HISTORIA
Valencia es la tercera ciudad, por número
de habitantes, de España, tras Madrid y Barcelona. Cuenta con
780.000 habitantes, aproximadamente. Se sitúa al este de la Península Ibérica, a orillas del Mar Mediterráneo, a una altitud de 13 metros sobre el nivel del mar. El
clima es suave, típicamente mediterráneo
Los veranos son calurosos y los inviernos muy moderados. Las
lluvias no son abundantes, y se concentran en los meses de otoño y
principios de primavera. El periodo estival es especialmente seco. Valencia está atravesada por el río Turia, y rodeada de ocho acequias, construídas en la época árabe, y destinadas a la agricultura de regadío. Más de la mitad de la población trabaja en el sector servicios, y menos del 2% se dedica a la agricultura. |
Fue fundada por los romanos en el año 138
antes de Cristo. Por su proximidad a la importante Saguntum
(actualmente Sagunto), Valencia tuvo un papel secundario en la época
romana. Los musulmanes la conquistaron en 718, construyeron su sistema de regadío, y la convirtieron en una de las principales ciudades de Al-Andalus. El rey Jaume I, la conquista para los cristianos en 1238, reutilizando los edificios públicos y religiosos de la era musulmana, y convirtiendo la mezquita en la actual Catedral. En 1356 se construye la muralla, que contaba con 12 puertas de las que sólo perduran dos: Las Torres de Serranos y Las Torres de Quart. En el siglo XV alcanza su máximo esplendor, siendo la segunda mayor ciudad de la península, tras Granada.
|