LOS ALPES,LOS LAGOS,EL MAR

El territorio comprendido entre Turin, Milan y Genova, se llama, en la Italia de hoy, , y, sin embargo, los nombres de las tres ciudades, evocan tres esplendidas caracteristicas del paisaje natural italiano: Los Alpes, a cuyos pies se extiende Turin con la red regular de sus calles rectas; los lagos, que se abren como una corona sobre la cabeza de la capital lombarda y, el mar de las dos riberas entre las cuales, Genova, se siente como reina. Por los pasos alpinos descendieron, en tiempos antiguos, los invasores: los Galos, Anibal, las innumerables tribus barbaras. Por los mismos pasos, a su vez, las legiones romanas pasaron a las Galias, Suiza, Germania (hoy Alemania). He aqui porque las civilizaciones piamontesa y lombarda se nos aparecen tan intimamente enlazadas a la Europa Occidental y central y, sobre todo, con un organismo desaparecido, pero cuyas huellas afloran tenaces como un recuerdo no destruido completamente en su unidad moral: el reino de Borgona. En Liguria no desembarcaron invasores. De sus playas zarparon los mercantiles y, cuando se hizo necesario, los guerreros genoveses hacia las floridas colonias del Mediterraneo oriental o hacia las Cruzadas. Entre el interior europeo y los mares lejanos, los ligures asumieron, mucho antes de que la gran corriente de la navegacion europea se dirigiera hacia las Americas, una funcion mediadora. A pesar de las diferentes experiencias historicas del Medioevo en adelante (Turin se convirtio en capital de un Reino del que luego habria de nacer el Estado italiano; Genova fue republica aristocratica y Milan, despues de un breve senorio se convirtio en dominio extranjero) existe entre estas tierras una viva y profunda unidad que podremos recoger aunque varien los paisajes: de las vetas alpinas a la jubilosa naturaleza de los lagos, al ininterrumpido prodigio marino de la costa ligur.

VOLVER A RUTAS