EL PERIODO DE VIAJES





      El primer libro de Stevenson en relación con un viaje es una graciosa historia sobre un viaje en canoa que él había hecho en 1876 entre Bélgica y  el Norte de Francia con Sir Walter Grindlay Simpson (el Cigarrete de “Arethusa”). Las proporciones relativas de Pan y las personas que llevaban las canoas que él estaba viendo en el grabado de la portada (hecha por Walter Crane), indican el consciente tono artístico de la narración que sigue.
     Cuando Stevenson dejó Escocia tan de repente, extrañó a sus padres durante un tiempo. Ellos, además, estaban preocupados por su relación con una mujer casada. De cualquier manera, enterados de las calamitosas circunstancias de su hijo, le enviaron dinero suficiente para salvarlo de la pobreza.
     El segundo viaje narrativo de Stevenson(y su tercer libro) fue un volumen de 227 paginas, memoria de su excursión de doce días a pie con su caballo, Modestine, a través del Cévennes de Central Massif de Francia en 1878. El viaje lo realizó inmediatamente antes del regreso de Fanny de los Estados Unidos, y la espera de Stevenson para casarse parecía terminar. La portada, realizada de nuevo por Walter Crane, muestra a Stevenson fumando con su bolsa especial. <<Qué cosa es ser joven –comentó la revista de Fraser –ser refinado, viajar en un caballo con todas tus pertenencias... este es el último capricho de la exquisita juventud>>.

     En agosto de 1879, Stevenson navegó desde Greenock, Escocia, hacia América con intención de pedir a Fanny Osbourne que se casara con él. Aunque él consideraba el viaje una aventura romántica,  sus amigos se opusieron porque podría afectar a su frágil salud y además podría afectar a su relación con sus padres (quienes pensaban que se encontraba en Londres). Parte de la historia del viaje fue reflejado en un escrito de 1880 pero lo retiró a sugerencia de su padre. Una versión abreviada de ese crucero por el Atlántico aparece como parte de su publicación póstuma, “Edimburgh Edition”.
     Al llegar a Nueva York, Stevenson se encontró en medio de una miserable masa de inmigrantes forzados a esperar durante días para subir en un tren con demasiados pasajeros. Una vez abordo, dormir fue imposible, y, cuando llegó a Wyoming, su salud estaba empezando a resentirse. Parte de su impresionista cuento de este viaje fu publicado en Longman’s Magazine en 1883, pero no apareció como un volumen independiente hasta 1892, cuando la reputación literaria de Stevenson era lo suficientemente buena como para publicar algún libro rentable con su nombre.
 Fanny Osbourne consiguió el divorcio de su marido y se casaron el 19 de Mayo de 1880 en San Francisco. Durante su luna de miel se escondieron en el Monte de Santa Helena in Nana Valley, California –en parte por las recomendaciones de sus amigos con relación a la delicada salud de Stevenson y en parte también porque su economía no les daba para más que una choza alquilada en Silverado, en la parte de la montaña. Su primera redacción de la experiencia apareció en dos entregas en el Century Illustrated Monthly Magazine (Noviembre y Diciembre de 1883). Es una amable descripción de sus aventuras y de su vida doméstica; incluye además retratos de la gente que vivía en Santa Helena y Calistoga en el Napa Valley. Un año después fue publicado como libro (“The Silverado Squatters”).

     Cuando él y su mujer estuvieron lo suficientemente bien para un viaje largo, volvieron a través del continente y decidieron navegar desde New York, desembarcando en Inglaterra el 17 de agosto de 1880. Fanny Stevenson fue pronto aceptada en la casa familiar de Stevenson en el 17 de Heriot Row.
 

     En los siguientes siete años, de 1880 a 1887, Stevenson no estuvo muy bien en cuanto a su salud se refiere, pero su producción literaria fue prodigiosa. Escribir fue una de las pocas actividades que podía hacer cuando se veía confinado en la cama a causa de sus hemorragias pulmonares –“Bluidy Jack”, apodó él a su recurrente hemorragia. Pero, a parte su enfermedad, escribió algunos de sus más reconocidas historias: “Treasure Island” (1883), “Kidnapped” (1886), “Strange Case of Dr. Jekyll and Mr. Hyde” (1886), y “The Black Arrow” (1888). Él  estuvo ocupado también escribiendo ensayos y colaborando en comedias con W.E.Henley, el poeta, ensayista y editor que aclamó a Stevenson en los círculos literarios de Londres y que se convirtió en el modelo para la creación del personaje Long John Silver en “Treasure Island”. Aunque se adaptó bien a la vida doméstica con Fanny, las cartas de Stevenson revelan que el se acordaba de sus amigos –de colegas artistas como Edmund Gosse y Henley, Sidney Colvin, su consejero literario y De Charles Baxter, su confidente desde sus días de universidad, que continuaba siendo su amigo más cercano como consejero financiero.

     Ese fue un periodo de muchos viajes. Sus residencias temporales en Inglaterra, Suiza y el Sur de Francia tenían más que ver con su probable tuberculosis (nunca fue diagnosticada durante su vida) que con su afición por viajar. Fue en Braemar en Escocia cuando inventó la Isla del Tesoro, animado por un mapa que Stevenson había dibujado para entretenimiento de su hijastro Lloyd Osbourne. Imaginó rápidamente una historia de aventuras de un pirata para acompañar el dibujo, y un amigo le animó para presentarlo en entregas en un periódico para niños, Young Folks, donde apareció desde octubre de 1881 a junio de 1882. Para el final de 1880 se había convertido ya en uno de los libros más populares y leídos del periodo.

atrás
principal
adelante