Muchos de vosotros seguramente os extrañasteis la primera vez que escuchasteis la palabra hipertexto.  Tal vez una de las principales razones sea por la falta de páginas que hablen sobre este tema en la red.

Si uno empieza a indagar sobre el tema con el navegador, puede encontrase con miles de artículos, hipertextos, autores. Sinceramente, yo llevo desde el 96 usando Internet, y hasta ahora nunca había caído en que existía este tipo de revolución.

 

El problema: quizás la falta de páginas sobre este tema en castellano?

 

Hipertulia : Página dedicada al hipertexto y a la hiperficción que quiere cubrir parcialmente el vacío que existe en castellano sobre estos asuntos.

 

 

 

“Queremos reunir artículos que analicen y discutan las nuevas teorías, así como textos de ficción de autores dispuestos a probar las nuevas herramientas que la tecnología les ofrece.”

 

 

 

En Hipertulia podrás encontrar:

 

 

 

                     

 

                      "Foro" recibe las aportaciones teóricas de los que estén trabajando en el campo del hipertexto en cualquiera de sus vertientes. La extensión de los artículos es libre, así como la posibilidad de incluir material gráfico.

 

                     

                     

                                           

 

                      "Otras reuniones" sólo incluirá lugares personalmente visitados por los editores de Hipertulia, que aceptan encantados sugerencias de visitas.

                     

                     

 

                     

 

                      "Creación" admite hiperficciones de autor único o múltiple. Los diferentes archivos, tanto gráficos como textuales, del hipertexto deberán estar situados en un mismo directorio y así deberán establecerse los enlaces entre ellos.

 

                     

 

                     

 

                     

                      "Crítica" admite reseñas de obras así como obras para reseñar.