Gemma Sanchis
Noa de la Torre
Sara Mut
Verónica Martos
Yolanda Cano
Google
película de la semana
críticas
nuestros personajes
actualidad
teoría del cine
cartelera
foro
quiénes somos

Escríbenos
atrévete
Sean Penn

Sean Penn nació el 17 de agosto de 1960 en Santa Monica (California), en el seno de una familia dedicada al mundo del espectáculo. Leo Penn su padre era director de cine y su madre, Hielen Ryan era actriz. Sus hermanos también están involucrados de una u otra forma en este mundo. Su hermano pequeño Chris es actor y Michael, el mayor, es músico.

Este entorno en el que se movían sus padres hace que Sean y sus hermanos hicieran sus pinitos en el cine desde bien pequeños. Ya en esa época grababan cortos amateur en super-8.

 

Este versátil actor estudió interpretación en Los Ángeles Group Repertory Theater, mientras participaba activamente en teatros locales. Antes de decidirse por la interpretación pensó en una carrera universitaria, concretamente Derecho, pero por suerte decidió cambiar de opinión. Mientras estudiaba en Los Ángeles participaba en pequeñas producciones de cine. Tras su debut en una serie de televisión, se traslada a Nueva York, donde no tarda mucho en conseguir un papel para una obra teatral de Broadway, “Hearland”.

Penn debutó en el cine con en los ochenta, con películas como “Taps” donde interpreta a un joven cadete militar (Harold Becker, 1981) o “Aquel excitante curso” (Amy Heckerling, 1982).

Dos años más tarde, su meritoria actuación en la película “Bad Boys” le otorga el respecto de la crítica y nuevos trabajos en el mundo del cine.

En 1986 protagonizó junto a la cantante y actriz Madonna el filme “Shangai Surprise”, poco después se casaron. Su matrimonio duró cuatro años, bastante tiempo para el efímero amor de los actores de Hollywood.

Largometrajes como “Colors” (1988), el filme bélico “Corazones de hierro” (Brian de Palma, 1989) o “No somos ángeles” (1989), película co-protagonizada con el prestigioso Robert De Niro, fueron afianzando su nombre dentro del mundo cinematográfico.

Ya en la década de los noventa, Sean Penn comenzó a ser reconocido oficialmente en el mundo de la interpretación. Fue nominado 4 veces a los Oscar. La primera como Mejor Actor de Reparto por “Atrapado en su pasado” (1993), después como Mejor Actor Protagonista por la maravillosa película “Pena de muerte” (1995), cuatro años después una nueva nominación al mismo galardón por “Acordes y desacuerdos” (1999) y se repitió la misma situación en el año 2000 por “Yo soy Sam” protagonizada junto a Michelle Pheiffer y la pequeña Dakota Fanning.

En 1991 amplía su faceta profesional y debuta como director de cine con el filme “Extraño vínculo de sangre” protagonizado por Viggo Mortensen, Valeria Molino y David Morse. En “Cruzando la oscuridad” (1995) y “El juramento” (2001) se volverá a poner detrás de la cámara para dirigir a su admirado Jack Nickolson. Pero su faceta de director no sólo se restringe al mundo del cine, también ha realizado videoclips musicales de artistas como Meter Gabriel, Jewel o Shania Twain.

Primero se lo arrebató Nicolas Cage con “Living Las Vegas”, después fue Kevin Spacey (American Beauty) quien no le permitió obtener el reconocimiento que se merecía por el filme “Pena de muerte”. Por último, el año del triunfo afroamericano en la ceremonia de los Oscar, cuando Denzel Washington, sin realizar una interpretación magnífica obtuvo el galardón con “Training Day” cuando Sean Penn se merecía más que nunca el premio. Su brillante papel en “Yo soy Sam” estaba cargado de sensibilidad y su talento no podía ser puesto en entredicho.
La Academia del Cine tenía una deuda con Penn y por fin, bajo las órdenes del mejor director que actor Clint Eastwood en Mystic River, obtuvo el Oscar a la Mejor Interpretación Masculina. Dentro de sus trabajos también destacan “El clan de los irlandeses”, “La delgada línea roja” y recientemente la exitosa “ 21 gramos ”.