ace algunos años, Manolo Gascón y Josep Joan Nebot, entre otros amigos de la falla Don Bosco, decidieron promover y revalorizar el patrimonio cultural de Burriana a partir de la creación de un circuito que enlazara las ermitas del término.H
Aquella idea que salió en una tarde de verano se convirtió en realidad. Se hicieron las gestiones oportunas y, contando con el apoyo del Ayuntamiento, se lanzó la propuesta no solo a la gente de Burriana, sino a la gente de las cercanías y todo aquel a quien le interesara.
La "Volta a peu a les ermites de Burriana" ya tenía fecha: 30 de enero de 2000. Era esta fecha concreta ya que así se podía celebrar la festividad del santo que da nombre a la falla, San Juan Bosco, el día 31 de enero, y también celebrar el 3 de febrero, día de Sant Blai, patrón de Burriana.
Alrededor de 500 personas se congregaron delante del casal de la falla Don Bosco aquel día 30 de enero a las ocho de la mañana. La infraestructura había sido preparada minuciosamente: una acreditación que era cuñada en cada ermita, una unidad móvil, asistencia sanitaria, avituallamiento en puntos estratégicos, certificado de asistencia... i una buena paella para finalizar la marcha de 22 kilómetros.
Aquel año 2000 fueron medio millar de personas las que caminaron hermandas por todo el término de Burriana, pero esto no iba a acabar así.
El 28 de enero del año siguiente se repitió la historia. Ahora eran cerca de 800 personas las que participaban en la ya bautizada "Volta a peu a les ermites de Burriana". El año 2002, este número llegaba casi al millar de personas y el itinerario crecía hasta 25 kilómetros.
![]()
Aunque sea un hecho relativamente nuevo, se puede decir que ya es un evento anual ineludible de esta localidad y cada año centenares de participantes acuden a la cita.
Entre caminos de naranjos estos participantes recorren a pie los 25 km. del circuito uniendo las 6 ermitas de que cuenta Burriana. Además durante el trayecto también se pueden ver alquerías, pozos, acequias y diversas construcciones que conforman un paisaje muy particular y difícil de encontrar en nuestro tiempo.