El Movimiento Asociativo de Personas Sordas

El movimiento asociativo, como hecho social, es un fenomeno en expansion, especialmente en aquellos colectivos en los que, debido a la realidad social, no se da una verdadera igualdad de oportunidades respecto al resto de la sociedad. Este es el caso de la Comunidad Sorda.

La creación de un tejido asociativo en el seno de la Comunidad Sorda fuerte y coordinado es de vital importancia porque permite que las personas sordas contemos con foros reivindicativos en diversas en diversos ambitos de actuacion a partir de los cuales hacer prevalecer nuestros derechos.

Las distintas instituciones que velan por los derechos de las personas sordas se reflejan en el siguiente organigrama:

Estructura Organizativa de Entidades de Personas Sordas:

Federación Mundial de Sorods (W.F.D)

Unión Europea de Asordos (E.U.D)

Federación Nacional de Sordos en España (C.N.S.E.)

Federación del Estado Español

Asociaciones de Personas Sordas

En el ámbito de la Comunidad Valencina la institucion que representa a las personas sordas y defiende sus intereses es la Federación de Personas Sordas de la Comunidad Vallenciana (FESORD C.V.), la cual se constituyó, al amparo de la Constitución Española, el 12 de Diciembre de 1979, coincidiendo con la creación del Estatuto de Autonomia Valenciano. Actualmente FESORD C.V. cuenta con catorce asociaciones provinciales, comarcales y locales.

Asociación de Sordos de Benicarlo

Asociacion de Sordos de Castellon

Asociación de Sordos de Vall d´Uixo "El Valle"

Asociación de Sordos "Los Silos" Burjassot

Asociación Valenciana de Sordos

Asociación Cultural de Sordos "La Torre" de Torrent

Sordos 2000 Valencia

Agrupación de Personas Sordas de la Ribera (APESORIAL)

Asociación de Sordos La Safor

Asociación de Sordos de La Costera

Asociación de Sordos de Alcoi

Asociación de Sordos de Elda

Asociacion de Sordos de Alicante

Asociación de Sordos de Elche