Panorámica de Elche


La joya del arte ibérico

La cultura ibérica ha dejado en herencia un rico patrimonio histórico. La Dama d’Elx es uno de sus legados más importantes, llegándose a convertir en un verdadero símbolo para la ciudad.

Alcudia
El lugar estuvo habitado desde el Neolítico hasta el final de la época visigoda, por lo que la variedad y riqueza de materiales encontrados es extraordinaria, aunque su fama se debe, sobre todo, al hallazgo en 1897 del busto de la Dama de Elche, la obra maestra por excelencia del arte ibérico, tallada probablemente hacia en siglo V a.C. En el Museo se pueden contemplar materiales del Cobre y del Bronce, piezas ibéricas importantes como varios restos escultóricos y cerámica con decoración figurativa, así como gran abundancia de piezas de la época de la dominación romana.

Detalle de la cara de la Dama de Elche Dama de Elche

Los más de dos mil años de historia de Elx han dejado como herencia un riquísimo patrimonio histórico que puede ser disfrutado en sus museos. Pero sin duda es la cultura ibérica la que ha dejado un testimonio extraordinario para la ciudad. El hallazgo en 1897 de la Dama de Elche, auténtica joya del arte ibérico, ha convertido al bello busto de esta sacerdotisa ibérica de enigmática mirada, en un auténtico símbolo para la ciudad, que reclama su regreso a Elx desde el Museo Arqueológico Nacional en Madrid.

El Parc Arqueològic y Museu de l’Alcúdia nos acerca al mundo de los íberos y de los romanos gracias a los restos arquitectónicos, cerámicos y escultóricos. En el lugar donde se encontró la Dama d’Elx se ha situado una fiel reproducción. Tanto aquí como en el Museu Arqueològic Municipal situado en el Alcàsser de la Senyoria, se pueden ver muestras de arte íbero y del resto de civilizaciones que poblaron la ciudad.

Arriba