Alrededores
Teruel es un espacio grande y variado que se puede navegar, recorrer, pasear, admirar, degustar o conocer.
Desde el Bajo Aragón en el valle del Ebro, y desde allí a las serranías de Teruel, se extiende una geografía fecunda, bellos parajes, monumentos singulares y pueblos acogedores.
La Sierra de Albarracín, es por sus valores naturales, culturales y patrimoniales, uno de los enclaves más singulares de Aragón.
Situada en el suroeste de la provincia de Teruel, es una de las zonas más elevadas del Sistema Ibérico, y está formada por un sistema orográfico donde se asienta una de las principales divisorias de aguas de la Península, ya que aquí nacen algunos de sus ríos más importantes como el Tajo, Júcar y su afluente el Cabriel, el Gallo que va a Molina de Aragón, el Guadalaviar que se transforma en el Turia, el Jiloca,... formando todos ellos una de las más extensas redes hidrológicas de España.
La mayor parte de esta serranía está cubierta de bosques de pinos, sabinas, arces y robles, intercalados de verdes prados y árboles de ribera junto a los ríos. Uno de los mayores sabinares de Europa está en Saldón y entre las profundas gargantas excavadas por los ríos abundan los densos pinares.
La mayoría de los municipios de la Sierra, pertenecen a la denominada Comunidad de Albarracín, institución con más de ocho siglos de historia y única comunidad medieval que permanece en nuestros días y mantiene vivo el fenómeno mancomunado.
A continuación, les mostramos un pequeño recorrido por algunos de los pueblos ubicados dentro de este maravilloso enclave paisajístico como es la Sierra de Albarracín.