La primera referencia que se hace
en el hipertexto en cuanto al espacio se refiere la encontramos en la primera
página. Nos situamos en una pequeña villa pesquera cerca
de Yokohama ("a
small fishing village below Yokohama"). El espacio en el
que se desarrolla la historia no es por tanto ficticio. El narrador solía
bajar en busca de cerveza hasta esta villa donde residía el
personaje principal del hipertexto, un monje budista ciego ("There
was a blind man in the village...").
Se habla también en el hipertexto
de Nagasaki,
una importante ciudad de Japón que fue bombardeada durante la segunda
guerra mundial. Debido a la luz cegadora que provocó el dia 9 de
agosto de 1945 la bomba nuclear que asoló la ciudad, Meisetsu quedó
ciego. Esto son solo rumores ya que en el texto no se deja claro si ocurrió
de verdad o no.
En la cuarta página encontramos
un pequeño fragmento en el que se hace referencia de nuevo a esta
ciudad donde Meisetsu hizo algunas de sus maravillosas fotografías
("In any case he moved silently about
the town taking miraculous photographs...").
En esta misma página se hace
una breve descripción de la foto que viene ilustrada en la
misma. Se habla del océano, del cielo, de las montañas...("
...with a hint of ocean, sky, or the jade dark mountains.").
En la siguiente página se
hace referencia al volcán mas famoso de Japón, el Fujiyama
("Once
an image of Fujiyama emerged from the magic camera...").
Si deseas ver más fotos tan bonitas como esta no tienes nada
más que pinchar aquí.
Si seguimos avanzando en la lectura del hipertexto observamos que ya
no se cita ninguna otra ciudad. A partir de ahora el narrador se centrará
más en describir los paisajes, los "monumentos" (templo budista),
etc...
En la sexta página se habla de un puente rojo que cruza el cañón
que conduce al templo budista ("Just outside the village a red
bridge rose in an arc across the narrow canyon that guarned
the Buddhist
temple....).
Nuestra próxima parada son las cabañas de los pescadores
donde éstos se solían reunir para beber saki y fumar en pipa
("we drank saki in the fishemen´s huts.... and passing the pipe
back and forth") (página
7).
A continuación (página 8) el narrador nos cuenta que
a pesar de estar muy "a gusto" con los pescadores, él y su o sus
acompañantes solían volver a la misma taberna ("at
the same country inn") de siempre para dormir. Para ello debían
recorrer un bonito camino iluminado.
La única aparición de una mujer es en la última
página del hipertexto. Se dice de ella que cantaba en una habitación
de la taberna con un tatami perfumado en el cual todos deseaban dormir
("Who would sleep within the
room with the perfumed tatami, whom the Geisha would sing to")
First Paper Introducción Tiempo Conclusión personal Academic year 2002
© a.r.e.a./Dr.Vicente Forés López
© Laura Agusti
Universitat de València Press
lauasem@alumni.uv.es