OCIO Y ENTRETENIMIENTO



DEPORTES


El buen clima de Valencia y su amplio litoral, convierten su costa en un escenario óptimo para la práctica de deportes náuticos como la vela, el windsurf, el esquí acuático o la motonáutica.

Valencia 2007: La designación de Valencia como ciudad sede de la 32 America´s Cup, cuya final se celebrará en 2007, convertirá a la ciudad en punto de encuentro del deporte de la vela. A este fin se prepararán nuevas infraestructuras urbanas que complementarán la actual oferta de servicios que ofrece la ciudad, especialmente en el puerto y la zona de influencia de este gran acontecimiento de interés mundial.

Valencia también se presenta con múltiples instalaciones para los turistas nacionales e internacionales amantes del golf,concretamente cuatro campos – El Saler, El Bosque, Manises y El Club Escorpión –, situados en enclaves de gran belleza natural, abiertos los 365 días del año.

La oferta se completa con una moderna red de instalaciones para disfrutar practicando cualquier deporte: el Velódromo Luis Puig, para los atletas y ciclistas, el Pabellón Fuente de San Luis, para los amantes del baloncesto, o los Estadios Mestalla y Ciudad de Valencia, para los seguidores del fútbol, el Club de Tenis, instalaciones para los aficionados a la Natación, la Hípica, el circuito de motociclismo de Cheste o los completos Polideportivos ubicados en el Saler y en los Jardines del Turia, donde también pueden practicarse infinidad de deportes al aire libre.


PLAYAS

Valencia cuenta con más de 2.800 m. de playa perfectamente acondicionadas con todo tipo de servicios.
Playas de Valencia En cualquier momento del año y a pocos minutos del centro de la ciudad, encontramos las playas de las Arenas y la Malvarrosa, perfectamente comunicadas a través de una amplia red de accesos: A bordo de la moderna flota de autobuses urbanos (www.emtvalencia.es), en bicicleta por el carril-bici, viajando cómodamente en el tranvía (www.metrovalencia.com), acercándose en coche, o simplemente paseando (link a "ruta marinera").
Junto a ellas el Paseo Marítimo, con unas magníficas instalaciones y que se ha convertido en una de las zonas de ocio por excelencia donde se puede disfrutar paseando, patinando, corriendo o tomando el sol. Y por supuesto, degustando espléndidas paellas y guisos de pescado fresco.
A lo largo de las playas y paseos, encontramos instalaciones lúdicas y deportivas para que los peques -y no tan peques- jueguen y se diviertan (parques infantiles, voleibol, etc.). Las noches de verano, las playas se convierten en un ir y venir de gente saboreando la suave brisa del mediterráneo "a la Luna de Valencia".
En la playa de la Malvarrosa se encuentra la Casa-Museo de Vicente Blasco Ibáñez, recientemente rehabilitada y que nos transporta a la época de este ilustre escritor valenciano.
Además de las Arenas y la Malvarrosa, las playas continúan por el norte con la Patacona y PortSaplaya, pertenecientes al municipio de Alboraya, famoso por la horchata típica (bebida refrescante elaborada a partir de la "chufa" de la huerta del lugar). Hacia el sur nos encontramos con la playa de Pinedo, donde encontramos restaurantes típicos de gastronomía valenciana. A continuación, la playa de El Saler, que ostenta el galardón europeo de la Bandera Azul por sus aguas claras y el perfecto estado de su arena.

Volver a MENÚ