PATRIMONIOS
|
![]() |
Se halla situada en las proximidades del mar, al sur de la desembocadura del río Xúquer. Fue construida en el siglo XV para defender la costa de los frecuentes ataques de los piratas, durante el reinado de Felipe II, en la margen derecha del Xúquer y junto a la antigua desembocadura del mismo. |
![]() |
![]() |
Las fiestas patronales en honor de la Virgen del Castillo se inician el sábado
después de Pascua y duran una semana. La noche del mencionado sábado se procede
a la tradicional “Baixà” desde su Santuario hasta el casco urbano. Durante la
madrugada del domingo los pescadores y marineros llevan en andas a la imagen gótica
de la Virgen por la orilla del mar. Al anochecer y como fin de fiesta, tiene lugar
la “Pujada” de la Virgen al Santuario. Además, Cullera celebra en marzo las Fallas en honor de San José. El 24 de junio se celebra la “Nit de Sant Joan”, con la típica “Cremà de la Foguera” a orillas del mar. Durante la época estival tienen lugar, todas las semanas. actividades culturales y lúdicas para disfrute de los visitantes. También son fiestas de interés la celebración de Sant Antoni del Porquet (17 de enero) y la Semana Santa. |