INDICE

  1. Definicion


  2. Estructura


  3. Utilidades


Pensamos que éstos tres ítems pueden ser los más representativos del FTP, aunque no signifique que únicamente se pueden dividir, estrucuturar o estudiar en los ejemplos utilizados, hay mucha más bibliografía sobre los protocolos de ficheros y más sobre este caso en concretos, pero no es nuestro caso hacer un estudio detalla do de dicho protocolo.

Definicion

La definicion de las siglas (FTP) , hacen referencia a File Protocol o Protocolo de Transferencia de Archivos. Se refiere a los programas utili zados en Internet que emplean este protocolo. La transferencia de archivos significa simplemente enviar archivos y esto tiene que diferenciarse de los mensajes de una computadora a otra.Por ejemplo docuemntos Word, plantillas de Excel, sonidos,programas compilados. Cuando se envia un archivo desde nuestra computadora la remota se denomina "hacer un uploan" o "subir" el archivo. Cuando se copia desde la computadora remota hacia la nuestra, por otra parte se lla ma "hacer un "downloan" o "bajar"del archivo

Estructura

Existen dos modos básicos de uso para el FTP:uno es como usuario registrado de la computadora a donde se acc3de (con login y palabra clave); el otro como usuario anonymons . Como usuario anónimo, los privilegios de acceso dentro del host se ven severamente restringidos por razones de seguridad.Por esta razón, los servidores que proveen anonymous FTPhacen esto para que estén disponibles sólo los archivos que ellos desean "publicar". Para poder utilizar FPT en esmodalidad, se deben in gresar como login anonymous y, como palabra clave nuestra direccion de correo electrónico. El uso de la dirección de correo electrónico ayuda al proveedor de FTP a re gistrar qué usuarios están interesados por su material, y también para seguir el rastro de algún problema de seguridad. FTP anónimo es la primera forma que se utilizó en Internet para publicar información y otros tipos de archivos disponibles para el público. Con el advenimiento de Word Wide Web, actualmente es muy fácil acceder a ésta información uti zando la mism interface.En resúmen se podria decir que tienen la clásica distribucción cliente-servidor
El servidor FTP funciona como ya se ha dicho antes cliente-servidor por lo que, para utilizarlo necesitamos un programa cliente FTP . El cliente que se ha instalado en los laboratorios docentes es el Filezilla, programa gratutido disponible en : URL de filezilla

Utilidades

El servicio FTP permite pues copiar ficheros entre ordenadores de la red Internet. En la red existen algunos ordenadores, servidores FTP, cuya tarea consiste en hacer de depósitos de ficheros a los cuales se conectan los usuarios para descar estos ficheros. Algunos de estos servidores FTP son públicos, de modo que no se requiere autentificación para descar ficheros de los mismos. Enlazando con el apartado anterior se refire a si se necesita pasword o no.Asi pues el servidor de la Universidad de Valencia se llama ftp.uv.es.De tal manera que con nuestra cuenta de correo la Universiad de Valencia nos proporciona un espacio de disco virtual al que podemos acceder por FTP en el servidor disco.uv.es. Es servidor en concreto será el que hemos utilizado para publicar ésta propia página que están leyendo.