LOS EQUIPOS DE LA 32a AMERICA'S CUP
Los equipos de la 32ª America's Cup están compuestos por los mejores regatistas, diseñadores, veleros, ingenieros y constructores de barcos del mundo. Aunque son los regatistas los que saborean la gloria final, el éxito es el fruto del trabajo y esfuerzo de un equipo completo; alrededor de 100 personas trabajando juntas con el mismo objetivo en la cabeza: ganar la soñada America's Cup.
Defender
El equipo Alinghi se forma en el verano de 2000 con la enorme ambición de ganar la America's Cup. El 2 de marzo de 2003 lo conseguían, venciendo al Team New Zealand 5-0 y ganando la 31ª edición de la America's Cup. Con esta victoria Alinghi traía la America's Cup de vuelta a Europa por primera vez en 152 años.
Alinghi es un equipo internacional con base en Suiza. Compite con el gallardete de la Société Nautique de Genève.
El objetivo del Alinghi es " ganar la America's Cup 2007 y lograr el respeto y reconocimiento como equipo deportivo a nivel mundial, mientras compartimos la pasión por la vela ".
El equipo participará en numerosos encuentros en su camino hacia la 32ª America's Cup.
Parece que Alinghi está bien posicionado para hacer una buena defensa de su título en 2007, manteniendo en su plantilla a la mayoría de personas clave, y reforzando la " vieja guardia " con algunas caras nuevas.
Ernesto Bertarelli, Presidente Ejecutivo de Serono Intl. SA, es el responsable y el que respalda el sindicato, así como parte integrante de la tripulación como navegante.
El conocido y veterano de la America's Cup, Grant Simmer, es el Director General del equipo y también coordina el equipo de diseño.
Otros datos
- Año de creación del sindicato:
2000
- Números de vela:
SUI 64, SUI 75
- Nombre del barco:
Alinghi
- Cabeza del sindicato:
Ernesto Bertarelli
- Patrón/ Caña:
Jochen Schuemann, Peter Holmberg
- Diseñador:
Rolf Vrolijk, Michael Richelson y Manuel Ruiz de Elvira
- Estructura de popa:
Brad Butterworth, Murray Jones, Joan Vila, Jordi Calafat
Challenger
El BMW ORACLE Racing Team es un equipo internacional compuesto por personas de 15 países distintos, todos ellos con un mismo objetivo: ganar la 32ª America's Cup.
A través de la tecnología y el trabajo en equipo, el BMW ORACLE Racing intentará estar preparado para enfrentarse al Defender.
El equipo se formaba en la primavera de 2000, encabezado por Larry Ellison, presidente de la compañía de software Oracle CorporationZ; se llamaría Oracle BMW Racing, y tenían una magnífica actuación en 2003 en Auckland, Nueva Zelanda, llegando a la final de la Louis Vuitton Cup, antes de perder frente a Alinghi, que luego ganaría la America's Cup.
En el resultado influyó el hecho de que a lo largo de la Louis Vuitton Cup hubiese varios cambios de personas clave en el seno del equipo de regatas.
Chris Dickson, que había navegado con Ellison en muchas campañas de barcos, pasó a ser el patrón y encargado del programa deportivo después de que el equipo sufriese una serie de derrotas en las primeras vueltas. A partir de ese momento, Dickson logró 11 victorias consecutivas y llevó al equipo a la final de la Louis Vuitton Cup.
Para esta próxima edición, Chris Dickson es ya desde ahora el encargado de todos los aspectos del equipo, lo que hará del BMW ORACLE Racing un rival duro a batir.
A lo largo de todo el año se ha ido formando la tripulación y ahora mismo cuentan con una estructura de popa fuerte y con mucha experiencia, que además trabaja bien junta.
El equipo cuenta con una tripulación muy internacional, con ganadores de anteriores America's Cup y Volvo Ocean Race.
Es un equipo con mucha motivación, y centrado ya en su camino hacia 2007.
Como Challenger of Record, el BMW ORACLE Racing trabajará con Alinghi en el desarrollo del evento en Europa, y Ellison se ha asegurado que su equipo esté en buena forma para disputar la America's Cup.
El BMW ORACLE Racing Team corre con el gallardete del San Francisco's Golden Gate Yacht Club.
Otros datos
- Pais:Estados Unidos (USA)
- Número de vela:
USA 71, USA 76
- Cabeza del sindicato:
Larry Ellison
- CEO y Patrón:
Chris Dickson
- Caña:
Chris Dickson, Larry Ellison
- Diseñador:
BMW ORACLE Racing Design Team
- Estructura de popa:
Chris Dickson, Bertrand Pacé, Eric Doyle, Ed Smyth
+39 Challenge
El equipo italiano +39 (antes Clan Des Team), a través del Circolo Vela Gargnano (CVG) es el primer Challenger que se une a Oracle BMW Racing Team para desafiar a Alinghi en la 32ª America's Cup.
El club defensor, la Société Nautique de Genève, aceptaba el desafío del CVG el 25 de marzo de 2004. Lorenzo Rizzardi encabeza el sindicato +39 y es además el presidente del club desafiante.
Aunque +39 es un nuevo actor en el escenario de la America's Cup, es un equipo con gran experiencia a nivel internacional.
Los regatistas que lideran este equipo han sido rivales en clase Finn en los Juegos Olímpicos de Sydney.
El patrón de +39, Luca Devoti, fue medalla de plata, mientras Iain Percy, de Gran Bretaña, fue medalla de oro. Pero ambos han unido ahora sus fuerzas, componiendo así un magnífico dúo para liderar el equipo. Con Andrew Simpson y Tommaso Chieffi de tácticos, el equipo cuenta con una fuerte estructura en la popa.
El gaditano Rafael Trujillo, reciente medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas en la clase Finn, se une al equipo en su primera campaña de la America's Cup.
Los franceses Xavier Rohart, y su tripulante Pascal Rambeau (FRA), medalla de bronce en Atenas, se unen también a +39.
Giovanni Ceccarelli será el diseñador del equipo. Fue el diseñador del Mascalzone Latino, uno de los dos Challengers italianos en la campaña de 2002/2003. Ceccarelli contará con un equipo de expertos diseñadores tanto italianos como internacionales y utilizará los conocimientos de Giovanni Lombarda, profesor de ingeniería aeroespacial de la Universidad de Pisa.
+39 ha comprado un barco de 1999, el que usó Alinghi para sus entrenamientos en la campaña de 2003.
+39 no navegó en el Marseille Louis Vuitton Act 1, ya que la mayoría de su tripulación estaba participando en los Juegos Olímpicos. El equipo finalizaba séptimo en el Louis Vuitton Act 2 en Valencia, y octavo en el Acto 3 y en la tabla general de la temporada.
Otros datos
- Año de creación del sindicato:
2004
- Cabeza del sindicato:
Lorenzo Rizzardi
- Coordinador diseño 2007:
Giovanni Ciccarelli
- Estructura de popa:
Ian Walker, Andrew Simpson
Team Shosholoza
El nombre del equipo, Shosholoza, es una palabra de origen sudafricano. Es una canción de trabajo con una larga historia detrás, que solían cantar los mineros y otros sectores de trabajo especialmente duros y físicos. La palabra quiere decir algo así como "hacia delante" o "haciendo camino", que es un sentimiento muy relacionado con el espíritu de un equipo de America's Cup.
El patrón Geoff Meek es conocido por ser uno de los mejores regatistas de Sudáfrica, con victorias en regatas internacionales como la Fastnet Race o la entre otras.
Tiene el apoyo de varios regatistas sudafricanos conocidos internacionalmente.
El director del equipo, Paul Standbridge, aportaba su experiencia al Challenge GBR de la
America's Cup 2003.
Muchos de sus tripulantes compiten en el circuito internacional de match-race.
El equipo será el primero en navegar con un barco nuevo de acuerdo a la versión 5 de las reglas de clase en junio de 2005, lo que debería hacerle más competitivo frente al resto de la flota.
Con su espíritu y determinación el equipo ha conquistado el corazón de muchos seguidores a lo largo del mundo y está deseando demostrar a sus seguidores su competitividad en el agua.
Shosholoza finalizaba en sexta posición en Marsella, terminando en octava y séptima posición en los Actos de Valencia
Otros datos
- País:República de Sudáfrica (RSA)
- Año de creación del sindicato:
2003
- Número de vela:
RSA 83 (primer barco versión 5
- Cabeza del sindicato:
Captain Salvatore Sarno
- Caña:
Ian Ainslie, Geoff Meek
- Estructura de popa:
Mark Sadler, Marc Lagesse, Ian Ainslie, Geoff Meek
- Diseñador del sindicato:
Jason Ker
Emirates Team New Zeland
Nueva Zelanda tiene una historia relativamente larga en la era moderna de la America's Cup. Aunque este país empezó a luchar por la Copa en 1986/1987, el actual Emirates Team New Zealand tiene su origen directamente en la victoria de 1995.
Aprendiendo de esfuerzos anteriores el Team New Zealand de 1995, liderado por el mítico navegante kiwi Sir Peter Blake, hizo una de las mejores campañas de la historia de la America's Cup.
El equipo confiaba en el liderazgo de Blake y la mano firme de Russell Coutts a la caña para vencer al resto de los desafíos y ganar así el America's Cup Match 5-0.
En su primera defensa de la copa en Auckland, Team New Zealand fue de nuevo un oponente muy duro a batir.
El patrón Russell Coutts ganó los primeros cuatro encuentros antes de darle la rueda a su joven protegido Dean Barker, de 24 años, que completó la victoria.
Pero poco tiempo después de la exitosa defensa, Russell Coutts, junto a muchos otros, dejó el Team New Zealand uniéndose a un nuevo desafío con Alinghi. Barker, además de patrón, asumió en el equipo un puesto de gestión, al igual que el diseñador Tom Schnackenberg.
Quizás para compensar lo que de pronto parecía un joven y relativamente inexperimentado equipo de regatas, los kiwis sorprendieron con un nuevo diseño de casco muy radical.
El resultado no fue el esperado. Alinghi, con Coutts a la caña, barrió al Team New Zealand 5-0 y se llevó la Copa a Europa.
El renacido Emirates Team New Zealand, tiene muchas cosas en común con el equipo de 1995. Una vez más, una conocida figura del mundo de la vela de altura, Grant Dalton, se ha puesto al frente del equipo.
Los neozelandeses pueden presumir de tener a algunos de los mejores regatistas y diseñadores de barcos del mundo, entre los que destaca el fichaje reciente del santanderino Marcelino Botín.
Y de esta forma llegan a la 32ª America's Cup convencidos a demostrar otra vez que son un equipo de regatas a nivel mundial.
Emirates Team New Zealand finalizaba tercero en el Marseille Louis Vuitton Act 1, ganaba el Valencia Louis Vuitton Act 2 y se colocaba segundo en el Acto 3 lo que le daba el título de Campeón de la temporada ACC 2004.
Otros datos
- Año de creación del sindicato:
1993
- Números de vela:
NZL 81, NZL 82
- Cabeza del sindicato:
Grant Dalton
- Jefe del equipo:
Kevin Shoebridge
- Estructura de popa:
Terry Hutchinson, Kevin Hall, Adam Beashall and Ray Davies
- Diseñador del sindicato:
Andy Claughton y el equipo de diseño ETNZ
Luna Rossa Challenge
El proyecto Luna Rossa es la continuación del anterior proyecto Prada, que compitió por primera vez en la America's Cup en la Louis Vuitton Cup de 1999. Este primer esfuerzo tuvo mucho éxito y el 6 de febrero de 2000, Luna Rossa, con Francesco de Angelis como patrón, cruzaba la línea de llegada por delante de AmericaOne en la novena y última regata, ganando la Louis Vuitton Cup, y enfrentándose como Challenger al Defender Team New Zealand.
Pero en el America's Cup Match, el equipo italiano se vio superado por la firme defensa del equipo kiwi, que barría al equipo italiano.
La campaña 2002- 2003 fue un retroceso comparado con la campaña anterior.
Ya al comienzo de la Louis Vuitton Cup el equipo se dio cuenta de que el barco era muy lento, y se hicieron modificaciones aunque sin el resultado esperado, ya que el Luna Rossa era eliminado en las semifinales de la Louis Vuitton Cup.
El patrón Francesco de Angelis demostró su valía en la America's Cup en su primera campaña de la final de la Louis Vuitton Cup.
Aventajando al AmericaOne 4-3, de Angelis ganó las últimas dos regatas de una emocionante serie de nueve encuentros, llevándose la Louis Vuitton Cup.
Su determinación, pericia y modestia, le convirtieron instantáneamente en un héroe en Nueva Zelanda y en su tierra, Italia.
Ha sido cinco veces campeón del mundo en tres clases distintas de barcos.
Esta vez de Angelis cuenta con el apoyo del joven tiburón James Spithill en la línea de salida. Spithill ya ha liderado dos campañas de America's Cup en el agua y es un gran activo para el equipo.
Luna Rossa contaba en los Actos 2 & 3 con la presencia del valenciano Nacho Braquehais, que lleva ya entrenando varios meses con el equipo italiano.
Aunque Luna Rossa no se inscribió como Challenger oficial hasta el mes de agosto de 2004, fue el primer equipo que se instaló en Valencia, donde han estado entrenando durante más de tres meses en la primavera y principios de verano en 2004.
Luna Rossa hacía su debut en los Valencia Louis Vuitton Acts 2 & 3, con una segunda y una cuarta posición, fializando cuarto en la tabla de la temporada
Otros datos
- Año de creación del sindicato:
1997
- Números de vela:
ITA 74, ITA 80
- Nombre del barco:
Luna Rossa
- Cabeza del sindicato:
Patrizio Bertelli
- Jefe del equipo:
Francesco de Angelis
- Caña:
Francesco de Angelis, James Spithill
- Estructura de popa:
Charlie McKee, Francesco Bruni, Michele Ivaldi
- Diseñador:
Luna Rossa Design Team
K-Challenge
El K- Challenge nace antes de la 31ª edición de la America's Cup, cuando dos hombres de negocios, Ortwin Kandler y Stephan Kandler, comenzaron el proyecto con la regatista Dawn Riley.
K-Challenge es un equipo multicultural y con mucho talento que está determinado a conseguir la America's Cup y llevársela a Francia.
A principios de la primavera de 2005 obtenía el reconocimiento de la Federación Francesa de Vela como el equipo francés de la 32ª America's Cup.
El equipo se ha asegurado en tener los barcos y diseños ganadores de la America's Cup 2000 del Team New Zealand.
K-Challenge ha comprado el NZL-57, y ha alquilado el NZL-60, que en su día ganó la copa, para empezar su campaña. Además, el equipo ha comprado la propiedad intelectual y tecnología de diseño de la campaña de 2000 al Team New Zealand, lo que le permite tener una visión interna de una barco ganador de la America's Cup.
El patrón Thierry Peponnet tiene experiencia en dos campañas previas de la Copa.
Fue medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1988, y medalla de bronce en 1984. Tiene 10 años de experiencia en match-race de alto nivel y también en muchos campeonatos internacionales.
K-Challenge confía también en la experiencia de la Jefe del equipo, Dawn Riley, ganadora de la America's Cup en 1992 como parte del equipo America3, y que estuvo muy involucrada con los equipos americanos en 1995 y 2000.
Riley ha competido también en dos regatas Withbread de vuelta al mundo.
K-Challenge terminaba en quinta posición en el Acto 1 en Marsella, sexto en el Acto 2 y quinto en el Acto 3 de Valencia, con un sexto en la clasificación general de la temporada.
Otros datos
- Año de creación del sindicato:
2001
- Números de vela:
FRA 57, FRA 60
- Cabeza del sindicato:
Stephane Kandler
- Jefe del equipo:
Dawn Riley
- Estructura de popa:
Sebastian Col, Cameron Appleton, Tanguy Cariou
- Equipo de diseño:
Dimitri Nicolopoulos, Bernard Nivelt
Victory Challenge
Esta es la segunda campaña consecutiva del Victory Challenge en la America's Cup y el quinto intento de los suecos por llevarse la "Jarra de Plata".
El Victory Challenge de 2002 fue un gran esfuerzo marcado por la determinación de luchar frente a la adversidad.
El fundador del equipo y cabeza del sindicato Jan Stenbeck moría sólo unos días antes de la primera regata de la Louis Vuitton Cup.
Aún así e equipo se peleaba con fuerza hasta cuartos de final antes de ser eliminado en la repesca.
El nuevo Victory Challenge empieza con los beneficios obtenidos de la campaña de 2002 y con dos sólidos barcos de la America's Cup Class que les servirán como plataforma de pruebas y diseño, junto a la experiencia de miembros del equipo que vuelven a estar presentes.
Magnus Holmberg es el responsable de seleccionar a la tripulación y liderar el equipo y en 2005 será el caña.
Ha estado compitiendo esta primavera en el circuito internacional de match-race para ponerse en forma. El equipo cuenta con aproximadamente dos tercios del equipo anterior.
Probablemente el Victory Challenge comenzará este año con calma. Van a modificar el SWE-63 para adaptarlo a la versión 5 de la regla y lo traen a Valencia a finales del mes de mayo.
Sólo tendrán una semana de preparación antes de comenzar su debut en la competición.
La temporada 2005 demostrará la evolución del Victory Challenge cuando la tripulación se ponga en forma.
El diseñador German Frers jr. es un fuerte activo para el equipo y seguro que el Victory Challenge contará con un barco al menos igual de competitivo que el de los equipos más fuertes.
El equipo quiere hacer dos barcos antes de 2007.
Otros datos
- Año de creación del sindicato:
2001
- Números de vela:
SWE 63, SWE 73
- Cabeza del sindicato:
Hugo Stenbeck
- Jefe del equipo y caña:
Magnus Holmberg
- Estructura de popa:
Johan Barne, Mattias Rahm
- Diseñador:
German Frers Jr
Desafio Español 2007
Desafío Español 2007 será la cuarta participación española en la America's Cup. En las tres ocasiones anteriores los barcos españoles han competido en la Louis Vuitton Cup- series eliminatorias entre Challengers- en las ediciones de 1992 y 1995 en San Diego, y 1999 en Auckland.
El Desafío Español 2007 ha comprado los dos barcos de OneWorld de la última America's Cup para usarlos de barcos de entrenamiento y pruebas, al igual que el antiguo America True, el USA-51.
Tras presentar su desafío, el equipo ha establecido su base provisional en la zona comercial del puerto para poder entrenar.
El Desafío Español 2007 comenzaba a navegar a finales del mes de marzo.
Con este reto, el Desafío Español 2007 se convierte en el equipo "de casa" que hasta hora era el Defender Alinghi, ya que había traído la Copa a Valencia.
Con el apoyo de todos sus seguidores en junio de 2005, el equipo español estará deseando hacer un buen papel en Valencia.
Es un proyecto con buen presupuesto que cuenta con muchos activos positivos.
El paquete de barcos y diseño del equipo OneWorld es un magnífico punto de partida para el equipo.
Los barcos del OneWorld eran de los más rápidos en Auckland, y esto debería beneficiar de manera considerable a Reichel and Pugh a a hora de comenzar con los nuevos diseños.
El equipo contará con mayoría de regatistas españoles con anterior experiencia en la Copa o éxitos olímpicos, y además tendrá a bordo el refuerzo de regatistas internacionales que ampliarán la experiencia de la tripulación, entre ellos Karol Jablonski o Jesper Radich
Otros datos
Real Federación Española de Vela
- Año de creación del sindicato:
2004
- Números de Vela:
ESP 65, ESP 67
- Nombre del barco:
Desafío Español 2007
- Cabeza del sindicato:
Agustín Zulueta
- Jefe del equipo
Luis Doreste
- Caña:
Karol Jablonski, Santiago López-Vázquez
- Diseñadores:
Reichel&Pugh
- Estructura de popa:
Luis Doreste, Laureano Wizner, Matt Wachowicz
Mascalzone Latino - Capitalia Team
Este equipo se distingue, ante todo, por ser "todo italiano", y con el apoyo de su patrocinador principal Capitalia, grupo financiero italiano, el Team Capitalia, anteriormente conocido como Mascalzone Latino, tiene grandes expectativas para su próxima campaña.
Es el segundo desafío consecutivo para el equipo liderado por Vincenzo Honorato, magnate italiano del transporte marítimo. Representando al Reale Yacht Club Canottieri Savoia, el Team Capitalia posee el ITA-72 desde la campaña de 2002 en Auckland, y acaba de comprar los dos barcos Stars & Stripes, USA-66 y USA-77, del Team Dennis Conner.
En Auckland en 2002, a pesar de ser un equipo nuevo en la America's Cup, hubo muchos momentos para recordar en la trayectoria del Mascalzone Latino, incluyendo una apasionante victoria sobre el equipo francés y una dura y memorable batalla con sus rivales italianos.
A pesar de haberse apeado pronto del evento, Vincenzo Onorato no perdía la ilusión ya que había llegado a participar en la Louis Vuitton Cup para coger experiencia de cara a futuros desafíos. Fiel a su palabra, este desafío debe tomarse en serio, ya que tiene mucha mas experiencia a sus espaldas y grandes expectativas.
El nuevo equipo estará liderado en el agua por el patrón y táctico Vasco Vascotto, un recién llegado a la America's Cup, que contará con el caña Flavio Favini para llevar el barco. Favini fue el táctico en la última campaña de copa del Mascalzone Latino.
El experimentado kiwi Maíz Pepper forma parte también de este equipo en la posición de Estructura de popa.
El programa de diseño está encabezado por Harry Dunning ex-diseñador senior, con Reichel y Pugh. Dunning estuvo detrás del equipo del barco Young America en 1999 y del barco Stara and Stripes en el año 2002 que Mascalzone acaba de adquirir
Otros datos
- Año de creación del sindicato:
2002
- Números de vela:
ITA 66, ITA 77
- Cabeza del sindicato:
Vincenzo Onorato
- Estructura de popa:
Vasco Vascotto, Flavio Favini
United Internet Team Germany
Este será el el primer equipo alemán en competir en la America's Cup en sus 154 años de historia. El United Team Germany (anteriormente conocido como proyecto "Fresh 17") estará liderado en el agua por el patrón danés Jesper Bank, dos veces medallista olímpico y anteriormente patrón sueco de la America's Cup en 2002/2003.
El equipo ha comprado el barco Mascalzone Latino de la última America's Cup, ahora GER 72 y este es el barco -modificado para la versión 5 de las reglas que el equipo va a usar en 2005.
United Internet Team Germany competirá los Louis Vuitton Acts hasta 2007.
Su debut en la competición será en Valencia, en los Actos 4 y 5 que comienzan el 16 de junio.
El equipo se irá luego más cerca de casa, a Malmö- Skåne, Suecia, en agosto. Y finalizará la temporada en las regatas de Trapani, Italia, a finales de septiembre.
United Internet Team Germany ha comenzado tarde el proyecto, aunque el talento y experiencia de Jesper Bank permitirá a este equipo ir más rápido en alguna de las fases de preparación por las que pasa todo equipo nuevo. A pesar de esto, la expectación está ahí para esta temporada 2005.
Habrá que tener un ojo puesto en el equipo alemán ya que su curva de rendimiento va a ser bastante rápida a lo largo del próximo año.
Otros datos
- Año de creación del sindicato:
2005
- Cabeza del sindicato:
Michael Scheeren
China Team
El China Team representa al Qingdao International Yacht Club, y es el primer equipo chino en la larga historia de la America's Cup. El equipo está liderado por Chaoyong Wang, presidente de una compañía china líder en el sector de sociedades de inversión.
Se han asociado con Le Défi, un desafío francés que ha participado en las dos últimas ediciones de la Copa para poder contar con su conocimiento y activos, incluyendo dos barcos de America's Cup Class de la última edición.
La alianza del China Team con Le Défi le dará una magnífica base de comienzo para empezar. La tripulación francesa ha competido en las dos últimas ediciones de la America's Cup, así como en los Louis Vuitton Acts de 2004.
Junto a los activos de los barcos actualizados y la información de diseño, Le Défi ofrece también experiencia en el agua y en la gestión de proyectos de America's Cup.
China Team necesitará trabajar rápido. Las primeras regatas de los Valencia Louis Vuitton Acts 4 & 5 comienzan en sólo un mes. El CHN 69, barco del China Team está ya en Valencia, sometiéndose a las modificaciones necesarias para adaptarse a la última versión de las reglas de clase.
El equipo comenzará a navegar en Valencia a finales de mayo para prepararse para la competición.
Otros datos
- Año de creación del sindicato:
2005
- Cabeza del sindicato:
Chaoyang Wang
- Jefe de equipo:
Luc Gellusseau
- Estructura de popa:
Philippe Mourniac, Pierre Mas, Dimitri Deruelle