PATRIMONIOS


  • Castillo


  • Declarado monumento histórico-artístico. Construido en el siglo XIII. Se contempla una magnífica vista panorámica de la Bahía de Cullera. El castillo, situado en mitad de la ladera próxima a la población domina, desde su enclave, tanto la antigua villa, como la moderna Cullera que ha surgido junto a la bahía.

    Su origen se pierde en la antigüedad. Sobre la ruinas del castillo moro, mandó construir uno nuevo el rey Jaume I, en el siglo XIII, y después fue nuevamente restaurado por Pedro IV el Ceremonioso. Además fue fortificado y artillado durante la Guerra de la Independencia. En el siglo XIX, se le construyó adosado el Santuario de la Virgen.

  • Santuario de la Virgen del Castillo


  • Se encuentra en las inmediaciones del Castillo. El acceso puede efectuarse por un zigzagueante calvario que data del siglo XVIII. Junto a él encontramos la Ermita de Santa Ana y la Torre de la Reina Mora.

    El templo patronal edificado entre 1891 y 1897 es de estilo neorománico. Sobre la fachada principal se alza la robusta torre de las campanas con una cúpula de tejas vidriadas de reflejo cobrizo. El interior está brillantemente cuidado y mantenido por los padres franciscanos desde 1944.

  • Torre del Marenyet


  • Se halla situada en las proximidades del mar, al sur de la desembocadura del río Xúquer. Fue construida en el siglo XV para defender la costa de los frecuentes ataques de los piratas, durante el reinado de Felipe II, en la margen derecha del Xúquer y junto a la antigua desembocadura del mismo.

  • Iglesia parroquial de los Santos Juanes


  • cullera
    Del primitivo templo gótico (siglos XIII-XIV) únicamente queda la capilla, situada a los pies de la torre-campanario. La actual iglesia neoclásica data del siglo XVII.

  • Museo Arqueológico Municipal y Fallero


  • Acoge una valiosa muestra de los restos prehistóricos localizados en el término de Cullera, especialmente en la Cueva del Volcán del Faro.

  • Ayuntamiento


  • Construido en el siglo XVIII, al igual que la Casa de la Enseñanza, que alberga actualmente la Oficina de Turismo.


    FIESTAS

    Las fiestas patronales en honor de la Virgen del Castillo se inician el sábado después de Pascua y duran una semana. La noche del mencionado sábado se procede a la tradicional “Baixà” desde su Santuario hasta el casco urbano. Durante la madrugada del domingo los pescadores y marineros llevan en andas a la imagen gótica de la Virgen por la orilla del mar. Al anochecer y como fin de fiesta, tiene lugar la “Pujada” de la Virgen al Santuario.

    Además, Cullera celebra en marzo las Fallas en honor de San José. El 24 de junio se celebra la “Nit de Sant Joan”, con la típica “Cremà de la Foguera” a orillas del mar.

    Durante la época estival tienen lugar, todas las semanas. actividades culturales y lúdicas para disfrute de los visitantes.

    También son fiestas de interés la celebración de Sant Antoni del Porquet (17 de enero) y la Semana Santa.

    ENERO

    Fiestas San Antonio Abad: 17 de enero (Hoguera, bendición de animales, desfile de disfraces, competiciones deportivas, procesiones, etc.)
    MARZO

    Fallas de San José: Del 12 de marzo al 19 de marzo.
    ABRIL

    Fiestas Patronales dedicadas a la Virgen de la Encarnación. Se inician el sábado después de Pascua hasta el domingo de la semana siguiente. A destacar: la Bajada de la Virgen, Rosario de la Aurora, Procesión día de San Vicente, Certamen de Bandas, vaquillas, conciertos en directo, castillos fuegos artificiales, teatro,... Subida de la Virgen. Semana Santa: Jueves Santo, Viernes Santo (procesión Santo Entierro), Vía Crucis, misas solemnes, Santo Encuentro, etc.
    JUNIO

    Noche de San Juan: 23 de junio Festividad de San Juan: 24 de junio - " Cremà " de la Hoguera, verbenas populares, fuegos artificiales, programaciones culturales, etc. Feria MACROTUR: Feria de Turismo, Ocio y Servicios y Muestra Gastronómica de Cocina del Mediterráneo- Año 2000: del 22 al 25 de junio.
    JULIO

    Festividad del Carmen (Patrona de los Pescadores): 16 de julio Feria de la Cerveza: 2ª Quincena de Julio -Año 2000: del 18 al 23 de julio. Romería a la Ermita dels Sants de la Pedra: 30 de julio, día de Sant Abdón y Senent.
    OCTUBRE

    Actos celebración 9 de octubre: día de la Comunidad Valenciana - Concurso de paellas y entrega de trofeos, verbena, danzas populares, teatro, actividades deportivas e infantiles, actuaciones musicales, etc. Fiestas barrio San Francesc- Principios octubre.
    NOVIEMBRE

    Festividad de Santa Cecilia (Patrona de la Música): día 22 de noviembre. Además de las fiestas religiosas Cullera tiene muchas otras ofertas atractivas tanto para el ciudadano como para el visitante: competiciones deportivas, certámenes musicales, conciertos, pasacalles, teatro, etc.
    Ir arriba