ARTE Y TRADICIÓN



Arte y Tradición

Arte y Tradición, una bocanada de aire fresco.

¿Se imagina el rigor monástico de un convento del siglo XII acondicionado como hotel, donde la decoración, confortable y sofisticada, responde al diseño más moderno? ¿O un moderno estadio construido para la Eurocopa 2004, donde se contempla un anfiteatro rupestre? Encuéntrelos en Portugal.

Faro cabo de Roca

A lo largo de nuestra historia hemos heredado las huellas de muchos lugares y culturas, así como una disposición natural para combinar lo antiguo con lo moderno, lo tradicional con lo contemporáneo. Una tradición que hoy tienen su expresión en artes seculares, como los tapices de Arraiolos, bordados también con los diseños más modernos.

Por ello, venga a conocer el arte y las tradiciones antiguas y reciba una bocanada de aire fresco. Como las porcelanas Vista Alegre en Aveiro, los cristales Atlantis en Alcobaça o el diseño de los vidrios Mglass en Marinha Grande.

En las fiestas de Nuestra Señora de la Agonía, en Viana do Castelo, o en las danzas de los paliteros de Miranda también están vivas las tradiciones más arraigadas. Tradiciones a las que el pueblo aporta brillo y colorido en los trajes y cantares. Pero también aquí, en artes como el fado o el rock, nos gusta ser innovadores. Sabemos que conoce a Amália, pero ¿ha oído a Mísia o a Mariza cantar fado? ¿Y a Dulce Pontes, Madredeus o Rodrigo Leão? Con registros diferentes, cada vez son más aclamados la música del mundo. Como Da Weasel o Blind Zero. Corra a escucharlos, pues es probable que quiera irse con ellos... en su maleta.



Aldeas históricas

Hechas de granito y pizarra, guardan historias sobre conquistas y tradiciones antiguas.

Visítelas y descubra uno de nuestros secretos mejor guardados. Se encuentran en el centro de Portugal y se descubren a lo lejos por sus altivas torres y sus castillos medievales. Hoy son pacíficas y mantienen en las piedras de sus calles y casas lo que Portugal conserva de más genuino: la autenticidad de su pueblo y el orgullo de una Historia de 900 años.

Aunque no siempre fue así. Asentadas en lo alto de las sierras, desde sus torres y murallas se vigilaban las tierras de alrededor. Por eso están estratégicamente alineadas a lo largo de la frontera. Reyes y señores sabían que así podían dormir más tranquilos.

A veces se equivocaban. Moros y cristianos, castellanos y portugueses, todos intentaron tomarlas para si mismos, por lo que cada una tiene una historia muy antigua y una leyenda que contar. O una historia más reciente. Como Almeida, cuyo formidable baluarte capituló en el siglo XIX ante las tropas francesas comandadas por Massena tras una heroica resistencia de 17 días.

Por muchos motivos quedará fascinado con el encanto de nuestras Aldeas Históricas. Y no será sólo por su patrimonio e historia. Aquí podrá disfrutar de los paisajes más soberbios de Portugal y sentirse rodeado de una simpatía natural.



Lugares de fe en el Minho

Tierra de gente devota, la Fe es responsable de gran parte de la belleza que toma forma en la artesanía, en los monumentos, en los usos y costumbres de las ciudades del Minho.

Visite Braga en Semana Santa y asista a la Solemnidad de la celebración religiosa. Descubra una ciudad engalanada con motivos alusivos a la ocasión y las calles llenas de flores y luces.

Comience en esta antigua sede del obispado, donde nacía el camino portugués de Santiago, su caminata por la Geira Romana. Recorra este antiguo sendero de devoción que, durante siglos llevó a los peregrinos a Santiago de Compostela.

Aproveche y haga la ruta de los 3 grandes Santuarios Marianos que le esperan con numerosas y ricas obras de arte de inspiración religiosa.

En Viana do Castelo, asista a los diversos cortejos que animan los tres días de las Fiestas de la Señora de la Agonía, que se remontan al s. XVIII.

La Gran Romería de San Torcato y las Fiestas Gualterianas, en Guimarães, son una buena oportunidad para conocer las tradiciones más antiguas de la ciudad cuna de Portugal.