Barack Obama es el primer afroamericano en convertirse en presidente de Estados Unidos. El discurso social multirracial de este abogado demócrata de 47 años y su imagen fresca, además de una temple de acero en los momentos cruciales de la contienda, fueron algunas de las principales razones que lo catapultaron en este histórico proceso político. Se le llama "la gran esperanza negra".

Su vida familiar
 

Obama nació un 4 de agosto de 1961, en Honolulu, Hawaii, lugar donde se habían conocido su padre, Barack Hussein Obama, nacido en Kenia, y su madre, Shirley Ana Dunham, una irlandesa nacida en Kansas. Barack Obama tenía apenas dos años cuando su padre abandonó a la familia al obtener una beca para estudiar Economía en Harvard. Más tarde se iría a Kenia a trabajar para el gobierno del país africano.

Su madre creció en un pequeño poblado de Kansas y fue empleada durante la guerra en una fábrica de bombas. Después de sufrir el abandono de Barack Hussein se casó con un administrador de petróleo indonesio, y Barack se fue a los seis años a vivir a Yakarta. Fue ahí donde asistió a una escuela católica, siendo protestante, y en un país de mayoría musulmana, una paradoja más en su vida.

Sus estudios

Después de instalarse en Indonesia por un tiempo, se mudaron a Nueva York, donde Barack concluyó sus estudios en leyes en la Universidad de Columbia, en 1983.

En 1985 se instaló en Chicago donde, fiel a las enseñanzas de su madre, se preocupó por las condiciones sociales en la ciudad. Instaló un despacho de abogados y colaboró junto con la iglesia de su comunidad en programas de mejoras a la vivienda, y por la disminución de los índices criminalísticos.

A principios de la década de los 90 estudió un postgrado en leyes en Harvard, donde consiguió un gran logro: ser el primer afroamericano en presidir la prestigiosa revista de derecho 'Harvard Law Review'.


                                                                 Autor de best-sellers

En 1988 una editorial le ofreció publicar sus memorias, y Obama regresó a su país natal, Kenia, para buscar sus raíces. Como resultado surgió su autobiografía, titulada Sueños de mi padre, en 1995, en la que Barack admite, entre otras cosas, haber consumido en algún momento de su vida marihuana y cocaína.

En 2006 publicó su segundo libro, La audacia de la esperanza, en el que propone superar las divisiones raciales, religiosas o políticas para enfrentar los problemas concretamente. Ambos libros se han convertido en éxitos de librería.
A pesar de que no le faltaron las ofertas de los mejores bufetes de abogados del país, prefirió impartir clases de derecho civil y derecho constitucional.
 

Su trayectoria política

Su carrera en la política no abarca más de 10 años. Primero fue electo diputado federal por un distrito de Illinois, Chicago, en donde se le distinguió por ser un defensor de las políticas sociales, que serían la bandera de su campaña hacia el Senado de Illinois, al que llegó en 2004.
Tras vencer a otros seis candidatos Demócratas, Obama se convirtió en el quinto senador afroamericano de la historia de EU.
Recientemente ha sido calificado de ingenuo e irresponsable por decir que, en su primer año de mandato, estaría dispuesto a reunirse sin condiciones previas con los líderes de Irán, Cuba y Venezuela. Barack Obama, el nuevo presidente electo de Estados Unidos, ha hecho historia al convertirse en el primer afroamericano en llegar a la Casa Blanca, un acontecimiento sin precedentes que cambiará para siempre la rumbo de su país, y quizá el del resto del mundo. Con un mensaje de unidad y esperanza, y su promesa de cambio como bandera, el senador pronunció su primer discurso ante cientos de miles de personas en Chicago que fue retransmitido en directo a lo largo y ancho de Estados Unidos y que se debidó escuchar en todos los rincones del planeta.