FIESTAS LOCALES


MOROS I CRISTIANS / FESTES PATRONALS / CARRERA DE CALCOTETS


Como festividades destacadas de la localidad fontiguerense, destacaremos tres: los moros y cristianos (celebrados en el mes de diciembre), las fiestas patronales (celebradas en el mes de septiembre) y la carrera de calçotets (celebrada en nochevieja).


FESTES DE MOROS I CRISTIANS

Santa Bárbara es una de las patronas de la villa por voto del Ayuntamiento que consta la función religiosa que anualmente se celebra en su honor el día 4 de Diciembre, en las cuales se trae procesionalmente la imagen desde la ermita y se devuelve a ella de la misma forma, después de los oficios religiosos.

El proceso de instauración de las Fiestas de moros y cristianos está un poco oscuro, pues se carece de datos y escritos que puedan atestiguarlo. Según el recuerdo de los más viejos y los que oyeron a sus abuelos, posiblemente el origen data entre 1740 y 1750.

Las fiestas constan de tres días, iniciándose la víspera con la bajada de la Santa y la presentación de las Reinas. El primer día tiene lugar la “ENTRADA” de comparsas de los distintos bandos. Esa misma tarde y las dos mañanas siguientes se da lugar a la bajada de la Iglesia hasta el pie del Castillo. Por las tardes se realizan las guerrillas (luchas entre los bandos Moros y Cristianos), Embajada y la Procesión. El último día tiene lugar el Contrabando amenizado por el Bando Contrabandista, finalizando las fiestas con la subida de Santa Bárbara a la Ermita, donde se proclaman las reinas para el año siguiente.


Moros i Cristians

ARRIBA


FESTES PATRONALS

Las fiestas patronales en honor a la patrona la Virgen del Rosario de los Niños , o “Mare de Dèu dels Xics”, como es conocida popularmente se celebran alrededor del día 8 de septiembre, festividad de la Natividad de Nuestra Señora, en agradecimiento por el milagro acaecido el 24 de julio de 1744, cuando una procesión Infantil que recorría las calles del pueblo, rezando a la virgen, al pié de su estandarte, fue invadida por un grupo de bandoleros, sin que ningún niño resultara herido.

Y en ellas durante una semana, vaquillas, danzas, verbenas, concursos gastronómicos, actos religiosos y fuegos artificiales son el deleite y la admiración tanto de los habitantes de La Font de la Figuera, como de sus visitantes.

Dentro de las fiestas patronales, destaca la “Gran Dansá ”, siempre precedida por los Gigantes y Cabezudos, y en la cual un centenar de parejas ataviadas con los trajes típicos, bailan al son de la música los diferentes bailes y “seguidilles” finales (una especie de desafío entre músicos y bailadores), convirtiendo la noche septembrina en una mezcla sin igual de música, luz y color.


Gigantes y Cabezudos

ARRIBA


CARRERA DE CALCOTETS

Un acontecimiento en el que la fiesta, el deporte y el buen humor se funden casi a partes iguales es la conocida “Carrera de calcotets” , la cual tiene su origen a principios de los años 70, cuando en la celebración de la nochevieja en la Plaza Mayor, tras las uvas, un grupo de jóvenes desafiando las bajas temperaturas, deciden recibir el nuevo año dando una vuelta en ropa interior por toda la plaza, ante el asombro de vecinos y visitantes.

A partir de entonces, cada 31 de diciembre, la experiencia se repite, con un éxito tal que lo que comenzó como una broma entre amigos, sin mayor importancia, se ha convertido en una auténtica “volta”, con un nivel de participación que sobrepasa el centenar de corredores y un público que también cada vez más numeroso espera expectante el comienzo de esta original vuelta.


Carrera de calcotets

ARRIBA