Arco de Triunfo El Arc de Triomphe de París, es quizá el arco de triunfo más famoso. Está ubicado en la plaza Charles de Gaulle, en el extremo oeste de la avenida Champs-Élysées. Antiguamente, el nombre de la plaza era place de l'Étoile.

Historia

Napoleón Bonaparte decidió construir este arco tras su victoria en la batalla de Austerlitz (1805), tras prometer a sus hombres: "Volveréis a casa bajo arcos triunfales". Fue diseñado por Chalgrin, inspirado en la arquitectura romana, y alcanza una altura de 49 metros y 45 de ancho. Posee una estatua en cada uno de sus cuatro pilares:
Le Triomphe (El Triunfo) de 1810
La Résistance (La Resistencia)
La Paix (La Paz)
La Marseillaise (La Marsellesa)

Sobre las caras exteriores del Arco están grabados los nombres de grandes revolucionarios y las victorias militares de Napoleón I. Sobre los muros interiores del monumento están inscritos los nombres de los 558 Generales del Imperio Francés. Los nombres de aquellos que murieron en combate están subrayados.

Napoleón cambió de idea en el último momento a la hora de realizar un monumento en la plaza de la Estrella (Place de l´Étoile) ya que, en un principio el monumento que se iba construir era un elefante de más de 50 metros que echase un chorro de agua por la trompa, esta construcción hubiese sido quizás más impresionante si cabe que el actual Arco del Triunfo erigido por la victoria en la batalla de Austerlitz.

Dentro del Arco se encuentra un museo que explica su historia y construcción. Es posible ascender al techo desde donde se puede disfrutar de una vista panorámica de algunos de los lugares turísticos más famosos de París

El Arco del Triunfo forma parte de los monumentos nacionales que poseen una fuerte carga histórica. A sus pies se encuentra la Tumba al Soldado Desconocido de la Primera Guerra Mundial; en cuya superficie hay una inscripción: ICI REPOSE UN SOLDAT FRANÇAIS MORT POUR LA PATRIE 1914-1918 ("Aquí yace un soldado francés muerto por la Patria 1914-1918") y una llama continuamente encendida que las asociaciones de antiguos combatientes o de víctimas de guerras reavivan todos los días a las seis y media de la tarde, conmemorando su recuerdo que es revivido cada 11 de noviembre, aniversario del armisticio firmado entre Francia y Alemania.

Cómo Llegar

Para llegar en Metro al Arco del Triunfo, tendrás que bajarte en la estación Charles de Gaulle-Etoile. Esta estación te deja justo en el arco y tiene correspondencia con las líneas 1, 2 y 6 del Metro y línea A del RER.

Son varias las líneas de autobuses públicos que llegan a la Place de l'Etoile, de hecho, hay al menos una parada en cada avenida que converge en este punto. Las líneas son las siguientes: 30, 31, 92, 73, 52, 22 y el Balabús.

Las rutas de los autobuses turísticos de L'OpenTour y Les Cars Rouges pasan por el Arco del Triunfo, mayor información en este artículo.

Hay una estación de taxis en la Avenue Victor Hugo, a unos pasos del Arco del Triunfo.

Precios

La entrada al pequeño museo en el interior del Arco del Triunfo cuesta €7 para adultos y €4.50 para jóvenes de 18 a 25 años, el acceso es gratuito para menores de 18 años. La cuota incluye el acceso al techo del monumento desde donde se tienen vistas fantásticas de París. La entrada es libre si se tiene el Pase de Museos y Monumentos de París.

Horario

El Arco del Triunfo abre diariamente de las 10:00 am a 11:00 pm. En invierno (de octubre 1 a marzo 31), el horario se reduce en media hora, o sea, abre de 10:00 am a 10:30 pm. Los boletos se venden hasta media horas antes del cierre. Este monumento permanece cerrado durante los días festivos nacionales de Francia (1 de enero, 1 de mayo, 8 de mayo, 14 de julio, 11 de noviembre y 25 de diciembre).