Éste tipo de formato es el más común para la publicación de libros Electrónicos.
Es una extensión de archivo de un formato XML para libros digitales y publicaciones.Es el más utilizado por el público.
Este formato permite compatibilidad entre todos los sistemas que lo soportan, sin que haya problemas.
Utiliza la codificación Unicode, por lo que no habrá ningún tipo de problema para la codificación de texto, por lo tanto,
cualquier texto escrito en un idioma, se verá por consiguiente en ese mismo idioma.
TIPOS DE SOPORTES:El Nook, iPad, TecnoReader 202 Wi-Fi, Android Devices.
Formato para presentar textos que no están sujetos a ningún tamaño de página
ni impresora y que cuenta con características propias.
Es el programa encargado interpretar la descripción y presentarlo correctamente en pantalla.
TIPOS DE SOPORTES: e-Reader Kindle, Amazon Kindle ½ y DX, Apple iOS Devices, Handlin E-reader V3.
Es una premiada aplicación para leer libros electrónicos creada por
Palm Digital Media que puede añadir sus propios marcadores y notas a sus libros, buscar en el contenido del libro,
utilizar fuentes pequeñas o grandes y capaz de leer formato DOC.
TIPOS DE SOPORTES:Android Devices, Apple iOS Devices, Barnes & Noble Nook, Foxit eSlick.
Es un lector que ofrece Microsoft para la lectura de libros electrónicos y
el único hasta ahora dotado con la tecnología ClearType.
Esta tecnología permite una excelente legibilidad en pantalla en diversas plataforma, ClearType afecta directamente
a los caracteres, concretamente en sus formas y espaciado.
TIPOS DE SOPORTES:BookeenCybook, Stare BOOK STK-101, Iliad.
Formato de archivo diseñado para almacenar imágenes escaneadas.
Incorpora tecnologías avanzadas como separación de capas de imágenes, carga progresiva, permitiendo que imágenes de
alta calidad se almacenen en un mínimo de espacio.
TIPOS DE SOPORTES: Android Services, Apple iOS Devices, Handlin E-reader V3,
iRex Iliad, Iriver Story.
Es un formato abierto de almacenamiento de libros electrónicos basado en
XML cuenta con una gran prestación de conversión de los archivos Fiction Book a otros populares formatos:
txt, doc, rtf, html, etc.
TIPOS DE SOPORTES: FBReader, AlReader, Haali Reader, STDU Viewer, Papyre, Netronix EB600.
Formato de libro digital basado en el lenguaje
XML y destinado a normalizar el contenido, la estructura y la
presentación de los libros digitales, como evitar los inconvenientes
que surgen de las incompatibilidades entre los códigos HTML y
Open eBook como las ñ, vocales acentuadas, etc.
TIPOS DE SOPORTES:Kindle Devices, Intel Readers, Nook Readers, Kobo eReader.
Soporta PDFs, provee un servicio de conversión a través del correo
electrónico para documentos .doc, txt y HTML, permite hacer sus notas en el propio libro.
Para asi poder compartir tus pensamientos sobre pasajes de libros que leas también se puede usar para leer el periódico.
TIPOS DE SOPORTES: Kindle DX, Apple iOS Devices, Android Devices.
Este formato electronico fue uno de los primeros en utilizarse,
este formato ha desaparecido dando lugar al formato abierto EPUB.
TIPOS DE SOPORTES: Sony PRS 600/350, etc.Solo se puede leer en lectores de la empresa Sony.
Este es el derecho que tiene un autor, incluido el autor de un programa informático,
sobre todas y cada una de sus obras y que le permite decidir en qué condiciones han ser éstas reproducidas y distribuidas.
Aunque este derecho es legalmente irrenunciable puede ser ejercido de forma tan restrictiva o tan generosa como el autor decida.
El Copyleft es la copia permitida, en el que el autor cede sus derechos de distribución ,
modificación y copia de su obra, a favor del público en general con la condición de que las versiones surgidas sean igualmente libres.
El copyleft es un método general de creación libre que exige que las sucesivas versiones de una obra sean también libres.
La única condición que pone el autor es que más tarde sea reconocido que la nueva obra creada proviene de su obra inicial.
Las licencias Creative Commons o CC, son un tipo de licencias que, al contrario que las Copyright,
estas solo reservan algunos derechos de la obra, están inspiradas en
en la licencia GPL.estas licencias permiten a los titulares de derechos de
autor aplicar a sus obras únicamente las restricciones que ellos consideren
apropiadas.
Tipos de LIcencias Creative Commons
Los tipos de Licencias derivan de las condiciones que mencionaremos despues.
- Reconocimiento: El material del creador puede utilizarse
(distribuir, copiar, exhibir) por terceras personas si se especifica en los créditos. Pero hay que mencionar al autor original de la obra.
- Reconocimiento sin derivar: El material del creador puede utilizarse (distribuir, copiar, exhibir) por terceras personas si se especifica en los
créditos el verdadero autor, pero no se pueden realizar obras derivadas.
- Reconocimiento Sin derivar No comercial: El material del creador puede utilizarse (distribuir, copiar, exhibir) por terceras personas si
se especifica en los créditos pero no se pueden realizar obras derivadas ni usos comerciales
- Reconocimiento No comercial: El material del creador puede utilizarse (distribuir, copiar, exhibir) por terceras personas si se menciona al autor de la
obra en los créditos pero no se puede obtener ningún beneficio comercial, los terceros no pueden obtener beneficios a costa del autor original
- Reconocimiento No comercial Compartir igual: El material del autor original puede utilizarse (distribuir, copiar, exhibir) por terceras personas si se
menciona al autor de la obra en los créditos pero no se puede obtener ningún beneficio
comercial. y las obras derivadas tienen que estar utilizando la misma licencia que use el
autor original.
- Reconocimiento Compartir igual: El material del creador puede utilizarse (distribuir, copiar, exhibir) por terceras personas si se menciona al autor de la
obra en los créditos así como utilizar la misma licencia que use el autor original.
Condiciones que ponen las Creative Commons:
- Reconocimiento: El material del creador puede utilizarse (distribuir, copiar, exhibir) por terceras personas si se especifica en los
créditos quien es el verdadero autor de la obra.
- No Comercial: El material original, así como los trabajos
derivados pueden utilizarse (distribuir, copiar y exhibirse) siempre que el uso que vaya a darse sea comercial.
- Sin Derivar: El material del creador puede utilizarse a excepción que sea para crear un trabajo derivado del original.
- Licenciar Igual: El material del creador se puede modificar y/o distribuir pero bajo la misma licencia que el material original.