Transferencia de ficheros (FTP)

El servicio FTP permite copiar ficheros entre ordenadores de la red de Internet. En la red existen algunos ordenadores, servidores FTP, cuya tarea consiste en hacer de depósitos a los cuales se conectan los usuarios para descargar estos ficheros. Algunos de estos servidores FTP son públicos, de modo que no se requiere autentificación para descargar ficheros de los mismos. El servidor FTPde la Universidad de Valencia se llama ftp.uv.es
Con nuestra cuentade correo la Universidad de Valencia nos proporciona un espacio de disco virtual al que podemos acceder por FTP en el servidor disco.uv.es
El servicio FTP funciona, como todos los de Internet, bajo la filosofía cliente-servidor, por lo que para utilizarlo necesitaremos un programa cliente FTP. El cliente FTP instalado en los laboratorios docentes es Filezilla, programa gratuito disponible en la Web http://filezilla.sourceforge.net

[TAREA]Utilizar los servidores FTP privados de la Universidad de Valencia:
  1. Entra en el navegador Web en http://cuentas.uv.es y tras autentificarte, activa tu cuenta Web.A partir de este momento, dispones de un espacio Web en el servidor mural.uv.es en el que puedes publicar tus páginas transfiriéndolas por FTP.
  2. Conéctate usando Filezilla por FTP con el servidor de alumnosmural.uv.es utilizando tu cuenta de usuario y contraseña y revisa el contenido de tu directorio de usuario.
  3. Conéctate usando Filezilla por FTP con el servidor de disco virtual disco.uv.es utilizando tu cuenta de usuario y contraseña y transfiere desde tu diskette a tu espacio de disco el fichero WS-ftp32.exe que trajiste en el apartado anterior.
  4. ATENCIÓN: Al terminar una sesión de transferencia de archivos debes desconectar del servidor mediante la opción de menú File>Disconnect

[Índice]