Nos encontramos ante un hipertexto,
"24 hours with someone you know" de Phillipa J. Burne.
Un hipertexto es un texto electrónico,
i. e, un texto pensado y escrito para ser leido en internet.
A la hora de leer un hipertexto,
el autor te hace viajar por el ciberespacio y, en muchos casos,
tu eres quién elige tu
propia aventura, ya que el autor puede dar varias opciones o caminos
para avanzar en la lectura y argumento
del texto. Por tanto, el lector ha de ser el factor más
activo en el juego de leer un
hipertexto, juego que te atrapa hasta el punto de no poder parar
de leer.
Todo esto se ve claramente en
"24 hours with someone you know". El argumento de este
texto gira entorno a una persona
(se desconoce su sexo y su nombre) que busca a un primo
suyo, Jess. Para encontrar a Jess
esta persona, que es el/la protagonista del texto, acude a la
casa dónde, se supone,
vive su primo. Una vez en la casa, se entera de que este ya no vive
allí. Por lo tanto, el
lector ha de moverse y hablar con toda persona que pueda para conseguir
información sobre el primo
Jess.
Es necesario, por tanto, realizar
un estudio tanto espacial como temporal para seguir con
claridad y entender el hilo argumental
del texto.
En cuanto al
espacio
se refiere, hemos de decir que el protagonista se mueve por diferentes
espacios. Dentro de la casa encontramos
la sala de estar, la cocina y las habitaciones de varios
personajes como Kate y Polly.
Pero es la sala de estar dónde más veces se centra la acción,
seguramente porqué es ahí
donde se reunen normalmente en la casa.
Fuera de la casa encontramos espacios
como una piscina, un par de pubs, una libreria, una
floristeria, un bar, un parque
y otra casa dónde se celebra una fiesta.
Hemos de decir que la acción
se desarrolla principalmente en los espacios cerrados, es decir,
en casa, en los pubs, etc, frente
a los abiertos como la piscina y el parque.
Para seguir paso a paso los espacios
dónde transcurre la acción, hemos decidido confeccionar
un esquema en forma de árbol
siguiendo los diferentes caminos posibles que el lector puede
elegir.
En cuanto al
tiempo
, hemos de decir que es un aspecto más complicado para analizar
puesto
que el autor nos da escasísimas
referencias temporales.
Es en el título del texto,
"24 hours with someone you know" donde Burne nos da la primera y
más importante muestra
de tiempo. Al leer este título se puede deducir que la acción
transcurre
en 24 horas, concretamente de
mañana a mañana.
A partir de aquí, es decir
en el texto, las referencias temporales se reducen a unos pocos
adverbios y locuciones adverbiales
que remiten a un pasado y futuro próximos. Esto es debido
a que, como se ha mencionado anteriormente,
la acción se desarrolla en un corto periodo de
tiempo, 24 horas.
Un aspecto muy importante de la
lectura de este texto es el hecho de que el autor consigue que
el lector se transforme en el
protagonista de esta aventura. De ahí que en ningún momento
aparezcan datos sobre la persona
que busca a Jess, de esta manera, cualquier persona,
independientemente de su sexo,
edad, etc, puede ser lector de la obra.
En este aspecto, es necesario
mencionar el uso de la segunda persona del singular de los
verbos, dirigiéndose así
directamente al lector. Por esta razón, como se ha mencionado
anteriormente, el lector ha de
ser el factor más activo de la lectura porqué es él quién
ha de
elegir los caminos que le lleven
hasta su supuesto primo Jess.
Academic year 2001/2002
© a.r.e.a./Dr.Vicente Forés López
©..Sancho Fuentes Jessica
Universitat de València Press
jessica@alumni.uv.es
Academic year 2001/2002
© a.r.e.a./Dr.Vicente Forés López
© López Moya, David
Universitat de València Press
dalomo@alumni.uv.es