1 | 4 | ||
5 | EL     VALLE     ENCANTADO INICIO           FAUNA Y FLORA    |
8 | |
9 | ECOSISTEMA
En la Serranía de Cuenca se encuentran las masas forestales de pinar natural continuo más importantes de la Península Ibérica. La principal especie de pinar es el “Laricio y el Resino”. También son de gran importancia los ecosistemas de la ribera existentes en los numerosos ríos que tienen en estas tierras su nacimiento y ayudan a formar los valles, tajos y encajaduras, poblados por flora rupícola y refugio de una rica comunidad de aves rapaces. La gran cantidad de agua superficial y subterránea, aflora originando lagunas, arroyos y zonas húmedas de gran interés por sus comunidades de flora y fauna. Las especies a destacar en este habitad son: AVES:   El alimoche común, el águila real y perdicera, el halcón. El buitre leonado, el azor y el búho real.
|
![]() |
12 |
9 | MAMIFEROS:    La nutria, topillo de cabrera, cabra montesa, gato montes, murciélagos, jabalí, gamo, ciervo, zorro, liebre y ardilla. OTROS:    Los reptiles, culebras, trucha y cangrejo. ARBOLES:    El abedul, el tilo, roble, albar, olmo de montaña, negral, rodeno, sabina y el quejido. ARBUSTOS:    El boj, agracejo, rosal silvestre AROMATICAS:  El tomillo, salvia, romero, espliego, mejorana, y el cantueso. SETAS Y HONGOS: El champiñón, la seta de cardo, la lepiota y el rebollón. |
![]() ![]() |
12 |
13 | Trabajo realizado: Carolina Sanz Herraiz | 16 | |
1 | 4 |