La cerveza Tsingtao es la segunda cerveza más importante de China, con un 15% del mercado cervecero del gigante asiático, pero es la más internacional de todas. Fundada en 1903 por los colonos alemanes que se establecieron en la concesión comercial que les concedió el Imperio en la ciudad de Qingdao, en la provincia de Shandong, todavía mantiene su nombre colonial, siguiendo la norma de transliteración del chino de l'École française d'Extrême-Orient.
Por tanto, simplemente por disfrutar de ese pequeño trozo de historia, debemos probar esta reminiscencia colonial con inconfundibles toques chinos. Los dueños de nuestro restaurante chino favorito se sentirán gratamente sorprendidos de ver nuestro interés por su cultura cervecera.
![]() |
Año fundacional | 1903 |
Tipo | Pilsner | |
Graduación | 4,7% | |
Ciudad origen | Qingdao | |
Nota personal | 85/100 |
La cervecería fue fundada por colonos alemanes el 15 de agosto de 1903 con una capital inicial de 400.000 dólares de plata mexicanos. La primera remesa de cervezas entró al mercado el 22 de diciembre de 1904.
El 16 de agosto de 1916, ante el inminente abandono de la colonia por parte de los alemanes, sus dueños viajaron a Shanghai y le vendieron la compañía a la cervecera Dai-Nippon (que en 1949 pasaría a llamarse Cervecería Asahi).
Tras la rendición japonesa en 1949 a los Aliados y su tratado con China, la Cervecería Tsingtao fue por primera vez en su historia, desde que fue fundada 46 años atrás, en una compañía completamente china. Estuvo bajo la supervisión de la familia Tsui, fieles al gobierno nacionalista de Nanjing. Tras el cambio de gobierno, con la entrada de los comunistas en el poder, la privacidad de la empresa le fue arrebatada a la familia Tsui y la cervecera se convirtió en una empresa estatal.
Finalmente, la compañía fue privatizada de nuevo en 1993, y empezó a extenderse por toda China. Hoy en día posee varias cerveceras repartidas por toda la provincia.
La cerveza Tsingtao tiene un ligero pero persistente aroma malteado, con un dulce sabor almendrado con toques aromáticos y picantes inconfundibles de la cocina asiática. Y es que los granos finamente seleccionados de la región de Laoshan, en Shandong, le dan un toque inconfundiblemente chino.
Como no podía ser de otra manera, la podemos encontrar en cualquier restaurante chino que se precie, siendo 100% seguro que la tengan en los restaurantes del chinatown valenciano, es decir, entre las calles Bailén y Convento Jerusalén, muy cerca de la Estación del Norte.
Para comprarla no tenemos mñas que ir a ese mismo barrio y entrar en una de las muchas tiendas de comestibles que allí podremos encontrar. Junto a la cerveza Tsingtao suelen encontrarse también la Asahi y la Kirin, además de muchas otras bebidas orientales, como tés o refrescos.