Los documentos electrónicos son publicados en la WWW codificados en formato HTML.
Un documento HTML es un documento multimedia, que incorpora múltiples elementos como parte de su contenido
(texto, imágenes, vídeo, audio, gráficos, etc.), además de conexiones con otros servicios de Internet.
WWW son las siglas de World Wide Web (Telaraña de ámbito mundial). El nombre proviene de la configuración del
sistema ya que las páginas interrelacionadas por enlaces hipertextuales constituyen una especie de red de
servidores entrelazados por los hiperenlaces.
Basándose en la arquitectura cliente-servidor, para visitar sitios Web utilizaremos un programa cliente
denominado navegador.
La funcionalidad básica de un navegador web es descargar documentos HTML y mostrarlos en pantalla. En la actualidad,
no solamente descargan texto sino que muestran con el documento sus imágenes, sonidos e incluso
vídeos (streaming) en diferentes formatos y protocolos. Además, permiten almacenar la información
en el disco o crear marcadores (bookmarks) de las páginas más visitadas.
Los documentos pueden estar ubicados en el ordenador donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier
otro dispositivo que esté conectado al ordenador del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos
necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a la Internet, se
llama navegación.
Estos son algunos de los navegadores web más utilizados actualmente:
La sencillez de la Web ha hecho que, aparte de páginas Web estáticas que muestren información se hayan implementado multitud de aplicaciones que utilizan la Web como interfaz de usuario, de forma que se pueden encontrar programas de todo tipo utilizables a través de nuestro navegador Web. De esta manera, muchas aplicaciones cliente para otros servicios de Internet como el correo electrónico, las noticias o la descarga de archivos están también implementadas como aplicaciones Web.
El accesor a las páginas web se hace a través del URL (Uniform/universal ResourceLocator).
URL = protocolo://nombre_dominio ip/ruta/archivo
Para ver un ejemplo de página web, puede visitar la página de la Universidad de Valencia en la dirección http://www.uv.es