TEXTO ORIGINAL ANOTADO
A
DREAM OF JEALOUSY
(Seamus
Heaney)
Walking with you and another lady[1]
In wooded[2] parkland, the whispering grass
Ran its fingers[3] through our guessing[4] silence
and the trees opened into a shady
Unexpected clearing where we sat down.
I think the candour of the light dismayed[5] us.
We talked about desire and being
jealous[6],
Our conversation a loose single gown
Or a white picnic tablecloth spread out
Like a book of manners[7] in the wilderness.
'Show me,' I said to our companion, 'what
I have much coveted, your breast's mauve star.'
And she consented[8]. Oh neither these verses
Nor my prudence, love[9], can heal your wounded stare.
TRADUCCIÓN
UN SUEÑO DE CELOS
(Seamus Heaney)
Cuando paseaba contigo y otra señorita[1]
En un parque arbolado[2], la hierba susurrante
Acarició[3] nuestro silencio adivinatorio[4]
y los árboles se
abrieron a un sombreado
E inesperado claro donde
nos sentamos.
Creo que el candor de
la luz nos desalentó[5].
Hablamos sobre el
deseo y ser celoso[6],
Nuestra conversación
era como un vestido holgado
O un mantel blanco de
picnic extendido
Como una novela de costumbres[7] en el campo.
“Enséñame”, le dije a
nuestra acompañante, “lo que
Tanto he deseado, la
estrella malva de tu pecho.”
Y ella consintió[8]. Oh, ni estos versos
Ni mi prudencia, amor[9], pueden sanar tu herida mirada.
TEXTO ORIGINAL ANOTADO
THE
ERRAND
(Seamus
Heaney)
'On you go now! Run, son[10], like the devil
And tell your mother to try
To find me a bubble for the spirit[11] level
And a new knot for this tie.'
But still he[12] was glad, I know,
when I stood in my ground[13],
Putting it up to
him[14]
With a smile that trumped[15] his smile and his
fool's errand[16],
Waiting for the next move in the game.
TRADUCCIÓN
EL RECADO
(Seamus Heaney)
“¡Vete ya! Corre como el diablo, hijo[10]
Y dile a tu madre que intente
Encontrarme una burbuja para el nivel del espíritu[11]
Y un nuevo nudo para esta corbata.”
Y aun así él[12] estaba contento, lo sé, cuando me mantuve en mis trece[13],
Incitándolo a él[14]
Con una sonrisa que superaba[15] a su sonrisa y a su encargo inútil[16]
Esperando el siguiente movimiento en el juego.
TEXTO ORIGINAL ANOTADO
(Seamus
Heaney)
I moved[17] like a double agent among
the big concepts.
The word 'enemy' had the
toothed efficiency of a mowing
machine. It was a mechanichal and distant noise beyond that
opaque security, that autonomous ignorance
'When the Germans bombed
Orange parts[18] were hit the
worst.'
I was on sombebody's shoulder,
conveyed through the starlit
yard to see the sky glowing over Anahorish. Grown-ups lowered
their voices and resettled in the kitchen as if tired out after an
excursion.
Behind the blackout,
through fretted baize, dry battery, wet battery, capillary wires,
domed[19] valves that
squeaked and burbled as the dial-hand[20] absolved
'He's an artist, this Haw Haw[21]. He can fairly leave it into
them.'
I lodged with 'the enemies of
walls. And adept at banter[23], I crossed the
lines with carefully
enunciated passwords, manned[24] every speech with
checkpoints
and reported back to nobody.
TRADUCCIÓN
(Seamus Heaney)
Me movía[17] como un agente doble entre los grandes
conceptos.
La palabra “enemigo” tenía
la dentada eficiencia de una
segadora. Era un ruido mecánico y distante sobre esa
seguridad opaca, esa ignorancia autónoma.
“Cuando los alemanes
bombardearon Belfast las
partes orangistas
más amargas[18] fueron las
más dañadas.”
Me encontraba sobre el
hombro de alguien, llevado a través del campo
iluminado por estrellas a ver el cielo brillando
sobre Anahorish. Los adultos bajaron
la voz y se reasentaron en la cocina como si
hubieran llegado exhaustos tras una excursión.
Tras el apagón, Alemania congregaba en cocinas iluminadas por
lámparas
a través de trapos raídos, baterías secas, baterías
mojadas, cables capilares,
válvulas ahuevadas[19] que
rechinaban y burbujeaban mientras el sintonizador[20]
absolvía a Stuttgard y Leipzig.
“Es un artista, este Jo Jo[21]. Puede dejárselo
a ellos.”
Me alojaba con “los enemigos del Ulster”, los criados[22] de
extramuros. Un adepto de broma[23], cruzaba las
líneas con
contraseñas
enunciadas cuidadosamente, hacía
funcionar[24] cada discurso
con puntos de control
y no llevaba informes a nadie.
[1] Según el Collins, “lady” significa “señora, dama”. Aunque
en principio opté por “dama”, esta palabra podría recordar a la poesía
medieval. “Señorita”, en cambio, es más actual (el poema es del siglo XX), y
recoge los mismos significados que “dama” (entrada
de la RAE para “señorito, ta”: 1. Hijo de un señor o de persona de
representación. 3. Joven acomodado y ocioso. 4. Término de cortesía que se
aplica a mujer soltera.)
[2] Según el Collins, “wooded” es, literalmente, “arbolado”
[3] “Ran its fingers” significa, literalmente, “pasó sus
dedos”, pero “acariciar” tiene el mismo significado y es más corto.
[4] “Guessing” procede de “guess” (no he encontrado en
ninguna de mis fuentes una entrada para “guessing”), que significa “adivinar”,
por lo que lo he traducido por “adivinatorio”.
[5] Según Wordweb, “dismay” significa “1. Lower
someone's spirits; make downhearted; 2. Fill with apprehension or alarm; cause
to be unpleasantly surprised”. Según el Collins, también significa “consternar”.
Sin embargo, he preferido las definiciones de Wordweb y por ello he escogido “desalentar”.
[6] Aunque en principio lo traduje por “sobre el deseo y
los celos”, el original no dice “about desire and jealousy”, por lo que he
mantenido el verbo ser.
[7] “Manners”, más que costumbres, significa “modales”.
Sin embargo, el grupo sentado en un parque con un mantel de picnic blanco
extendido recuerda a los cuadros impresionistas que reflejaban las actividades
de ocio de la clase acomodada, por lo que he preferido “novela de costumbres”.
[8] Lo he traducido por “consintió” a secas porque se
sobreentiende que quiere decir “consintió hacerlo”.
[9] Aunque “mi amor” es la forma más normal de apelar en
castellano, al traducirlo simplemente por “amor” se entiende de la misma forma
y se evita añadir otra sílaba más al verso.
[10] Poner “hijo” en medio de la frase como lo hace el
original habría sonado muy extraño en castellano.
[11] Podría traducirse como “nivel espiritual”. Sin embargo,
en el original no dice “spiritual level”, sino “spirit level”.
[12] Aunque en castellano el uso de pronombres es escaso,
he preferido mantenerlo en esta ocasión para evitar crear ambigüedad.
[13] Según Wordreference,
en la entrada para “stand”, “to stand one’s ground” significa “mantenerse
en sus trece”.
[14] Según Wordreference,
“put up to” significa “incitar a alguien a hacer algo”. En este caso, el
niño estaría negándose a hacer el recado y plantándole cara como diciendo “hazlo
tú”.
[15] Según el Collins, “trump”, en sentido figurado,
significa “superar”.
[16] Según Wordweb, “fool’s errand” significa “A
fruitless mission”; según el Collins, en la entrada de “fool”, “to send sb on a
fool’s errand” significa “enviar a alguien a una misión inútil”. Me ha parecido
una traducción acertada, ya que el recado es un sinsentido.
[17] Como es una actividad que el poeta llevó a cabo
durante una temporada, los verbos los he traducido todos con el pretérito
impertfecto.
[18] He mantenido la palabra “Orange” y la he traducido
por “orangistas”, ya que es la parte del Ulster. Además, “orange” es una
palabra muy fácil en inglés, y casi todo el mundo sabe que significa “naranja”,
que recuerda al color (de la bandera irlandesa) y a la fruta; por eso he
traducido “bitterest” por “más amargas”.
[19] Según el Collins, “domed” significa “abovedado; en
forma de huevo”.
[20] “Dial-hand” se refiere al disco que se gira para
sintonizar la radio. Lo he sustituido por “sintonizador” porque es más corto.
[21] Según Wordweb, “to haw” significa “utter ‘haw’”, por
eso lo he traducido como una onomatopeya.
[22] Según Wikipedia,
“scullion” significa “a female servant to perform menial kitchen jobs
(washing, cleaning, etc.) in large households during the Middle Ages and the
Renaissance”, por lo que lo he traducido por “criados”
[23] Según el Collins, “banter” significa “bromas, guasa”.
[24] Según el Collins, “man”, como verbo transitivo,
entre otros, tiene el significado de “hacer funcionar”.