Campamento "Principe de Asturias" - Ventosilla - Villamanín (León)
Localización
EL programa se desarrollará en la localidad leonesa de Ventosilla - Villamanín de la Tercia (León). En un pequeño pueblo en plena montaña con un entorno de gran tranquilidad. Idóneo para la práctica de actividades culturales, deportivas, de ocio y tiempo libre en un campamento de verano infantil y juvenil.
El Campamento esta ubicado en Ventosilla (Villamanín), comarca de la Tercia, en plena Cordillera Cantábrica, vertiente leonesa y a unos 1.200 metros sobre el nivel del mar.
Los bosques y valles suaves están rodeados de circos de altas montañas y puertos de paso, como La Coriza, Braña, Tres Concejos, Fontún, Collada de Cármenes, Cueto Negro, Puerto de Pajares, Tres Marías...
Lugares tan entrañables como Rodiezmo y su Pinar, o el pantano de Casares, dotan al campamento de un acogedor entorno donde pasar unas entrañables vacaciones.
La comunicación viaria se efectúa por Pajares, N-630, existiendo líneas de Autobuses o por Renfe.
Turnos y fechas
Mes de Julio
- Primer turno: del 1 al 15 de Julio de 2008
- Segundo turno: del 16 al 30 de Julio de 2008
Mes de Agosto
- Primer turno: del 1 al 15 de Agosto de 2008
- Segundo turno: del 16 al 30 de Agosto de 2008.
Edades
De 7 a 16 años de edad.
Participantes
Chicos y Chicas que estén interesados/as en vivir en un ambiente cercano a la naturaleza, durante quince días, y dispuestos a participar dinámicamente en las actividades, juegos, tareas, deportes, talleres y todo lo que se les proponga, aunque también podrán proponer actividades diferentes a las previstas.
Los campamentos de verano, están dirigidos a niños/as cuya edad este comprendida entre los 7 a los 16 años de edad, bien entendido que cada grupos será dividido a su vez en subgrupos para el óptimo desarrollo de cada una de las actividades, división que se hará siguiendo el criterio de edades similares.
Actividades
Multiaventura: Caballos, Quads, Tiro con Arco, Piraguas, Escalada, Juegos, Deportes, Talleres, Vivac, Senderismo, Veladas, Piscina, Río, Excursión, Rastreos, Gymkhana...
Nuestras actividades tienen como objetivo fundamental que
los/las participantes disfruten, mientras se inician en la
práctica de diferentes deportes.
Durante los campamentos de verano, se realizarán diferentes
actividades tratando de mezclar aspectos recreativos,
culturales, naturaleza, deporte y creatividad.
Este primer acercamiento a tales actividades se lleva a cabo durante tres horas al día, de lunes a viernes, en las que monitores especializados de la plantilla de Asociación La Quintana - Escuela de Tiempo Libre Caracuel se encargarán de aportar los conocimientos básicos necesarios para el descubrimiento de estos deportes. Asimismo no nos olvidemos de la importancia que tiene el ejercicio físico, el trabajo en equipo, y por supuesto, la diversión que les ofrece este aprendizaje.
Nuestros Programas son diseñados y desarrollados por personal titulado, con amplia experiencia y contando con dos premisas básicas que garantizarán su éxito.
- Planificación previa: que contempla globalmente el desarrollo del programa en lo relativo a la acción, el medio y el movimiento de evolución de las relaciones personales.
- Planificación inmediata: que permite adaptar con agilidad las decisiones a las características especiales del grupo y a las circunstancias del momento en que se desarrollan los hechos.
A lo largo de toda su estancia los participantes podrán practicar distintos juegos, deportes, actividades de multiaventura... En general, nuestra Programación se concreta en las siguientes Actividades que se desarrollarán:
- Actividades de multiaventura.
- Actividades deportivas acuáticas. (Disponemos de canoas, piraguas, zodiac, chalecos salvavidas de varias tallas todos ellos homologados, bollas de marcación, flotadores, etc..., todo ello en perfecto estado de conservación y uso).
- Lugar: Pantano de Casares.
- Canoas de iniciación.
- Piragua de iniciación.
- Técnicas de salvamento y socorrismo.
- Conocimiento de los rayos solares, el agua para el consumo, las cremas protectoras.
- Vigilancia y seguridad para el desarrollo de todas las actividades (socorrista).
- Obligatorio para todas las actividades chaleco salvavidas.
- Lugar donde se hará la iniciación a caballo: Casares de Arbás o Ventosilla de la Tercia.
- Las sendas y caminos no tendrán riesgo alguno para esta actividad. (Obligatoriamente se usará casco).
- Esta actividad novedosa se desarrollará en las fincas del Campamento, donde se marcará un circuito especial para el disfrute de este deporte.
- Tiro con arco: (Disponemos de 12 equipos completos de Tiro con Arco).
- Rapel e iniciación a la escalada: (Disponemos de 12 juegos completos).- Iniciación a la escalada.
- Descenso en rappel.
- Tirolina.
- Juegos en la naturaleza y aventura.
- Acampadas, vivacs....
- Practicas de rastreo y cabuyeria.
- Orientacion y supervivencia en la naturaleza.
- Senderismo, trekking...Las rutas están marcadas y estudiadas exhaustivamente, poniendo interés especial en la climatología).
La composición de los grupos será homogénea, los monitores portarán teléfono móvil.
Estas actividades se desarrollarán en el entorno del Campamento, ladera de Peña Laza, Rodiezmo, Poladura, ladera baja del Pico Fontún y Collada de Cármenes etc...
- Talleres.- Primeros auxilios.
- Pintura.
- Globoflexia.
- Tatuajes.
- Modelaje: barro, yeso...
- Papel.
- Hilo.
- Prensa.
- Talleres tradicionales: Elaboración de jabón, velas de cera, alfarería, fabricación de cestos, fabricación de bastones de pastor.
- Titeres y mascaras, etc...
- Futbol 7.
- Beisbol.
- Tenis de mesa.
- Natacion.
- Boleibol.
- Florrball.
- Futbol femenino y reglamento.
- Badminton, palas...
- Juegos predeportivos.
- Deportes alternativos.
- Campeonato de Ping-Pong.
- Rugby a trece.
El Rugby es un deporte colectivo, en que lo más importante es la cooperación entre los jugadores de un mismo equipo.
- Juegos.El programa de juegos procurará orientarse a la búsqueda de soluciones en la colaboración colectiva de un equipo o grupo, a fin de crear situaciones educativas que potencien actitudes.
Se realizarán juegos diversos en los que todo el colectivo participe por igual:- El juego del zorro (habilidad y simulación).
- Tesoro escondido (orientación, interpretación, claves).
- Gymkhana.
- Programa de recuperación de juegos tradicionales.
- Actividades y juegos medioambientales.
- Juego de las banderas.
- Fuegos de campamento.
- Veladas de campamento.
- Cuentos y canciones.
- Fiesta de disfraces.
- Play-Backs.
- Noche de habilidades.
- Juegos nocturnos.
- Salidas nocturnas.
- Exposicion de trabajos realizados a traves de obras de teatro, sketches, festivales, contadas, pantomima, etc...
- Conocimientos del medio rural y visita a pueblos.
Durante el fin de semana tendrán lugar actividades relacionadas con el entorno, principalmente excursiones por los alrededores, acampadas, vivac, que nos permitirán conocer de primera mano la fauna, flora, geografía e historia del lugar. Dichas rutas siempre están supervisadas por nuestro experto guía de montaña, además de la presencia continua de la plantilla de monitores.
Cuota
Se establece una cuota por participante que incluye, uso de todas las instalaciones, alojamiento, programa de actividades, equipo de dirección, monitores y personal de servicios, excursión, seguro de responsabilidad civil, pensión alimenticia (desayuno, comida, merienda y cena).
* Cuota 15 días mes de Julio de 2007:
- Alojamiento en Cabañas de Madera: 365 Euros
* Cuota 15 días mes de Agosto de 2007:
- Alojamiento en Cabañas de Madera: 365 Euros (Primera Quincena de Agosto)
- Alojamiento en Cabañas de Madera: 310 Euros (Segunda Quincena de Agosto)
Plazas limitadas y por Riguroso Orden de inscripción
Tipo de Instalación
Cabañas de Madera Tipo Nórdico de 6/8 plazas cada una de ellas en literas.
Inscripción
Inscripciones para todos los turnos a partir del día 9 de Abril de 2008 y hasta agotar las plazas. El plazo de admisión de solicitudes finaliza cuando se agoten las plazas.
Prereserva de plazas a partir del 12 de Marzo de 2008.
Plazas limitadas y por riguroso orden de inscripción.
1.- Solicitar telefónicamente a los teléfonos: 985 464 361 - 630 405 021, la reserva de plaza, o pasar a apuntarse por nuestra oficina. Se ruega concertar cita previamente.
2.- Abonar la matricula a través de ingreso o transferencia bancaria.
3.- Enviar por correo o entregar en nuestra oficina:
- Ficha de Inscripción (perfectamente cumplimentada y firmada).
- Foto actual, tamaño carné, del participante.
- Copia del D.N.I.
- Copia de la Tarjeta Sanitaria.
Estas listo para venir con nosotros a pasarlo bien? Pues solo tienes que hacer una cosa INSCRIBIRTE!