¿QUIÉNES SOMOS?



Acostumbrado al continuo trasiego de gentes y culturas, derivado de la localización estratégica del Archipiélago entre tres continentes, al grancanario lo define su hospitalidad con el visitante y su carácter tranquilo y amable. Su conocido clima primaveral durante todo el año y sus medios naturales proporcionan a los habitantes de esta Isla un alto nivel de calidad de vida.

Gran Canaria es la isla con mayor población del Archipiélago canario (741.161 personas a fecha del año 2000) y sede de la primera ciudad por número de habitantes y actividad económica: Las Palmas de Gran Canaria. Es igualmente, la isla más cosmopolita, sobre todo su capital, donde vive casi el 50% de la población, lo que le confiere unas características especiales, que se manifiestan en el carácter abierto de sus gentes y en la diversidad cultural.

La población de Gran Canaria es joven en comparación a la del resto del país y de Europa, ya que concentra la mayor parte de sus gentes en el tramo que oscila entre los 15 y 45 años y su crecimiento vegetativo es de 3,71%, frente al 0,27% nacional.El perfil educativo de ese conjunto poblacional se caracteriza por un nivel formativo cualificado a la par que el resto de países europeos.

Un hecho que siempre llama la atención del visitante es el habla de los canarios que, dentro de un castellano perfectamente comprensible, está influída por la diversidad lingüística aportada por el continuo trasiego de visitantes foráneos que a lo largo de los tiempos ha tenido esta Isla. Para muchos, el habla grancanaria recuerda a la de los paises sudamericanos por su entonación dulce. Además está llena de curiosas prácticas como el frecuente uso del diminutivo cariñoso (Antoñito por Antonio), o la sustitución de la "c" y la "z" por "s". El grancanario está muy acostumbrado a las lenguas extranjeras, por lo que es muy fácil encontrar a nativos que de forma autodidacta han aprendido a entender y hablar varios idiomas.


Ir a Página Inicio