El siglo XVIII arranca en un
equilibrio controlado por la aristocracia y la realeza, y termina con guillotina
y revolución para que una clase pudiente pero sin poder politico,
la burguesia, arañe al fin su cuota de mando.Durante todo un siglo
de monarquia absoluta, incluso ministros y estadistas se sentiran cautivados
por las nuevas ideas de la ilustración.Su despotismo ilustrado,
un régimen contradictorio porque quería mejoras pero no permitía
al pueblo intervenir en el gobierno,emprendió reformas en
agricultura,comercio,beneficiencia e instrucción publica.
El ilustrado sueña con
la naturaleza, el progreso,la razón y la felicidad (concepto revolucionario
pues nunca antes se habia considerado) y ataca el absolutismo monarquico,el
autoritarismo religioso y el privilegiode clase.Montesquie propone un parlamentarismo
basado en la separación de poderes y Rosseau adjudica al pueblo
la soberania y la ley.Tanta fiebre de pensamiento, aireada en salones y
cafés, engactas y periódicos,y en la primera enciclópedia,se
corresponde con grandes avances científicos y técnicos:el
termometro de Fahrenheit, Celsius y Reáumar, la máquina de
vapor de Watt,el pararrayos deFranklin, la pila de Volta, la vacuna contra
la viruela de Jenner, la quimica de Lavoidier, el sistema métrico
decimal…
En 1789 estalla la revolución
francesa, que dirige la burguesia en su propio beneficio.Se proclama la
Declaración de los derechos humanos del Hombre (ni una palabra en
ella sobre la mujer ni contra la esclavitud) y, pese a lo poco respetada
que ha sido, a los ojos de gobernantes y gobernados ya nunca fue lo mismo.Nace
el liberalismo, basado en la soberania popular y en una constitución.Es
una gran convulsión que asusta a los propios revolucionarios, quienes
dejan que un hombre fuerte,Napoleón Bonaparte, organice un imperio
que no se basa en el absolutismo, pero tampoco en el ideal republicano.
Comentarios respecto a las obras:
(Joseph Wright of Derby / 1768)
Este pintor ingles fue uno de
los principales cultivadores de la pintura de interes cientifico, como
esta. El gran Didedot llamo del "genero serio" a estas escenas que ponian
de relieve la cada vez mas estendida voluntad cientifica del siglo de la
razon.
LOS AVANCES DE LA ILUNTRACION
La ilustración, que surge
en Gran Bretaña y salta a Francia, que le da forma y la catapulta
al resto de Europa y America, es en realidad un proceso de divulgacion
de los principios filosoficos y cientificos establecidos en el Barroco.
Los ilustrados se preocupan por las ciencias, la fisica, y la quimica,
las matematicas y la tecnica, y tambien por la filosofia y el derecho.
El filosofo Kant (1724/1804) integra empirismo y racionalismo. Es tambien
la gran era de la musica de orquesta, con Mozart, Haydin y Beethoven como
maximos exponentes.