EXAMEN TEÓRICO DE CONDUCIR
1. ¿Para qué sirve el acelerador?
a) Para frenar.
b) Para pisarlo.
c) No.
2. Usted conduce un vehículo destinado al
transporte de mercancías, de más de 3.500 Kg de P.M.A.
por una carretera convencional con un arcén sin pavimentar,
pero transitable, de menos de 1,5 m. de
anchura, en condiciones climatológicas adversas. Al acercarse
a una intersección de ocho vías sin
semáforos ni marcas viales entre la puesta y la salida del sol,
¿qué hace?
a) Detengo el vehículo en el arcén, salgo de él
y me echo a llorar.
b) Digo "banzai", abandono la vía por la que estoy circulando
y atravieso la acera atropellando a cuantos
peatones se dispongan a hacerme frente.
c) Sí.
3. Circulando con un vehículo especial de
grandes dimensiones por una vía de dos carriles, uno por
cada sentido, con marcas discontinuas en el pavimento, un turismo desea
adelantarle con el intermitente
izquierdo. ¿Cómo actuaría.?
a) Me retiro al arcén y le doy paso con el intermitente o el
brazo. Cuando se disponga a adelantarme le
cierro el paso y lo estampo contra el coche que viene en sentido contrario.
b) Actúo como en la escena de Terminator 2 cuando el T-1000
conducía el camión para atropellar a John
Connor en su moto.
c) Amablemente le solicito que pare el vehículo y descienda
del mismo. Posteriormente, le abro la cabeza
con una llave inglesa.
4. Circulando por una pendiente descendente dentro
de poblado le fallan los frenos a una velocidad
excesiva. ¿Qué hace?
a) Testamento.
b) Ya que voy a morir, atropello al mayor número de peatones
posible.
c) Disfruto con la situación y hago calvos por la ventanilla.
5. Usted circula con su turismo por una carretera
de quinto orden: es adelantado por un troncomóvil
conducido por Elvis Presley y Bob Marley a una velocidad de 432 Km/h,
perseguidos por una nave
alienígena de 3.500 Kg de P.M.A. y más de 17 metros de
eslora con luces de galibo vistosas. ¿Qué hará?
a) Llamo a Mulder y Scully.
b) Tiro la coca por la ventana y me despejo la nariz.
c) Me bajo del tiovivo
6. ¿Para qué sirve el goznillo axial
en el despertador del cárter derecho del mechero del salpicadero
de
un sidecar?
a) Mayormente creo que no.
b) Para hacer huevos fritos.
c) Hace bonito.
7. Circulando en una autopista por el carril de la
izquierda, observa a una persona haciendo auto-stop.
¿Cómo actuaría?
a) Si está bueno/a, paro y le digo: "sube que te monto".
b) A la que paso, le sacudo con una barra de acero.
c) Con mirada psicópata acelero a lo Armaggedon y le atropello.
Posteriormente doy marcha atrás y repito
el proceso varias veces.
8. Si presencia un accidente de circulación
en el que hay heridos graves, ¿qué haría?
a) Me voy así como el que no quiere la cosa.
b) Les meo en las heridas, les aplico sal y ortigas y les saqueo los
bolsillos.
c) Les remato con la recortada que llevo en el maletero. Pobrecitos,
cómo sufrían.
9. Circulando, un agente le ordena detener su vehículo,
siendo conductor y tomador del seguro. Si se
somete a las pruebas de alcoholemia y da positivo, ¿qué
derechos tiene?
a) Tomar otro postre y pedir la cuenta.
b) Vomitar al agente en la cara.
c) Contarle el chiste de la vaca.
10. ¿Considera prudente conducir bajo los
efectos del alcohol?
a) Sí.
b) También.
c) Siempre, en cualquier caso.
11. Circulando por población, se acerca a
un paso de peatones en el cual hay personas que se disponen
a cruzarlo. ¿Cómo debe actuar?
a) Detengo el coche hasta que empiecen a cruzar. Entonces cierro los
ojos y acelero al máximo mientras
silbo mi canción preferida.
b) Lo mismo, pero sin cerrar los ojos.
c) Me subo a la acera, atropello a todos y acabo incrustando mi vehículo
contra el escaparate de una
mercería.
12. Conduciendo su vehículo por un puerto
de montaña de primera categoría, se encuentra con unas
condiciones climatológicas adversas: es de noche, ha helado
sobre el pavimento y hay una densa niebla
que le impide una correcta visibilidad. ¿Cuál sería
la conducta más prudente?
a) Hacerse unas trencitas en el pelo, ponerse unas gafas de sol y seguir
conduciendo a la vez que se canta
una canción de Stevie Wonder y se mira hacia el techo del vehículo.
b) Pararse en la zona de reposo más próxima, tomarse
media botella de ginebra y continuar conduciendo.
c) Detener inmediatamente el vehículo en medio de la calzada
y apagar todas las luces. Entonces esperar
la colisión inminente de otro vehículo y cobrar del seguro
una lesión por daños cervicales.
13. ¿Cuál es la carga máxima
que podrá transportar un vehículo de 3.501 kg de P.M.A cuyo
conductor
posea una licencia de circulación con una antigüedad no
superior a los 5 años?
a) ¿Me puede repetir la pregunta?
b) Depende de lo grande que sea el maletero.
c) Ésta me la sé.
14. ¿Cuál es el índice máximo
de alcoholemia permitido para poder conducir un vehículo?
a) A esa pregunta no responderé si no es en presencia de mi
abogado.
b) Asturiaaass, patria queriiiidaaaaa)...
c) ¡¿25.000 pesetas por cuatro pelotazos de nada?! Esto
es un abuso.
15. ¿Qué significa esta señal?
a) ¿Cuál?
b) ¿Eh?
c) ¿¿¿Pero cuál???
16. ¿Cuál es la distancia de seguridad
que debe guardar con el vehículo que le precede, si circula por
una carretera regional de tres carriles a una velocidad de 75 km/h?
a) Como así, más o menos.
b) Le adelanto, y me olvido la distancia de seguridad.
c) Le golpeo repetidamente por detrás hasta que consiga sacarle
de la carretera y tirarlo por un acantilado,
por ponerme en esta situación tan peliaguda.
17. Circulando por una carretera de 6,5 metros de
ancho y sin arcén, ¿cuál es la velocidad máxima
permitida?
a) ¿Hay radares?
b) ¿"A tomar por culo" se escribe con H o sin H?
c) Sin H.
18. ¿Puede usted encender un cigarrillo mientras
circula, o se debe detener para ello?
a) Yo no fumo.
b) Perdone, ahora que lo dice: ¿podemos fumar en el examen?
c) Yo tampoco fumo.
19. Circulando por una autopista, usted sufre un
pinchazo en una de sus ruedas. ¿Qué hace?
a) Detengo el coche en el arcén y me cago en su puta madre.
b) Me hago el sueco y sigo conduciendo como si tal cosa.
c) Detengo el coche, hago señas a otro conductor para que se
pare a ayudarme, y cuando lo haga le arreo
con el gato y me voy en su coche.
20. Usted llega a un cruce sin señalizar:
por su derecha se acerca un vehículo con intención de girar
hacia su izquierda, en el carril de en frente hay otro vehículo
detenido para girar a su derecha, y al mismo
tiempo se acerca por su izquierda un coche de policía con las
sirenas encendidas que pretende girar hacia
su izquierda. ¿Quién tiene preferencia?
a) Yo, siempre yo.
b) ¡La virgen! Vaya tomate.
c) No nos podría hacer un dibujito, ¿verdad?
21. Ante un semáforo cuya luz se encuentra
en ámbar, ¿cómo debe actuar?
a) ¡Maricón el último!
b) Yo sobre política no opino.
c) Si el semáforo está en ámbar, lo ignoro; si
está en verde, lo ignoro; y si está en rojo, también
lo ignoro.
22. ¿Qué tipo de mascotas puede usted
transportar en un vehículo no especial sin una autorización
expresa?
a) A mi suegra.
b) Las pulgas de los asientos, y las cucarachas de las alfombrillas.
c) Mire que le denuncio a los ecologistas, ¿eh?
23. Si durante una larga travesía usted se
encuentra conduciendo un turismo y empieza a sufrir grandes
dolores de cabeza, ¿qué deberá hacer?
a) Pegarme un tiro y cobrar el seguro.
b) Pegarle un tiro al que vaya sentado a mi lado, y cobrar el seguro.
c) Meterme otra rayita.
24. ¿Cuántas luces diferentes es indispensable
que tenga un vehículo no especial?
a) Siete.
b) Más... o menos.
c) Tu padre.
25. ¿Qué significa esta señal?
a) ¿Otra vez con el cachondeo?
b) Lo mismo que la de antes: ni idea.
c) ¿¿¿Pero cuál, joder???
26. ¿Tienen preferencia los vehículos
especiales (policía, bomberos y ambulancias) cuando van con las
sirenas encendidas?
a) Ahora sí, ahora no, ahora sí, ahora no...
b) ¡Sí, hombre! No te jode...
c) ¿Las luces son de esas que hacen "ni-no-ni-no", o de esas
otras que hacen "iiiooouuuoooiii"?
27. ¿Es necesario llevar siempre una rudea
de repuesto?
a) Pues no lo sé.
b) Sí... no... estooo... yo tampoco lo sé.
c) Se dice "rueda", no "rudea".
28. Circulando por una carretera comarcal, un agente
de tráfico le obliga a detenerse el el arcén por
haber rebasado el límite de velocidad permitido, y le pide que
le muestre la documentación del vehículo.
¿Qué le entrega usted?
a) Un billete de 5.000 ptas en un sobrecito discreto.
b) Hago como que soy alemán y que no le entiendo ni papa.
c) Acelero y salgo de allí cagando leches.
29. ¿Qué significa esta señal?
a) Tu padre, tu puta madre, y todos tus muertos en vinagreta.
b) Me está usted empezando a hinchar las narices.
c) No lo sé, no lo sé... juro que no lo sé. ¡Pero
no me lo pregunte más!
30. Conduciendo de noche, usted nota que le empieza
a vencer el sueño, ¿cómo reacciona?
a) Cierro los ojos y echo una cabezadita, con la esperanza de que el
trazado de la carretera coincida con
los volantazos que yo vaya dando.
b) Espero hasta llegar al hotel de carretera más próximo
que tenga carteles luminosos de neón y luces
rojas.Allí paro para pasar la noche y parte del día siguiente.
c) Me trinco cinco orujos para despejarme, y sigo.
31. En un túnel cuya longitud no es superior
a los 50 metros, ¿qué luces es necesario encender?
a) Todas.
b) Ninguna.
c) Las dos respuestas son correctas.
32. ¿Cuál es el cubitaje máximo
que puede tener una motocicleta para poder conducirla con un permiso
de conducir tipo B-1?
a) ¿Dos cubiteras llenas?
b) Pi. Es decir: 3,141592.
c) No.
33. Usted dispone en su vehículo de un espejo
retrovisor exterior situado a su izquierda, a la vez que
otro interior. ¿Es necesario que instale un tercer retrovisor
en la parte exterior derecha?
a) No, siempre y cuando sea tuerto de ese ojo.
b) No, con el espejito adicional que tiene mi mujer para maquillarse
en la visera parasol es más que
suficiente.
c) Sí, pero no sé porqué.
34. ¿En qué casos deberá ceder
usted el paso a su izquierda?
a) Únicamente cuando prevea que el conductor que viene por mi
izquierda me puede partir la cara si no lo
hago.
b) ¿La izquierda es la del reloj, o es la otra?
c) Suponiendo que no venga nadie, me importa un pito la pregunta.
35. En un cruce dentro de un casco urbano, usted
ve pintadas sobre el pavimento unas rayas amarillas
en una disposición tal que forman una rejilla de cuadrados.
¿Qué significan?
a) Que en la cuidad se está disputando algún absurdo
campeonato de ajedrez.
b) El casco ese, ¿es cerrado o es de los de visera?
c) ¿Me lo dices o me lo cuentas?
36. 36. Circulando en una autopista por el carril
de la izquierda, usted ve que en la próxima
incorporación se encuentra un vehículo que desea entrar
en la autopista) ¿Está usted obligado a cederle el
paso?
a) Ni de coña.
b) Hago como que sí, pero luego le cierro el paso y le obligo
a morder el polvo del arcén.
c) Ésta es una pregunta con trampa, ¿no?
37. ¿Qué elementos es indispensable
llevar en un botiquín de primeros auxilios?
a) María, mucha maría.
b) En el de la Señorita Pepis viene todo lo indispensable.
c) No me joda hombre, ¿botiquín dice?
38. ¿Puede un tractor circular por una autopista?
a) Siempre que no le vea nadie...
b) Si la autopista es para tractores, sí.
c) Depende: ¿quiere el tractor circular por la autopista?
39. ¿De qué color deben ser las luces
de emergencia de un vehículo?
a) Así como rosita claro, osea...
b) Macho, cuando estás en una emergencia no te paras a pensar
en colores ni chorradas de esas.
c) ¿Ya no hay más preguntas sobre señales invisibles?
40. ¿Cuántas veces se ha presentado
a este examen teórico de conducir?
a) Empecé cuando Ford inventó su primer coche.
b) Suspenderé otra vez, pero usted es un rematado hijo de puta)
c) ¿De conducir? Ya me parecían a mí raras estas
preguntas para un examen de Selectividad.