio Roig - 2008