El gran grupo de música Genesis


        Genesis es de esos grupos que duran y perduran a lo largo de los años. Es decir, que en todos estos años que ha exisistido han pasado ni más ni menos que nueve componentes, cada uno con una función determinada o supliendo la baja de otro, y que gracias a esto han seguido estando siempre ahí editando nuevos discos y nuevas canciones. Peter Gabriel, Phil Collins, Tony Banks, Mike Rutherford, Steve Hackett, Ray Wilson, Jonathan Silver, John Mayhew y Anthony Phillips. Todos ellos componentes de Genesis a lo largo de los años y cada uno de ellos aportando cosas nuevas y nuevos estilos musicales. Todo un sinfin de artistas.


        Lo que más me gusta: para mí, "Land of confusion", el mejor album de Genesis.
        Lo que menos me gusta: Lo único que las canciones de sus primeros albúmes no me terminan de gustar.

Pulsar Aqui Para ir al final de la página
Pulsar Aqui Para ir a actualidad

En la actualidad en gira mundial!!

      Discografía :

  1. Where the sour turns to sweet
  2. Foxtrot
  3. Live
  4. A trick of the tail
  5. And then there were three
  6. Abacab
  7. Genesis
  8. Invisible touch
  9. Best ballads
  10. We can't dance
  11. Live the way we walk - volume one the shorts
  12. Live the way we walk - volume two the longs
  13. Seconds out
  14. Calling all stations
  15. Turn it on again - the hits
  16. Platinum collection (Disco 1)
  17. Platinum collection (Disco 2)
  18. Platinum collection (Disco 3)

Actualidad

 

 

        Tony Banks, Phil Collins y Mike Rutherford, tres Genesis de cuatro.
  1. El grupo regresa con Phil Collins al frente para ofrecer una gira mundial.
  2. Todavía no se han anunciado fechas en España.
  3. Se desconocen los motivos por los que Peter Gabriel no participa.

        Enésima reunión de un grupo. En esta ocasión, Genesis . El grupo británico realizará en verano y otoño su primera gira tras quince años sin ofrecer conciertos, aunque en su reaparición no contará con su antiguo vocalista y principal compositor, Peter Gabriel .

"No se trata de una fiesta a la que no ha venido Peter", dijo de forma enigmática Phil Collins "No se trata de una fiesta a la que no ha venido Peter", dijo de forma enigmática el batería y sustituto de Gabriel como líder de la banda, Phil Collins, sobre la ausencia en el proyecto del considerado "alma" del grupo en sus primeros años.

Collins hizo esta declaración en una rueda de prensa en la que compareció junto a los otros dos miembros "históricos", el teclista Tony Banks y el guitarrista Mike Rutherford, para presentar la gira, que lleva el nombre de "Enciéndelo de nuevo".

La gira se desarrollará en verano en Europa y se trasladará en otoño a Norteamérica, donde se reanudará el 7 de septiembre en Toronto y concluirá el 12 de octubre en Los Ángeles.

La gira europea dará comienzo el 11 de junio en Helsinki y terminará en Roma el 14 de julio. Todavía no se han anunciado fechas en España.

"Era algo de lo que hablábamos cada vez que nos veíamos", precisó Collins sobre el proceso de reunificación de la banda, cuya última actuación se remonta a 1991, cuando el batería se lanzó a una exitosa carrera en solitario.

Creado en 1966, Génesis alcanzó prestigio como grupo de rock sinfónico a fines de esa década y principios de los setenta pero logró sus mayores ventas una vez que Gabriel lo abandonó en 1975 y el peso de las composiciones recayó en Collins, cuyas canciones tenían un perfil más comercial.

 

       

Historia

 

       

Inicios:

1967–1969 [editar]Originarios de Inglaterra, los adolescentes Peter Gabriel, Mike Rutherford, Anthony Phillips, Tony Banks y Chris Stewart comenzaron su camino musical en la escuela secundaria Charterhouse Godalming, componiendo sencillos para el joven productor Jonathan King. El nombre del grupo alude al Génesis, primer libro de la Biblia. Sus composiciones de ese breve período fueron lanzadas como su álbum debut From Genesis to Revelation (es decir, "desde el Génesis hasta el Apocalipsis") en 1969. Sin embargo, King no les trae ningún beneficio, por lo cual deciden abandonarlo.

 

        Más tarde conocen a otro productor, Tony Stratton Smith, con el que graban su segundo álbum, Trespass, con John Mayhew a la batería. Una vez terminado el disco, Anthony Phillips decide abandonar el grupo por miedo escénico, que le impedía cumplir con las obligaciones de músico en las giras que realizaban, con él se va John Mayhew.

 

       

Época Peter Gabriel: 1970–1975

[editar]Para sustituir a Anthony Phillips y John Mayhew ingresan el baterista Phil Collins y el guitarrista Steve Hackett, cuya presencia contribuye a definir el sonido característico del grupo, como se aprecia en el siguiente álbum, Nursery Cryme. Comienza así un período de extraordinaria creatividad en el que el aspecto genuinamente teatral de sus actuaciones en vivo (cambios de vestuario, maquillaje y la particular interpretación de Gabriel como vocalista y showman) cobra tanta importancia como el musical, como puede observarse en la puesta en escena de temas tales como "The Musical Box". Las composiciones tienen la complejidad de las de otras bandas de rock progresivo.

 

        Las letras narraban princialmente historias de fantasía, los conciertos estaban saturados de efectos de video y sonido, además de el uso de innovadores elementos visuales como lásers.

 

        El siguiente disco de estudio confirma el estilo definido, con gran complejidad musical y literiaria y cerrado seguramente por una de las mejores composiciones de la historia del rock sinfónico: Supper´s Ready.

 

        Esta primera etapa se concluye con la edición de un disco en vivo, titulado Genesis Live donde se registraron algunos de los temas que conforman los discos mencionados hasta aquí. Disco ideado como agradecimiento al público alemán por su acogida en la gira realizada por Europa, debía haber salido tan solo en ese país. Sin embargo, la demanda desde otros lugares fue tan alta que finalmente se editó a nivel mundial. Una prueba del disco llegó a fabricarse como álbum doble, incluyendo el mencionado Supper's Ready. Sin embargo, el deseo de la compañía discográfica de llegar a más oyentes hizo que se modificara, eliminando dicho tema, para convertirlo en disco sencillo.

 

        El álbum siguiente, Selling England by the Pound, si bien siguió esta misma línea, demostró una madurez extraordinaria de la banda lo que hizo que sea considerado por muchos el disco más representativo del período de Peter Gabriel en Genesis. Incluye, anecdóticamente, un tema cantado por Phil Collins, "More Fool Me".

 

        El lanzamiento del ambicioso LP doble llamado The Lamb Lies Down on Broadway a finales de 1974 marcó la última participación de Peter Gabriel en el grupo. El disco es un álbum conceptual donde Gabriel relata extraordinariamente la historia de Rael en busca de su hermano. Salvando The Carpet Crawlers, no hay en él temas que hayan logrado gran relevancia comercial, en lo cual coincide con toda la etapa Gabriel. No obstante, debe tenerse en cuenta que se trata de una obra bisagra para el Rock mundial, tan solo comparable con otras tales como Dark Side of the Moon de Pink Floyd o In the Court of the Crimson King , de King Crimson.

 

        En Agosto de 1975, al terminar la gira de presentación de este disco, Gabriel anunciaría, por motivos personales, el abandono de la banda, cerrando la brillante etapa inicial, que nunca volvió en los años siguientes. Pueden considerarse de transición los dos discos siguientes, todavía con Steve Hackett en la formación, sumados al disco en vivo grabado durante las giras de presentación de los mismos, titulado Seconds Out, y que resulta verdaderamente extraordinario.

 

       

Época Phil Collins: 1976–1996

[editar]Ante rumores de separación definitiva se realizaron audiciones para reemplazar al cantante, lo cual parecía una tarea destinada al fracaso. En los ensayos de los temas compuestos para el nuevo disco, ante la ausencia de vocalista, fue el segundo cantante de la anterior etapa, Phil Collins, quien ensayó las voces, convenciéndose el grupo de que podía ser una opcion razonable, apoyado para el directo con su experiencia como actor teatral en sus años adolescentes. A pesar de todo, en la primera gira de 1976, se puede constatar cómo Hackett o Rutherford llevan la voz cantante en la conexión con el público, con un Collins aún no fogueado en las lides de ser frontman de una gran banda (quien lo diría años más tarde...).

 

        La banda regresó a los estudios como un cuarteto en Octubre de 1975 para comenzar su nuevo álbum. El resultado fue A Trick of the Tail, que llegó a ser número tres en Inglaterra y número 31 en Norteamérica (el mejor puesto conseguido por un álbum de Genesis hasta entonces). El éxito confundió completamente a algunos críticos que no podían concebir a Genesis sin Peter Gabriel. Para las presentaciones en vivo, el grupo contrató a un baterista, ya que Phil Collins debía cantar. Bill Bruford, ex-miembro de Yes y King Crimson, se unió al grupo durante unos meses en 1976, sin que la reunión llegara a cuajar más allá. Es el batería de Weather Report y miembro de la banda de Frank Zappa, Chester Thompson, quien llega como batería para quedarse durante las dos siguientes décadas.

 

        La partida de Hackett [editar]En Septiembre de 1976, el grupo empezó a grabar Wind & Wuthering. El disco fue sacado en Estados Unidos a finales de ese año, y en la primera semana de 1977 en el Reino Unido. Estos discos serían presentados durante una gira que concluiría con la edición del álbum en vivo Seconds Out. Durante la gira Steve Hackett anunció su partida del grupo, considerando que su peso específico como compositor en la banda no era el adecuado, aunque manteniendo una buena relación con los demás. Esto se demostró en su primer disco en solitario en 1975, aún en paralelo a Genesis, Voyage of the Accolyte, en el cual Collins y Rutherford tuvieron un papel fundamental, hasta el punto de considerarse por algunos críticos como "el disco que Genesis debió sacar tras la partida de Gabriel". Se contrató a un nuevo guitarrista, Daryl Stuermer, para proseguir las giras americanas y europeas, que realmente se ocupaba también del bajo en algunos temas, en los que el propio Rutherford tomaba el papel de guitarrista.

 

        En cualquier caso y pese a la complicidad que a lo largo de los años han demostrado Banks, Collins y Rutherford con Stuermer y Thompson, para los discos de estudio el grupo quedó reducido a tres miembros oficiales.

 

        La partida del guitarrista de los solos extraordinarios produce un cambio en el sonido de la banda más profundo que la de Gabriel. La complejidad artística que había logrado su cumbre en 1973-74 desaparecería para siempre, dando inicio a una etapa caracterizada por las canciones, y no tanto por la música.

 

        Cambio de sonido [editar]En 1978, un Genesis reducido a trío lanzó And Then There Were Three, álbum con el que el grupo inicia una etapa mucho más comercial, obteniendo un relativo éxito en las radios con el tema Follow You, Follow Me. Aunque la banda todavia mantuvo el rock progresivo como estilo para este álbum, la accesibilidad de su propuesta iba en aumento. El siguiente disco en lanzarse, con importantes aportaciones de Phil Collins como compositor, será Duke, el cual se convirtió en su primer álbum número uno en Inglaterra mientras ascendía al puesto número 11 en Norteamérica, incluyendo el tema de Collins "Misunderstanding" y el exitazo planetario "Turn It On Again", que no ha desaparecido de las emisoras comerciales de música en casi treinta años. En la década de los ochenta se editan Genesis ,Abacab e Invisible Touch. De este último trabajo salen "Tonight, Tonight, Tonight", "Invisible Touch", "In Too Deep" y en particular el hit rockero "Land of Confusion", que además fue galardonado por tener uno de los mejores videos de ese año, con las figuras animadas en Spitting Image de Collins, Banks y Rutherford como protagonistas. Simultáneamente se suceden los discos paralelos de todos los miembros de la banda. Collins, desde su otro grupo Brand X en los setenta, y tras su éxito con In The Air Tonight, va ganando peso como cantante en solitario en el panorama musical de los ochenta, al mismo tiempo que consolida su posición de igualdad compositiva en el grupo con Banks y Rutherford. Este último obtiene también algunos éxitos con su grupo Mike & The Mechanics, con Paul Carrack como voz, y Banks presenta varios discos, primero con bandas sonoras, luego con temas más pop.

 

        El último disco de estudio de esta etapa fue We Can't Dance (1991), que continúa la línea que el anterior con variados estilos característicos del grupo, aunque el peso de Collins es quizá mayor que en los anteriores, y la producción eleva (metafórica y físicamente) el volumen de la batería más de lo razonable. Este álbum debutó como número uno en Inglaterra y alcanzó el número cuatro en Norteamérica. "No Son of Mine" y "Jesus He Knows Me" treparon con facilidad a los rankings mundiales, además de "Driving the Last Spike" y "Fading Lights", que mantiene su vieja línea sinfónica/progresiva. Este álbum es uno de los trabajos más vendidos de Genesis hasta la fecha.

 

       

Época Ray Wilson

: 1997–1998 [editar]La exitosa carrera como solista de Phil Collins y su vida familiar lo llevó a abandonar el grupo en 1996. Sin embargo, la banda aún logra lanzar en 1997 el disco Calling All Stations con Ray Wilson como cantante principal. El disco se vendió bastante en Europa y el sencillo "Congo" alcanzó la posición 29; pero ni los críticos ni los fans se preocuparon por el disco en Estados Unidos, en donde se vendió poco y no tuvo éxito. La gira en EE.UU. fue cancelada por eso. Tras finalizar la gira europea, los dos miembros originales despiden a Wilson y deciden retirarse temporalmente.

 

        En 1998 se lanza la compilación de cuatro discos Genesis Archive 1967-75 en la que se presenta material inédito junto a grabaciones en vivo de la era Peter Gabriel (incluyendo una presentación completa en vivo del clásico The Lamb Lies Down On Broadway Shrine Auditorium, Los Angeles, 24 de Enero de 1975. Después en 1999 salió Turn It on Again: The Hits, una compilación que contenía la mayoría de los grandes éxitos de la era Phil Collins, además de "I Know What I Like", de Selling England by the Pound y una nueva versión de "The Carpet Crawlers" interpretada por la alineación de la época Peter Gabriel, aunque los cinco miembros no estuvieron juntos en el mismo estudio durante la grabación; grabaron sus partes en estudios distintos.

 

        En el 2000 salió otra compilación, esta vez de tres discos: Genesis Archive #2: 1976-1992, que contenía material de la época en la que Phil Collins fue la voz principal.

 

       

Turn It on Again: 2007

[editar]En junio del 2007 Genesis ha iniciado la gira "Turn It On Again" que los trae nuevamente por los escenarios. Esta gira consta inicialmente de 20 conciertos en Europa y 20 en Norteamérica,incluyendo temas de todas las etapas de la banda, con un gran aparato escénico, obra de Mark Fisher, famoso por haber trabajado en las mejores giras de U2, Pink Floyd o Rolling Stones.

 

        Aunque nunca perdieron el contacto, realizando incluso una pequeña actuación en 2004 como trío, es este año el momento de la reunión de la formación más estable de la banda, con Thompson y Stuermer acompañando a Banks, Collins y Rutherford. Los ex integrantes de la época dorada, Peter Gabriel y Steve Hackett, no participan en esta gira, aunque Hackett ha manifestado en diversas ocasiones su disposición a estudiar una posible unión, y Gabriel asegura que no excluye la posibilidad de unirse a ellos de nuevo, pero en el futuro, pues actualmente quiere concentrarse en su propio trabajo.

 

        Paralelamente a esta gira se ha comenzado a reeditar la discografía de Genesis en formato SACD y DVD con audio de alta definición, sonido envolvente y remasterizado. Además, la página The Music edita cada uno de los conciertos de la gira en su Encore Series.