FLORA Y FAUNA

La Macaronesia o Región Macaronésica es el nombre colectivo con el que se conocen a cinco grupos de islas situadas en la zona centrooriental del Atlántico Norte; estos archipiélagos son los de Azores, Madeira, Salvajes, Canarias y Cabo Verde. El Archipiélago Canario es el de mayor riqueza florística de la Región Macaronésica. Es, además, la cuarta región natural del mundo en cuanto a endemismos florísticos, con 1700 plantas superiores catalogadas, de las que unos 20 géneros y más de 500 especies son endémicas.

Según datos de Marzo de 1994 del antiguo C.E.I.C. (Centro Ecológico de Icona en Canarias), el número total de especies de plantas en España asciende a 1919 especies, de las cuales 502 son endemismos canarios.

En cuanto a la fauna, existen en Canarias más de 6000 especies de invertebrados y 109 especies de vertebrados, siendo 20 de estas últimas especies introducidas.

Pese a su reducida extensión de 2034 Kms. cuadrados, siendo la mayor de todas las Canarias, la isla de Tenerife posee una sorprendente diversidad ecológica fruto de unas especiales condiciones ambientales, pues la accidentada orografía de la isla modifica localmente las condiciones climáticas generales, lo que da lugar a una rica variedad de microclimas.

Esta abundancia de microclimas y, en consecuencia, de hábitats naturales, se refleja claramente en la vegetación insular, formada por una flora rica y variada (1400 especies de plantas superiores), entre las que destacan numerosos endemismos canarios (200) y tinerfeños (140).

Al disponer de este patrimonio vegetal de unas 140 especies exclusivas, la isla de Tenerife presenta la mayor relación de endemismos florísticos de toda la Macaronesia.

Por otro lado, los diferentes materiales volcánicos, bajo la acción combinada de los agentes climáticos, originan una gran diversidad de suelos.

La conjunción de estos diversos factores determina así la existencia de hábitats muy variados que albergan numerosas comunidades de plantas y animales que, al interrelacionarse, constituyen los singulares ecosistemas de Tenerife.

La vegetación de Tenerife se distribuye en 6 grandes ecosistemas, directamente relacionadas con la altitud y la orientación N-S de las vertientes de la isla:



El inventario faunístico de Tenerife se estima en 400 especies de peces, 56 de aves, 5 de reptiles, 2 de anfibios, 13 de mamíferos terrestres y varios miles de invertebrados, además de algunas especies de tortugas marinas y cetáceos.