1.1. El Color
Para describir exactamente un color visto por el ojo, tres variables han de tener especificados sus valores:
- TONO o MATIZ: Es la cualidad que describe un determinado color como tal. Está determinado por la longitud de onda y psicológicamente es la más importante.
- SATURACIÓN: Objetivamente se refiere a la pureza del color, subjetivamente a su fuerza particular; un color saturado posee sólo el matiz, sin adición de blanco.
- BRILLO (O BRILLANTEZ): Corresponde a la relación existente entre la intensidad del estímulo luminoso (luminancia) y la sensación percibida (brillantez). Para un color de un matiz y saturación determinados, su brillantez aumenta con la cantidad de energía luminosa que alcanza al ojo.
COLORES PRIMARIOS Y COMPLEMENTARIOS
- Son colores primarios aquellos que sirven para producir todos los demás matices posibles al mezclarlos entre sí.
- Rojo, verde y azul son los primarios en tv… y con su mezcla obtenemos los complementarios: cian, magenta y amarillo.
- La televisión funciona mediante síntesis aditiva

Síntesis sustractiva | |
También podemos obtener cualquier color primario
sustrayendo a un haz de luz blanca (rojo + verde+ azul) un color
complementario. Por ejemplo: si filtramos un rayo de luz blanca con un
filtro magenta (rojo+azul) obtendremos verde.
Se usa en fotografía en color y en artes gráficas.
|
Azul +Rojo = Magenta

Verde + Azul = Cian

Rojo + Verde = Amarillo


En pintura se usa también otro recurso:
Yuxtaposición: consiste en la yuxtaposición de machas de color que el ojo del espectador integra al situarse a una distancia adecuada, causando la sensación de un nuevo color no existente en la tela. Ejemplo: Los Impresionistas y la técnica conocida como el puntillismo.