ESCIPIÓN
Escipión fue un general romano, nacido en el seno de una de las más importantes familias patricias. Contrajo matrimonio con Emilia, hija del cónsul Emilio Paulo, matrimonio del que nacieron dos hijos; Publio y Lucio. Su carrera militar se inició en la Segunda Guerra Púnica, con su participación en la batalla de Cannas en la que participó como tribuno militar, así como en las de Tessio y Trebia, en las que los carthagineses derrotaron a los romanos. Desde Tarraco, donde tenía su cuartel general, dirigió el ataque y conquista de la ciudad carthaginesa de Carthago-Nova lo que le permitió, además de cortar buena parte de los suministros de Aníbal en Italia, la conquista del sur de la península Ibérica. En el 205 a. C. fue nombrado Cónsul. Tuvo que vencer la oposición del Senado, contrario a su proyecto de dirigirse con su ejército a Africa mientras Aníbal continuara amenazando Roma. Poco después se trasladó con sus tropas a Africa, donde venció a Aníbal en la Batalla de Zama, con la que finalizó la Segunda Guerra Púnica. Por esa batalla recibió el sobrenombre de El Africano.
Aníbal Barca es el principal personaje masculino carthaginés.
General y estratega del ejército cartaginés, su nombre en púnico significa Chenu Bechala o Gracia de Baal. Era el hijo mayor de Amílcar Barca y con sus tres hermanos; Asdrúbal, Hanón y Magón Barca, formó lo que su padre llamaba la camada del león.
Francisco J. Moreno representa al General Anibal "
Acompañó a su padre a Iberia con sólo 9 años y se adaptó rápidamente a la vida militar. Sucedió a su cuñado Asdrúbal llamado el Hermoso en el mando de los ejercitos de Iberia demostrando un genio innato para la estrategia y grandes dotes como caudillo y liderazgo entre sus soldados.
Atacó la ciudad de Sagunto, aliada de Roma, venciéndola después de ocho meses de sitio, hecho que desencadenó la Segunda Guerra Púnica.
Para alejar el peligro romano del suelo ibero, llevó la guerra a Roma saliendo de Qart-Hadast (218 a. C.) con un gran ejercito, en la empresa más osada que recuerda a historia. Venció a las legiones romanas en Trebia, Tessino, Trassimeno y en Cannas destruyó a la flor y nata del ejército romano que tuvo más de 40.000 bajas.
Tuvo que volver a Carthago ante la invasión de Escipión y combatió contra él en Zama donde fue vencido por primera vez. Murió en Bitinia envenenándose para no caer en manos de Roma.
![]() |
![]() |