Museo de Orsay El edificio en el que se encuentra el Museo Orsay era originalmente una estación de trenes, la Gared'Orsay, construida en 1900. Esta estación estuvo en servicio durante varias décadas, siendo la principal terminal férrea para las rutas del suroeste de Francia.

En 1939, la estación ya era inadecuada para los trenes mas grandes que había entonces, por lo que a partir de ese momento fue utilizada para solo para servicios suburbanos, los cuales no requieren de trenes tan grandes. Poco tiempo después, durante la Segunda Guerra Mundial, la Gare d'Orsay fue utilizada como un centro de correo.

En 1977 el gobierno francés decidió convertir la estación en un museo, el cual fue inaugurado el 1 de diciembre de 1986.

El Musée d'Orsay ofrece en sus exhibiciones únicamente obras modernas de 1848 a 1914, muchas de ellas impresionistas y postimpresionistas de artistas como Van Gogh, Claude Monet o Renoir. Obras anteriores a este periodo pueden ser encontradas en el Louvre y obras posteriores en el Centro Pompidou

Una de las características principales del Musée d'Orsay es su gran espacio y arquitectura moderna. El lugar en su totalidad es muy agradable a la vista y, a diferencia del Louvre, es muy difícil que uno se pierda entre las exposiciones.

Ubcación

El Museé d'Orsay se encuentra enfrente de los Jardines des Tuileries, cruzando el Sena, muy cerca del Louvre y de Ilé de la Cité. Su dirección postal es rue de Lille 62.

Transporte

Al Museo de Orsay se puede llegar en Metro, RER, Batobús, o autobús público.

Las estaciones de Metro más cercanas son Solferino o Assemblée Nationale de la línea 12. Alternativamente se puede llegar a la estación Concorde, la cual tiene correspondencia con las líneas 1, 8 y 12. El inconveniente de usar esta última estación es que para llegar al Musée d'Orsay se tiene que caminar un poco.

Si piensas usar el RER para llegar al museo, entonces tendrás que tomar la línea C del RER y bajarte en la estación Musée d'Orsay. Esta es la única estación cercana al museo, por lo que quizá te resulte mas conveniente, dependiendo de donde vengas, usar el Metro o los autobuses públicos.

Las líneas de autobuses públicos que llegan al Musée d'Orsay son la 24, 63, 68, 69, 73, 83, 84 y 94.

Los autobuses turísticos L'OpenTour y Les Cars Rouges tienen una parada en el museo, además de otros monumentos y puntos interesantes de la ciudad como la Torre Eiffel, el Louvre, Notre Dame, Arco del Triunfo y Montmartre, entre otros.

El Batobús tiene una parada en el Museo de Orsay. El Batobús es un servicio de transporte de pasajeros en el Sena, funciona como un autobús y tiene paradas predefinidas en varios puntos importantes a lo largo del río.

Aquí solo se mencionan algunas de las obras más famosas e importantes del Musée d'Orsay, tales como las de Van Gogh, Monet, Renoir o Aubé pero, como te darás cuenta cuando visites el museo, hay muchísimas obras mas que resultan igual de interesantes que las que se mencionan aqui. Date tiempo para disfrutar de la arquitectura del lugar, las exposiciones de fotografía y las demás obras que ahí se encuentran. El tiempo no es un problema pues al ser un museo pequeño (al menos en comparación con el Louvre) se puede ver más rápidamente.

Vincent Van Gogh

En el museo se encuentran varias obras de Van Gogh, el magnífico pintor impresionista (o postimpresionista según los expertos) nunca deja de asombrar a quienes, después de ver sus pinturas en libros o revistas, ven alguna de sus obras en vivo. En verdad existe una gran diferencia entre ver una obra plasmada en la página de un libro y verla en persona, solo cuando se está en frente de alguna de las pinturas de este personaje es cuando estas transmiten una sensación de satisfacción, algo muy difícil de describir con palabras.

En el museo se encuentran El Retrato del Dr. Gachet, Noche Estrellada, La Siesta, La Mujer Italiana, Vista desde el Chevet y La Iglesia en Auvers.

Claude Monet

El famoso pintor impresionista francés, Oscar-Claude Monet, no se imaginó nunca que sus obras serían una de las principales atracciones de uno de los más importantes museos de París. Obras como La Estación Saint-Lazare, La Rue Montorgueil en París o Catedral Rouen, se encuentran en el Musée d'Orsay y atraen a miles y miles de turistas, artistas y conocedores a este museo cada año solo para poder apeciar o replicar las obras.

Renoir

No te pierdas la Bal au moulin de la Galette, Montmarte de Renoir cuando estes en el museo. Esta obra, vendida en una ocasión en 78 millones de dólares, muestra a gente del siglo XIX en Montmartre, con un éstilo único y un detalle asombroso.

Horario

El Museé d'Orsay abre de 9:30 am a 6:00 pm los martes, miércoles, viernes, sábados y dómingos. Los jueves permanece abierto de 9:30 am a 9:45 pm. Pero los boletos solo se pueden comprar hasta las 5:00 pm, o 9:00 pm en los jueves.Las galerías empiezan a cerrar a las 9:15 pm los jueves y a las 5:30 pm los demás días.

El museo no abre los lunes, tampoco el 1 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre.

Precios

El boleto de entrada con tarifa normal cuesta 7,50€, la tarifa reducida que aplica a los jóvenes de 18 a 25 años es de 5,50€. Los domingos y todos los días desde las 4:15 pm (8:00 pm en los jueves) la tarifa de entrada es la reducida.

Los menores de 18 años, los discapacitados, profesores y desempleados entran gratis al museo. El primer domingo de cada mes la entrada también es gratuita.

El Musée d'Orsay acepta el Pase de Museos de París, con el cual te ahorrarás la fila de entrada que en ocasiones puede ser bastante larga.

El museo cuenta con guardarropa gratuito en el que se pueden dejar abrigos, paraguas, maletas y demás artículos siempre y cuando no sean demasiado grandes. Tambíen, en el guardarropa, se ofrece préstamo gratuito de andaderas y silla de ruedas para quien lo necesite.