Urano

Planeta de gran magnitud, séptimo en cuanto a distancia al Sol, que gira fuera de la órbita de Saturno y dentro de la órbita de Neptuno. Es el sexto en magnitud, lo que posibilita su observación a simple vista.

Urano tiene un diámetro de 52.200 km y su distancia media al Sol es de 2.870 millones de km. Tarda 84 años en completar una órbita y 17 horas y 15 minutos en una rotación completa sobre su eje, que está inclinado 98° con relación al plano de la órbita del planeta alrededor del Sol.

La atmósfera de Urano está compuesta fundamentalmente de hidrógeno y helio, con algo de metano. A través del telescopio, el planeta aparece como un disco verde azulado con un pálido contorno verde. En comparación con la Tierra, Urano tiene una masa 14,5 veces mayor, un volumen 67 veces mayor y una gravedad 1,17 veces mayor.

Urano posee nueve anillos en el plano de su ecuador. Forman un cinturón de 9.400 km de ancho, extendiéndose hasta una distancia de 51.300 km del centro del planeta.

Además de los anillos, Urano tiene 15 satélites; todos giran alrededor de su ecuador y se mueven en el mismo sentido en el que gira el planeta. Las dos lunas mayores Oberon y Titania, las descubrió Herschel en 1787. Las dos siguientes, Umbriel y Ariel fueron descubiertas por el astrónomo británico William Lassell en 1851. Miranda, el satélite más interior conocido antes del Voyager, fue descubierto en 1948 por el astrónomo estadounidense Gerard Pieter Kuiper.