PUEBLOS DE ALREDEDOR |
![]() |
Albalat del Sorells: Se puede visitar la Iglesia parroquial del S.XVIII, de estilo barroco con una gran cúpula y fachada de piedra; el palacio señorial; Se conserva este notable ejemplar del gótico civil, construido por Tomás Sorell poco después de 1480. De planta cuadrada, con torres en los ángulos y patio central con galería y escalera descubierta.
Alboraya : Alboraya es conocida en cualquier parte del mundo por ser la población dónde se elabora la mejor horchata de chufas del mundo. Esta tiene un rico patrimonio, ya sea por su gastronomía, fiestas locales como el miracle dels peixets o en semana santa la procesión de las Palmas entre otras. También se conocen de ésta personas célebres como Joan Baptista Basset i Ramos Militar que encabezó la rebelión valenciana contra Felipe V durante la guerra de sucesión al frente de los "Maulets" o clarinetistas, sacerdotes, jugadores de fútbol entre otros. En cuanto a monumentos podemos destacar la iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora (siglo XVIII) de estilo barroco y origen medieval,la ermita del Santísimo Cristo de las Almas, la ermita del Sagrado Corazón de Jesús la ermita de Santa Bárbara (recientemente restaurada) entre otros monumentos.
Almácera: En esta podemos visitar la iglesia parroquial que fue aneja a la de Alboraya hasta el siglo XIV. En 1699 fue reconstruida. En la actual parroquia se conserva la arquilla de las Sagradas Formas del Miracle dels Peixets. También podemos ver la "Creu coberta" (Cruz Cubierta)
Foyos : podemos visitar la Iglesia parroquial, de estilo barroco dedicada a la Asunción de Nuestra Señora. Se comenzó a construir en 1730
Puzol : podemos visitar la Iglesia parroquialglesia Parroquial, es su edificio más notable. Edificada en 1607 sobre otra más antigua de estilo románico levantada en 1359. También podemos visitar La Torreta. Situada en la calle de la Torreta esquina con la calle Sant Pere, es la muestra más antigua que se conserva en el casco urbano de torre de vigilancia, y Molí de Vent, situado aproximadamente a un kilómetro al oeste de la población, cerca de la AP-7 o circunvalación de Valencia
Puig: de este pueblo hay que destacar el Real Monasterio del Puig, configurado en dos espacios distintos: el convento y el Santuario de la Virgen. Ambos constituyen una grandiosa edificación rectangular flanqueada por cuatro robustas torres. Data del Siglo XIII y su estilo artístico es gótico. Se puede visitar por dentro pagando 4 euros y esta abierto al público de martes a domingos. Hay exposiciones permanentes y visitas guiadas.
Sagunto : este pueblo ya no pertenece a L'Horta Nord, sino al Camp de Morvedre. Está a unos pocos kilometros del puig y puzol y vale la pena acercarse, ya que tiene mucha historia, así como muchisimas cosas interesantes que ver. De sus monumentos, podemos destacar el Teatro Romano el Castillo, simbolos de Sagunto.