Babilonia y Siria
  En Babilonia y Siria tenían en común la creencia
en vampiros, donde se
 comentaba que el muerto podía aparecer nuevamente en el
tierra en busca
 del sustento viviente. La creencia se unió con la teoría
casi universal que dice
 que es necesaria la sangre de la transfusión para la revitalisación.
Baños de
 sangre
  humana eran antiguamente prescritos como un remedio posible
para la lepra.
 A la cristiandad griega le han dado crédito por muchas
creencias como el
 origen del vampiro. La creencia se desarrolló indudablemente
bajo la
 influencia de la Iglesia griega, y utilizada por los sacerdotes
griegos como un
 poder adicional
  sobre las personas.
En Creta
  En Creta la creencia en vampiros (o katalkanas) y su existencia
forman parte
 de la creencia popular en todas partes de la isla, pero ésta
es particularmente
 fuerte en las montañas.
Alemania- Nachzehrer
  En algunas partes del los dominios del Kaiser, todavía
se entierra comida
 con el cadáver para prevenir las posibles punzadas de
hambre, se cree que
 de no dejar la comida éste se levantaría, según
la antigua costumbre,
 también se esparce granos de maíz o arroz en la
tumba para evitar que este
 se lavante. En Düsseldorf se cree que si no se pone dinero
en la boca del
 muerto en el entierro, y no cortar el nombre bordado de la camisa,
es
 probable que llegue a ser un  Nachzehrer, y su fantasma
saldrá de su tumba
 en la forma de un cerdo. Otro prevención de tal calamidad
es la ruptura del
 cuello del muerto.
Rusia- Vrykolaka
  Los húngaros creen que quien han sido vampiros pasivos
en vida lleguen a
 ser vampiros activos después de la muerte; a esos a quien
los vampiros les
 han chupado la sangre en vida lleguen a ser vampiros después
de muerte. En
 muchos distritos la creencia prevalece, hay una sola manera de
prevenir este
 acontecimiento y es que la víctima debe comer algo de
tierra de la tumba del
 vampiro, y untar su propio cuerpo con sangre del cuerpo de ese
vampiro.
Bulgaria
  La tradición original del vampiro es generada sólo
en las provincias búlgaras,
 adonde el conocimiento de la superstición fue importado
de Dalmatia y
 Albania.
  En el pasado el vampiro era conocido por el nombre de wukodlak.
St Clair y
 Brophy declaran que "el vampiro no es mas que un cuerpo muerto
poseído
 por un demonio, pero su alma esta en una constante lucha por
salir del
 cuerpo. Es descubierto por un agujero en la lápida que
se pone encima de su
 tumba, el agujero es llenado por el curandero con tierra mezclada
con hierbas
 venenosas."
  Se afirma que el vampirismo es hereditario tal como las enfermedades.
 Cuando el vampiro búlgaro ha cumplido su aprendizaje del
mundo de las
 sombras, se eleva desde la tumba en forma de una persona común
y
 corriente, pudiendo circular como un ser humano de la manera
mas natural.
Slavonic
 En el país de Slavonic se dice que tiene solamente un orificio
nasal, pero se
 cree que tiene una punta afilada al final de su lengua, como
el aguijón de una
 abeja.
 Platón y Democrates dicen que las almas viven por un cierto
tiempo cerca de
 sus cuerpos muertos, es por esa razón les crece el cabello,
barba, y uñas .
 Los antiguos cristianos también creyeron que el muerto
podía salir de su
 sepultura.