ACTOS OFICIALES |
|
Entre la tercera semana de
agosto y la última se celebran las fiesta de moros y cristianos en
Ontinyent. El martes de esa semana siempre se suele celebras la "Berbena" cena tradicional con las comparsas y con los amigos para empezar a disfrutar de la "Semana Gran" hasta el lunes siguiente. Normalmente el miércoles desde hace unos años hasta ahora se ha celebrado un concierto con algun grupo famoso del momento. En el año 2007 hizo el concierto "Fito y Fitipaldis" y en el 2008 "Amaral".
El jueves por la tarde suele suceder la "Entrà de bandes" donde todas las bandas de música participantes durante las fiestas hacen un pasacalle para que la gente disfrute de su música y luego les imponen una insginia. Cuando todas las bandas participantes llegan a su destino se esperan en la plaza del Ayuntamiento ha que lleguen todas, seguidamente cuando se ha acabado el desfiles de bandas de múscia, todas juntas tocan la marcha mora "Ximo".
La noche del jueves se celebran los alardos, donde los componentes de las comparsas salen disfrazados. Este es un dia donde se utiliza para romper ese protocolo que siguen durante todas las fiestas.
El viernes es el dia grande de toda la semana. Por la mañana sobre las 11 se hace las "Entradas de moros y cristianos infantil". Es un acto pensado para los más pequeños donde salen en carrozas tirando caramelos, desfilando, haciendo bailes....
El sábado a las 7h de la mañana se hace la "Diana de xilava" donde todos los festeros salen con las xilavas respectivas de las comparsas haciendo un pasacalle por la ciudad.
Por la tarde se sucede la bajada del "Cristo de la Agonia", donde lo bajan de la ermita de "Santa Ana" donde está todo el año y lo bajan a la ciudad para que la gente pueda verlo de cerca y pedirle todas esas promesas o esas peticiones privadas. A raíz de esto todos los festeros acompañan al Cristo hasta la iglesia de San Carlos.
El domingo a las 7h de la mañana se hace
la "Diana de gala" donde todos los festeros se visten de las mejores
galas que tiene la comparsa. Con el traje que salen es el oficial de la
comparsa, por lo tanto es un buen momento para aprenderse las
vestimentas.
El acto que pertenece al domingo por la tarde es la procesión, donde todo el pueblo sale para ver desfilar a los festeros que acompañan al Cristo.
Finalmente el lunes es el último dia de
las fiesta, el acto más importante es por la mañana cuando e Seguidamente se hace la Embajada, el último acto de las fiestas, donde participan todos los festeros desfilando con alegria y esperando las fiestas del año que viene.
|