El Canto Del Loco nos trae un disco debut que, siendo sinceros, no está nada mal. Los letras de sus canciones y la forma de cantar y componer nos recuerdan mucho a grupos ya consagrados de habla hispana como Tequila, y los consiguientes Rodríguez, o Radio Futura... pero sobre todo a Los Ronaldos. Quizás este es uno de los aspectos que menos nos han gustado. Los Ronaldos fueron uno de los mejores grupos de la historia del pop español, y este grupo parece que trata de imitarlos de una manera increíble. Es más, coge el disco y pónselo a alguien que no conozca a El Canto Del Loco pero sí a Los Ronaldos, pregúntale de que grupo se trata... ya nos contarás cual es su contestación. Otro punto negativo se lo lleva la versión del clásico de Camilo Sesto "Vivir Así Es Morir De Amor", que desde nuestro punto de vista es pelín patética (la versión, no la canción original), pero bueno aún quedan 11 temas para disfrutar como unos locos.

Portada

Biografía

En Concierto

Entrevista

Discografía

    Después de una potente gira de 120 conciertos en el 2.001, y más de 80.000 discos vendidos de su primer álbum, El Canto del Loco vuelve con su segundo trabajo “A Contracorriente”, un disco redondo en todos los sentidos que incluye 11 increíbles canciones compuestas por El Canto del Loco y una versión del legendario “Crash” del grupo “The Primitives” y con una producción inmejorable, obra de Nigel Walker.
 


    El Loco pentacéfalo ha regresado y más maduro que nunca. Si antes te daba la impresión de que su música, sus canciones, su vida y milagros eran solamente metal preciado para público pre-púber, púber o levemente post-púber, ahora su mensaje ha madurado y sus visiones van a afectar también, y mucho, a los mayores.

    Porque este Loco será loco, pero no tonto. Va afinando su gusto musical, sus maneras interpretativas, su forma de decir abiertamente no a lo que no les gusta o de decir suavemente sí a lo que les enamora. Crece con su público y su enajenación mental se transforma.

    El Loco expresa su locura de 2002 con doce antológicas canciones que devuelven la esperanza a quienes creyeron que el poprock español con calidad, energía y encanto es aún algo posible. Incluso en estos años de marasmo y aburrimiento sonoro, el Loco afina guitarras y, en un espectro que va desde los Brincos a los Hombres G, con parada y fonda en Nacha Pop, va perfilando, con la inestimable ayuda del productor de talla internacional Nigel Walker, un estilo propio que se propaga a base de canciones.

 

    Este "recién estrenado" cuarteto madrileño hace muy poco han recogido su primer disco de platino por las ventas de su último album "Estados de ánimo". Se podría decir que la carrera de estos "chicos malos" ha sido meteórica.

    En 2000 Dani, Iván, David, Jandro y Chema, editaron su primer disco "El Canto del Loco", en el que destacaban canciones como "Pequeñita" o una versión de la mítica "Vivir así es morir de Amor" de Camilo Sesto. De este primer trabajó se vendieron 80.000 copias.

    El grupo grabó en 2002 "A contracorriente", dejando claro que no eran unos "chicos del montón". 2003 ha sido su año de consolidación como grupo; auque por el camino se han dejado a algunos miembros como Iván. Además de su primer disco en directo (grabado en la Sala Caracol de Madrid, y sin posteriores retoques de estudio), colaboraron en un disco tributo a Hombres G (puede que dedicado a parte de la crítica que años atrás les habían tachado de "imitadores malos" del popular grupo de los ochenta). En septiembre recogieron su primer disco de platino por las ventas superiores a 100.000 discos de su tercer trabajo "Estados de ánimo".

    En Noviembre consiguieron el premio como Mejor Grupo Español en los MTV Music Awards 2003. Han agotado la taquilla para su concierto en Madrid; y su gira que dura desde el verano continúa en movimiento. "La madre de José", el primer single de este último trabajo se ha convertido ya en todo un clásico. Y es que estos chicos nos vuelven locos...

 

    Zapatillas” es el nuevo álbum de El Canto del Loco y cuenta con 13 nuevas canciones y un DVD con 15 temas, incluidos los del nuevo disco, una improvisación del grupo y un tema inédito no incluido en su nuevo trabajo, grabados en directo en el local de ensayos.

 

    El primer single se titula igual que el álbum, “Zapatillas”, y es un tema con pocos arreglos cuya letra habla de los problemas que ocurren a veces en la entradas de las discos cuando uno lleva este tipo de calzado. 
 
    Desde la publicación de su primer disco El Canto del Loco en el 2000, la banda se ha convertido es uno de los grupos capitales del pop español. Tras este debut, el grupo madrileño ha editado A contracorriente (2002), En directo Sala Caracol, (2003), Estados de ánimo (2003) y En directo Sala Bikini (2004), los cuatro producidos por Nigel Walker. Las ventas de estos discos han superado los 550.000 ejemplares.