Las actividades de ocio cubren los aspectos más diversos en Alcalá del Júcar, aunque casi todas ellas se agrupan en torno a tres grandes apartados, con frecuencia relacionados entre sí: la naturaleza, el deporte y la aventura.
Existe una nutrida oferta que nos remite la práctica de deportes tradicionales como la pelota a mano y la petanca, también llamada “bochas”. Además de todas aquellas actividades, hoy más solicitadas como descenso de barrancos, paseos a caballo, senderismo, piragüismo, cicloturismo, fotografía.
En la pedanía de Tolosa, a 5 kilómetros de la localidad, hay tres empresas que se dedican a organizar todo este tipo de actividades y rutas guiadas.
Además, se puede practicar la caza menor en todas sus modalidades, como prácticas más relevantes destacan la caza de la perdiz, el conejo y la liebre y en ocasiones algunas batidas al jabalí. Alcalá del Júcar cuenta con 1 coto de caza y tres sociedades de cazadores, que gestionan el aprovechamiento cinegético.
No podemos olvidar la afición que la pesca despierta entre niños y mayores, pues es el deporte más popular que se practica durante todo el año. Las especies que se pueden encontrar en el río Júcar son el lucio, la trucha, el blac-blac, el barbo y el cangrejo.
Esta oferta se ve redondeada con la posibilidad de utilizar las numerosas instalaciones deportivas municipales:
![]() |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |