Palacio de Carlos V
Patio Circular

Es uno de los proyectos del emperador para la ciudad de Granada.
La elección de la Alhambra para su construcción, demuestra la sensibilidad del rey ante la belleza de los palacios árabes, y su interés por preservarlos para la Historia.

La construcción del palacio que empieza en 1533, se abandona años más tarde, habiendo perdido el interés de los reyes y estando ya la Corte plenamente establecida en Madrid.

Es a finales del s. XX cuando se colocan las cubiertas del edificio y se habilitan los museos en su interior. Museo de Bellas Artes, en el piso superior y Museo de la Alhambra, en el piso bajo.

Fachada del Palacio Carlos V

El edificio alberga, asimismo, exposiciones temporales, así como algunos conciertos del Festival de Música y Danza de Granada, en el patio.

En estilo Renacimiento, el palacio representa la introducción del clasicismo italiano en la arquitectura civil española. Diseñado por Pedro Machuca, el proyecto es originalísimo en el concepto, sobre todo por la inserción del patio circular porticado en el cubo externo, y la armoniosa distribución de las fuerzas; las fachadas son imponentes, siendo la principal, en la cara oeste, la más ornamentada y rica.

Pilar Carlos V