MUSEOS
La oferta museística de Valencia es amplia y variada. A continuación detallamos toda la oferta existente para que Vd. disfrute de su tiempo libre:
Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM): Contiene una exposición permanente de esculturas de Julio González y exposiciones temporales de los artistas más vanguardistas de las artes plásticas.
Museo de Bellas Artes:En él destacan obras de la escuela valenciana como Joan de Joanes, Ribalta, Espinosa, Vicente López, Sorolla, Pinazo, etc. También se pueden admirar obras internacionales como el autorretrato de Velázquez, obras de Pinturicchio, Andrea del Sarto, Van Dyck, Murillo, El Greco, Goya, etc. Asimismo, en el pabellón de escultura se encuentran interesantes muestras de arte contemporáneo y una importante colección arqueológica.
Museo Nacional de Cerámica: Instalado en el Palacio del Marqués de Dos Aguas, cuya fachada es joya del estilo churrigueresco, contiene interesantes y notables piezas de cerámica de Manises, Paterna y Alcora.
Museo de la Catedral: Destacan obras de Almedina, Joanes, Goya, Jacomart, Alonso Cano y Orrente
Museo Paleontológico: Contiene en su interior una colección de insectos y fósiles, así como de caracolas y conchas de mar, siendo la pieza más importante el esqueleto de un megaterio.
Museo del Patriarca: Guarda obras de arte de gran valor, entre las que destacan varios lienzos de El Greco y primitivos flamencos.
Museo de la Prehistoria: En las salas del museo se exponen interesantes restos y muestras del Paleolítico.
Museo Taurino: Uno de los más valiosos y antiguos de España, encierra variados recuerdos y objetos taurinos de los siglos XVIII, XIX y XX.
Museo Fallero: Guarda en su interior la colección de ninots ( 27Kb ) que, desde 1934, han sido indultados del fuego por considerarlos los más graciosos y perfectos del año, así como carteles, fotografías y todo tipo de objetos relacionados con el mundo fallero.
Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana: Expone un amplio muestrario de trabajos y objetos artesanales valencianos.
Museo Histórico Municipal: Instalado en el edificio del Ayuntamiento. Hay que destacar la senyera ( 30Kb ) , el pendón de la Reconquista ( 23Kb ) , la espada de Jaime I el Conquistador, la tabla flamenca del Juicio Final (siglo XV), y numerosos libros antiguos y recuerdos gremiales.
Casa-Museo José Benlliure: Contiene la obra de este conocido artista valenciano y cerámicas y objetos representativos de su época. Museo Marítimo Joaquín Saludes Instalado en las Torres de Serranos, presenta una valiosa colección de ánforas y objetos arqueológicos extraidos del fondo del mar, y una interesante exposición de maquetas navales.
Museo de la Ciudad Palacio Marqués de Campo: Está constituido por colecciones arqueológicas que ilustran la época prerromana y fundacional de la ciudad, y parte de la pinacoteca del municipio. Incluye una exposición permanente de la Valencia Cristiana en los siglos XIII y XIV.