HISTORIA

Respecto a la historia del municipio de La Font de la Figuera, podemos destacar que los restos más antiguos de la ocupación por el hombre en este término pertenecen al neolítico. Se trata de cerámicas impresas encontradas en la Cueva Santa del Capurucho y, posiblemente, las hojas y cuchillos de sílex aparecidos en los Cingles de Barberá.

La cultura ibérica está representada por un notable poblado situado en la Mola de Torró, con cerámicas áticas de barniz negro e ibéricas con decoración geométrica pintada, semejantes o muy similares a las de la Bastida de les Alcuses.

Además, existen abundantes restos de la romanización, entre los que cabe destacar: las monedas encontradas en la Cueva de la Moneda de la Peña Foradada y una posible villa rústica, en Les Campetes, que ha proporcionado varias lucernas, cerámica abundante y piedras de molino.

Como fechas más significativas o de una mayor trascendencia para el municipio, podemos destacar las siguientes:

Escudo

ARRIBA