Se puede considerar que La Font de la Figuera se encuentra situado en una “encrucijada de caminos”, entre el clima mediterráneo y continental, donde las culturas de la meseta y del levante se han mezclado con la cultura de interior. La gastronomía está ligada a su tierra y convierte la hostelería en una actividad importante, que se desarrolla en los restaurantes de la localidad. De entre los platos típicos de la localidad, destacaremos:
Gachamigas:
plato de alto poder calorífico, semejante a una tortilla compuesta de harina escaldada con aceite y ajos fritos , a la que también se le puede añadir longaniza o corada de cabrito desmenuzada. El método a seguir a la hora de elaborar este plato es el siguiente: se frien los ajos, la papada cortada a trozos y el pan cortado en daditos. Una vez todo frito, sacarlo de la sartén y reservar. Echar en la grasa que quede en la sartén, el pimentón y la harina de almortas, removiendo sin parar, añadir litro y medio de agua, ya templada, y la harina de maíz disuelta en un poco de agua. Sazonar con sal y las especias machacadas y cocer por una media hora. Finalmente, añadir los ingredientes que teníamos fritos y reservados, y cuando rompa el hervor, servir.
- Gazpacho:
se trata de la gran comida típica del municipio. Hecha de torta de harina sin levadura, que desmenuzada es cocida con ingredientes como la carne de conejo, el pollo, los caracoles, la "pebrella", etcétera. Lleva también un sofrito de tomate, cebolla, ajo y nízcalos o “pebrasos”. Una vez hecha se sirve y se come en la misma torta, añadiendo todavía más delicia al plato acompañandolo del típico “all i oli”.
- Puchero:
plato especial para días señalados, como Pascua, Navidad, etcétera. Consiste en un cocido con carne de ternera, pollo, cerdo, garbanzos, patatas, cardos o “penques”. Todo ello acompañado de las pelotas o llamadas “faseduras”, elaboradas con la sangre del pollo, hígado, magro de cerdo, pan rallado, piñones, huevo y perejil.
La variedad y calidad de sus ingredientes lo convierten en un plato muy completo, cuyo caldo se puede tomar como consomé. Se trata de un plato muy gustoso en la zona de "La Costera".
Además de estos 3 platos típicos de la zona, en términos de gastronomía, cabe citar también como plato popular la torta de pimiento y tomate , la cual para los amantes de la buena mesa aventaja a la moderna pizza, tanto por sus ingredientes naturales como por su sabor.
En cuanto a embutidos, la butifarra, longaniza, chorizos, “blanquets”, longaniza de Pascua , etcétera, son elaborados de manera artesanal por los carniceros de la localidad, y su calidad es muy apreciada por quienes han tenido el placer de degustarlos.
Por último, cabe destacar el agua, que nace en La Font de la Figuera de un manantial localizado en la partida “El Moreral”, siendo tal su calidad que la hace especialmente indicada para personas de salud delicada, exportándose más allá de nuestras fronteras y los vinos de la zona, que han sido reconocidos internacionalmente, gozando del aval de calidad que proporciona la denominación de origen “Valencia”.
ARRIBA