ALBERTO ALFARO-ALVARADO
Abogado y Notario • Prof. Universitario de Derecho • Consultor Internacional
RESUMEN
Abogado y Notario salvadoreño, con estudios de posgrado en Derecho Constitucional, Administrativo, Procesal y Argumentación Jurídica. Doctorando en Derecho por la Universitat de València. Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Dr. José Matías Delgado, con experiencia en docencia de grado y posgrado, dirección de tesis e integración en comités evaluadores. Investigador jurídico con publicaciones en Teoría del Derecho y protección del derecho a la salud. Consultor internacional para OPS/OMS, Banco Mundial y USAID/MSH en las regiones de Centroamérica, Suramérica, el Caribe y África. Asesor jurídico nacional de administraciones públicas salvadoreñas. Reconocido por la revista Derecho y Negocios (2023, 2025) y The Lawyer Magazine (2024) entre los 45 mejores abogados menores de 45 años en El Salvador y Guatemala.
CONTACTO
Avenida La Capilla, Colonia San Benito, San Salvador, El Salvador - CP 1101
Correo electrónico: AlfaroAlberto@iCloud.com
Teléfono: (+503) 79.10.04.03
EXPERIENCIA
- Consultor Internacional en: Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud / Innovación, Acceso a Medicamentos y Tecnologías Sanitarias (IMT) / Abril de 2023 - Actualmente.-
- Profesor Universitario de Derecho en: Universidad Dr. José Matías Delgado (El Salvador) / Programa de Maestría en Dº Constitucional / Abril de 2022 - Actualmente.-
- Socio Fundador en: LEGIT - Asesores Legales / Octubre de 2022 - Actualmente.-
- Consultor Internacional en: Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud / Sistemas y Servicios de Salud / Medicamentos y Tecnologías Sanitarias (HSS/MT) / Marzo de 2021 a Febrero de 2023.-
- Consultor Internacional en: Banco Mundial / Health, Nutrition and Population Global / Febrero de 2020 a Enero de 2021.-
- Consultor Internacional en: Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) / Management Sciences for Health - MTaPS Program / Diciembre de 2019 a Marzo de 2023.-
EDUCACIÓN
- Universidad Dr. José Matías Delgado (El Salvador) / Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales «Dr. Isidro Menéndez» / Licenciatura en Ciencias Jurídicas.-
- Universitat de València (España) / Facultat de Dret / Departament de Dret Constitucional, Ciència Política i de l´Administració / Máster en Derecho Constitucional.-
- Universidad Dr. José Matías Delgado (El Salvador) / Facultad de Posgrados y Educación Continua / Máster en Derecho Administrativo.-
- Universidad de Salamanca (España) / Facultad de Derecho / Máster en Derecho Procesal.-
- Universidad de León (España) / Facultad de Derecho / Departamento de Derecho Público / Máster en Argumentación Jurídica.-
- Universitat de València (España) / Facultat de Dret / Escola de Doctorat / Doctorando en Derecho 2023-2026.-
ARTÍCULOS
- La protección del derecho a la salud en la Constitución salvadoreña / 2025.-
- Desafíos actuales del derecho a la protección de la salud en la Constitución salvadoreña / 2025.-
- Procedimiento administrativo sancionador y motivación de las resoluciones sancionadoras / 2024.-
- ¿Que es una Constitución? / 2023.-
- Problemas actuales de la interpretación constitucional / 2022.-
TESIS DIRIGIDAS
- Nivel democrático del proceso de aprobación de la Constitución salvadoreña de 1983 - Universidad Dr. José Matías Delgado - Programa de Maestría en Derecho Constitucional - Rodezno Farfán, José Alberto / 2024.-
TRIBUNALES DE TESIS
- Presidente del Tribunal - Análisis del estatus jurídico de los animales en el ordenamiento constitucional de El Salvador, frente a las perspectivas contemporáneas de protección animal - Universidad Dr. José Matías Delgado - Henríquez, Evelyn Lisbeth / 2023.-
- Vocal del Tribunal - Derecho fundamental a la buena Administración pública en el Procedimiento Administrativo Sancionador salvadoreño - Universidad Dr. José Matías Delgado - Martínez Erazo, Julio Ernesto / 2023.-
- Vocal del Tribunal - Las materias ajenas y excluidas de la jurisdicción contencioso administrativa: un análisis del Derecho Electoral a la luz de la jurisprudencia salvadoreña - Universidad Dr. José Matías Delgado - Campos de Hernández, Alma Elizabeth / 2023.-
- Vocal del Tribunal - Análisis Jurídico sobre la aplicación del principio de legalidad sancionadora al Art. 44 de la Ley de Supervisión y Regulación del Sistema Financiero en relación a la resolución de la Sala de lo Constitucional referencia 27-2018 de fecha VII-I-2019 - Universidad Dr. José Matías Delgado - Castellanos Calderón, Jaime Ernesto / 2023.-
- Vocal del Tribunal - Análisis de las excluyentes de responsabilidad penal aplicables en el Derecho Administrativo Sancionador en El Salvador - Universidad Dr. José Matías Delgado - Rodríguez Colorado, Nixon Javier / 2023.-
RECONOCIMIENTOS
- Los 45 de 45, otorgado por la revista Derecho y Negocios (2025).-
- Los 45 de 45 REGIÓN, otorgado por la revista The Lawyer Magazine (2024).-
- Los 45 de 45, otorgado por la revista Derecho y Negocios (2023).-
IDIOMAS
- Español (Nativo)
- Inglés (C2 Proficient / Legal accreditation)
- Participación en el XXIV Congreso Iberoamericano de Derecho Administrativo, con la ponencia «Las necesarias reformas en los marcos normativos para la regulación de productos médicos en Centroamérica», celebrado en San José, Costa Rica, del 01 al 03 de octubre de 2025.- Programa / Foto 1 / Foto 2 / Foto 3
- Participación en Corte Suprema de Justicia de El Salvador, con la ponencia «Problemas actuales del derecho a la protección de la salud», celebrado el 25 de junio de 2025.- Foto 1 / Foto 2 .-
- Asistencia a la Gala «Los 45 de 45», organizado por la revista Derecho y Negocios, en San Salvador, El Salvador, celebrada el 25 de junio de 2025.- Foto 1 / Foto 2
- Profesor invitado en Universidad de El Salvador, Cátedra de Servicios Públicos y Entes Reguladores, dirigida a los alumnos del Programa de Maestría en Derecho Administrativo y Políticas Públicas con la ponencia «La Regulación del Sector Salud en el Ordenamiento Jurídico Salvadoreño», dictada el 05 de marzo de 2025.-
- Asistencia a las Jornadas de Doctorado «Igualdad y no discriminación: una visión transversal», organizadas por la Universitat de València, en València, España, celebradas los días 10 y 11 de febrero de 2025.-
- Asistencia a la Gala «Los 45 de 45 REGIÓN», organizado por la revista Derecho y Negocios y la revista The Lawyer Magazine, en la Ciudad de Guatemala, Guatemala, celebrada el 25 de septiembre de 2024.- / Foto 1 / Foto 2 / Foto 3
- Participación en XI Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (CPARF), organizado por la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), en Ciudad de México, celebrada del 21 al 23 de agosto de 2024.- / Foto
- Asistencia a las Jornadas de Doctorado «La creación del derecho en el siglo XXI», organizadas por la Universitat de València, en València, España, celebradas los días 21 y 22 de febrero de 2024.- Foto 1 / Foto 2
- Participación en el II Simposio Centroamericano y del Caribe de Asuntos Regulatorios y Farmacovigilancia, organizado por la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos, con la ponencia «Fortalecimiento de los Sistemas Regulatorios Nacionales», celebrado el 24 de octubre de 2023.- / Video
- Asistencia a la Gala «Los 45 de 45», organizado por la revista Derecho y Negocios, en San Salvador, El Salvador, celebrada el 19 de julio de 2023.- / Foto / Video
- Participación en Conversatorio de Derecho organizado por el Consejo Superior de Salud Pública de El Salvador, con la ponencia «Aspectos constitucionales del derecho a la protección de la salud» en San Salvador, El Salvador, celebrado el 5 de octubre de 2022.- / Foto
- Participación en el Seminario Internacional de Derecho, organizado por la Universidad Autónoma del Caribe, con la ponencia «Problemática constitucional de la efectividad de los derechos económicos y sociales en Iberoamérica», en Barranquilla, Colombia, celebrado los días 6 y 7 de octubre de 2022.- / Foto 1 / Foto 2 /
- Participación en Conversatorio de Derecho organizado por el Tribunal de Apelaciones de los Impuestos Internos y de Aduanas de El Salvador, con diversas ponencias relacionadas con la argumentación jurídica, en San Salvador, El Salvador, celebrado los días 26 al 30 de septiembre de 2022.- / Foto 1 / Foto 2
- Asistencia al IV Seminario Iberoamericano de Derecho Abogar y Juzgar en el Siglo XXI «Discrecionalidad judicial, argumentación y debido proceso», organizado por la Universidad de León y la Universidad de Salamanca, en León y Salamanca, España, celebrado los días 29 de junio al 6 de julio de 2022.- / Foto 1 / Foto 2 / Foto 3
- Participación en Conversatorio de Derecho, organizado por el Consejo Superior de Salud Pública de El Salvador, con diversas ponencias relacionadas con el régimen jurídico, principios y potestades de la Administración pública, en San Salvador, El Salvador, celebrado el 23 de noviembre de 2020.-
- Participación en Conversatorio de Derecho, organizado por la Asamblea Legislativa salvadoreña, con la ponencia «Potestad sancionadora de la Administración pública y procedimiento administrativo sancionador», en San Salvador, El Salvador, celebrado el día 29 de octubre de 2019.- / Foto
- Participación en Curso de Posgrado en Farmacovigilancia, organizado por la Universidad de El Salvador, con la ponencia «Aspectos constitucionales y jurídico-administrativos de la farmacovigilancia», en San Salvador, El Salvador, celebrado el 23 de marzo de 2019.- / Foto
- Participación en IX Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (CPARF), organizado por la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), en San Salvador, El Salvador, celebrada los días 24 al 26 de octubre de 2018.-