Biography 8:
Doris Lessing
De Wikipedia , la enciclopedia libre
Doris Lessing , de soltera Doris May Tayler (nacida en Kermanshah , Persia , actualmente Irán , el 22 de octubre de 1919 ), es una escritora británica , ganadora del Premio Nobel de Literatura en 2007. [ 1 ]
Contenido
o 3.1 Crítica a la obtención del Premio Nobel
· 5 Notas
Su padre, oficial del ejército británico, fue víctima de la Primera Guerra Mundial , donde sufrió graves amputaciones. Cuando contaba seis años, su familia, atraída por las promesas de hacer fortuna cultivando maíz, tabaco y cereales, se trasladó a Rhodesia , antigua colonia inglesa, hoy Zimbabwe , donde pasó su infancia y juventud.
Los recuerdos de esa época son ambivalentes: por un lado, la educación estricta y severa de su madre; por otro, aquellos momentos en los que, en compañía de su hermano Henry, disfrutaba y descubría la naturaleza. También descubrió la discriminación racial.
En lucha constante con su madre y deseando huir de su autoritarismo, Doris abandonó, a los trece años, sus estudios y los prosiguió de manera autodidacta, y comenzó a trabajar como auxiliar de clínica. Frustrada por los desengaños de algunas aventuras amorosas pasajeras, empezó a escribir sus primeras novelas plagadas de fantasmas. Fueron pequeñas historias, de las cuales vendió dos a unas revistas sudafricanas.
A los 18 años se trasladó a Salisbury , donde trabajó como telefonista. En 1939 , cuando tenía 19 años, se casó con un funcionario, Frank Wisdom , con el que tuvo dos hijos. En 1943 se divorció y se unió a un grupo de ideas comunistas. En 1944 se casó con Gottfried Lessing , del que tomó su apellido y con quien tuvo a su tercer hijo.
A los 36 años, junto con su hijo, volvió a Londres e inició su carrera como escritora. Un año después publicó su novela: " Canta la hierba" . Muy comprometida políticamente, perdió, definitivamente, todas sus ilusiones y decidió abandonar el comunismo en 1954 .
La obra de Doris Lessing tiene mucho de autobiografía , inspirándose en su experiencia africana, en su infancia, en sus desengaños sociales y políticos. Los temas plasmados en sus novelas se centran en los conflictos culturales, las flagrantes injusticias de la desigualdad racial, la contradicción entre la conciencia individual y el bien común.
En 1956 , conocidas sus críticas constantes e implacables, se le prohibió la estancia en toda África del Sur y especialmente en Rhodesia .
En 1962 publicó su novela más conocida, " El cuaderno dorado" , que la catapultó a la fama, convirtiéndola en el icono de las reivindicaciones feministas .
En 1995 , con 76 años, regresó a Sudáfrica para visitar a su hija y a sus nietos, y dar a conocer su autobiografía . Ironías de la historia, fue acogida con los brazos abiertos, cuando los temas que ella había tratado en sus obras habían sido la causa de su expulsión del país cuarenta años atrás.
Autora de más de cuarenta obras, y célebre desde la aparición, en 1950 , de su primer libro " Canta la hierba ", es considerada una escritora comprometida con las ideas liberales , pese a que ella nunca quiso dar ningún mensaje político en su obra .
Doris Lessing fue el icono de las causas marxistas , anticolonialistas , antisegregacionistas y feministas .
En 2007 recibió el Premio Nobel de Literatura por su « capacidad para transmitir la épica de la experiencia femenina y narrar la división de la civilización con escepticismo, pasión y fuerza visionaria »". [ 2 ]
· Somerset Maugham Award of the Society of Authors ( Premio Somerset Maugham de la Sociedad de Autores ) - 1954
· Finalista en el Booker Prize ( Premio Booker ) - 1971
· Prix Medicis de Francia - 1976
· Premio Austríaco de la Literatura Europea - 1982
· Shakespeare Prize de la República Federal Alemana - 1982
· Finalista en el Booker Prize - 1985
· WH Smith Literary Award - 1986
· Premio Internazionalle Mondello de Italia - 1986
· Grinzane Cavour Prize ( Premio Grinzane Cavour ) de Italia - 1988
· James Tait Black Prize de literatura inglesa - 1995
· XI Premio Internacional de Catalunya - 1999
· Premio Príncipe de Asturias de las Letras - 2001 [ 3 ]
· David Cohen British Literature Prize ( Premio de Literatura Británica David Cohen ) - 2001
· Premio Dupont Pluma de Oro - 2002
· Premio Nobel de Literatura - 2007
Crítica a la obtención del Premio Nobel
La crítica literaria en general tomó la concesión del Premio Nobel de Literatura a Doris Lessing con sorpresa y escepticismo, debido a que no contaba en las quinielas al galardón del 2007 , a pesar de ser una "eterna candidata". Autores como Ana María Moix , [ 4 ] Germán Gullón , [ 5 ] José María Guelbenzu [ 6 ] o Mario Vargas Llosa [ 7 ] alabaron sus méritos literarios tras la concesión del galardón, lo mismo que dos de sus traductores, Carlos Mayor y Dolors Gallart . [ 8 ]
El crítico estadounidense Christopher Hitchens se refiere al Nobel de Lessing diciendo: " Uno queda estupefacto al ver que, al menos por una vez, el comité del Nobel ha hecho realmente algo honorable y meritorio... " [ 9 ]
Sin embargo, algunas voces críticas se han alzado contra esta decisión:
· El crítico literario estadounidense Harold Bloom tildó la decisión de la Academia Sueca de " políticamente correcta ". " Aunque la señora Lessing al comienzo de su carrera tuvo algunas cualidades admirables, encuentro que su trabajo en los últimos 15 años es un ladrillo... ciencia ficción de cuarta categoría. " [ 10 ]
· El crítico literario alemán Marcel Reich-Ranicki desde la Feria del Libro de Fráncfort consideró el Nobel como una " decisión decepcionante ". " La lengua inglesa tiene escritores más importantes y más significativos como John Updike o Philip Roth . " [ 11 ]
· También Umberto Eco , en el mismo foro, a pesar de considerar que la autora merecía el premio, admitía su sorpresa por la decisión declarando: " es extraño que el premio lo vuelva a ganar un autor de lengua inglesa tan poco tiempo después de Harold Pinter . " [ 12 ]
© http://es.wikipedia.org/wiki/Doris_Lessing
Esta página Web fue consultada el 26 de Noviembre de 2008.
[ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 9 ] [ 10 ] [ 11 ] [ 12 ] [ 13 ] [ 14 ] [ 15 ] [ 16 ] [ 17 ]
Academic year 2008/2009
© a.r.e.a. / Dr.Vicente Forés López
© Laura Pons Fernández
laupons2@alumni.uv.es
Universitat de València Press