Albarracín


Vista General de Albarracín



DATOS Y SITUACIÓN

Albarracín es el núcleo más importante de la Sierra. Situado a la parte sur de la Sierra de Albarracín, a 1.171 metros de altitud, dista 39 kilómetros de Teruel.



PARA VISITAR


Albarracín "una de las ciudades más bellas de España" se levanta sobre un promontorio rocoso, entre dos meandros del río Guadalaviar, que ciñe estrechamente el caserío. La villa fue declarada monumento nacional en el año 1961.

Es una de las localidades aragonesas más visitadas. Es la Ciudad de la Comunidad del mismo nombre y, pese a su reducida población actual, ha desempeñado un importante papel en la historia, como cuando, entre 1170 y 1285, constituyó un Señorío independiente de Castilla y Aragón. Con anterioridad, había estado dominada por la dinastía árabe de los Beni Razin, de donde deriva su nombre, si bien también se la denominó Santa María de Oriente.

El yeso rosa de las fachadas, la madera de puertas, ventanas y mobiliario y los detalles de forja caracterizan la arquitectura de Albarracín, que presenta un excelente estado de conservación en todo su conjunto. Declarada como conjunto histórico-artístico, Albarracín es un lugar hecho para pasear por sus callejas en cuesta, para acercarse a las murallas que la rodean en todo su perímetro y que trepan a las montañas circundantes y para disfrutar con la contemplación de sus rincones cargados de tipismo.

Calle El Chorro

Entre sus muestras de arquitectura popular destacan la casa de la Julianeta, la casa del Chorro y la casa de la calle de Azagra. Coexisten con los edificios más modestos de factura más cuidada, como la Casa de la Comunidad, recientemente rehabilitada.


ALREDEDORES


Como parajes de interés paisajístico nos encontramos el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno, las Fuentes del Cabrerizo, de la Salud, Bocachola, Santormón, del Escalador y de la Peña, los Abrigos Rupestres (entre los que destacan la Cochinilla del Obispo, el Prado del Navazo, la Cueva de Doña Clotilde y La Losilla) y las gargantas del río Guadalaviar.

Pinar de Rodeno


FIESTAS


Las Fiestas Patronales se celebran en septiembre. El día 8, la Patrona de la villa (Santa María) y el día 14, el Patrón (Santo Cristo), prolongándose los festejos desde el día 13hasta el 17.
El día 30 de abril por la noche es la Fiesta de los Mayos.


ACTIVIDADES ECONÓMICAS


Albarracín es un pueblo con una gran tradición turística, hecho que le ha consolidado como el municipio de la Sierra con mayor afluencia de visitantes a lo largo de todo el año.



volver