FIESTAS POPULARES
FALLAS
Las Fallas es una fiesta celebrada del 15 al 19 de marzo en algunas ciudades y pueblos de la Comunidad Valenciana (España), entre ellas principalmente en Valencia; así como en la ciudad argentina de Mar del Plata,
receptora de miles de inmigrantes
valencianos. También llamadas fiestas josefinas o festes de Sant Josep
(en valenciano) se celebran en honor a
San José, patrón de los carpinteros. Está
catalogada como
fiesta de Interés Turístico Internacional. La
denominación de fallas corresponde a las
construcciones artísticas de materiales combustibles en su conjunto, que representan figuras conocidas como ninots y composiciones de elementos. A lo largo de la historia los materiales han ido evolucionando, pero tradicionalmente, estos ninots eran de cera.
Actualmente las figuras más voluminosas se hacen de corcho blanco, ya que permiten formas más ligeras y de mayor tamaño.
En Valencia, con la costumbre de extender el nombre a todos los aspectos, también se extiende éste a la denominación genérica de la festividad así como a la agrupación de vecinos que constituyen la comisión fallera, siendo sus integrantes conocidos como falleros y falleras. Cada comisión fallera, cada grupo de falleros, planta una falla (un monumento) que entra a concurso.
Más información.
http://es.wikipedia.org/wiki/Fallas
9 D´OCTUBRE
El 9 de Octubre se
celebra el dia de la Comunidad Valenciana, ya que el 9 de Octubre de 1238, Jaime
I el Conquistador hizó su entrada en Valencia, después de los pactos realizados
con rey moro de Valencia Abul Djumayl Zayyan el 28 de septiembre de 1238, para
la capitulación de la ciudad.
Era el dia de "Sant Dionis" (San Dionisio), que para mas señas fué obispo de
Atenas.
El 23 de abril de 1.238. Jaime I ocupó el Grao de Valencia y estableció su
cuartel general en Russafa, preparando la toma de Valencia.
Dias antes del nueve de octubre, los musulmanes de la ciudad de Valencia,
desplegarón la "senyal del rey" (La Senyera) sobre las murallas de Valencia en
señal de rendición, y deseos de capitulación. El 9 de Octubre Jaime I hizó su
entrada triunfal en Valencia. Esta fecha nunca fué olvidada y se empezó a
festejar a partir del primer centenario.
Más información.
http://www.valenciamedieval.org/2008/10/9-de-octubre-da-de-la-comunidad.html